¿Te encanta la fotografía, el diseño o quieres ser un artista visual? Entonces debes saber que Adobe Photoshop se convertirá en una de tus principales herramientas de trabajo. Te contamos los aspectos básicos de este fantástico programa.

 

Si aún no estás familiarizado con el programa Adobe Photoshop o no sabes de qué se trata, debes saber que ésta es una de las herramientas más usada por diseñadores, fotógrafos o artistas visuales para retocar y dar vida a sus creaciones.

Por lo tanto,

¿Qué es el Photoshop?

Es una herramienta compleja, pero a la vez muy fácil de usar para la edición de imágenes, gráficos y fotografías.

Así que, si te dedicas o quieres dedicarte al diseño gráfico de todo tipo de carteles, fondos, páginas web, logos, tarjetas, etc, será un programa que te ayudará mucho en el desarrollo de tus actividades profesionales.

Te permitirá expresar esas imágenes o creaciones que tienes dándole vueltas en tu mente y más aún, llevarlas a un nuevo nivel.

Por esta razón, si te encuentras dando tus primeros pasos y quieres tener una noción básica sobre este programa, continúa con nosotros…

Funcionalidades básicas que te ofrece el Photoshop

Con el Adobe Photoshop, podrás manipular todo tipo de imágenes en aspectos relacionados con: la luz, la forma, el fondo, el color, entre muchas otras cosas.

Por lo que, entre sus funcionalidades encontrarás:

a) Filtros de iluminación y efectos especiales.

Con esta funcionalidad podrás simular el efecto de focos o reflectores, así como modificar la iluminación ambiental que pueda presentar una imagen.

b) Filtros para tus fotografías.

Con Photoshop podrás agregar filtros a tus fotografías que te permitirán añadir desenfoque de movimiento, posterizar una imagen, romper tu imagen en mosaico, simular el efecto de acuarela, entre otros.

c) Efectos de textura.

Esta herramienta de Photoshop es realmente fantástica, pues no solo te permite jugar con la luz de tus imágenes y agregarle los filtros que desees, sino que también podrás crear gran variedad de efectos de textura, ya sea a toda la imagen o a parte de ella.

d) Editar imágenes en 3 dimensiones.

Con Adobe Photoshop tendrás la posibilidad de crear y editar las imágenes o ilustraciones en 3D, así como de añadirles sombras o texturas para simular diferentes materiales.

e) Optimización de tu tiempo de trabajo.

Este programa de Photoshop, te permite llevar a cabo acciones automáticas que te podrán ayudar a ahorrar una gran cantidad de tiempo, cuando debes realizar los mismos pasos sobre varias fotografías o imágenes.

Podrás, por ejemplo, añadir filtros a tus imágenes sin tener que repetir los mismos pasos para cada una de ellas. Con un solo clic podrás agregar el mismo efecto que has utilizado antes.

Herramientas básicas de Adobe Photoshop

1.- Marcos:

a) Rectangular: Con el que podrás seleccionar diferentes sectores del área de trabajo, ya sea de forma cuadrada o rectangular.

b) Elíptico: Lo mismo que en la función anterior, solo que en esta ocasión la forma será elíptica o circular.

2.- Mover: Permite mover el área seleccionada para ubicarle en el lugar que desees.

3-. Lazo: Puedes hacer selecciones detalladas a tu antojo a mano alzada, así como es súper útil para eliminar el fondo de imágenes o fotografías.

4.- Lazo poligonal: Con esta herramienta puedes hacer selecciones más complejas, marcando los vértices de un polígono.

5.- Varita mágica: Lograrás con ella seleccionar zonas específicas sin importar su forma, ya que selecciona de acuerdo con los colores. Así que, si quieres eliminar el fondo de tu imagen, usa la varita para seleccionarlo todo en un solo clic.

6.- Borrador: Podrás usarlo para eliminar cualquier detalle de la imagen que desees desaparacer.

7.- Recortar: Es útil para recortar imágenes y puede usarse en muy variadas situaciones. Con esta herramienta puedes desechar lo que no te interesa y cambiar las proporciones de la imagen en pocos movimientos de ratón.

8-. Pincel: Es una herramienta que te permite dibujar a mano alzada sobre la imagen. Puedes encontrarlos de varios grosores y formas distintas, además puedes ajustar la dureza del trazo, entre otras cosas.

9.- Lápiz: Se diferencia del pincel en que éste realiza un trazo sin suavizado en los bordes y totalmente opaco.

10.- Bote de pintura: Sirve para rellenar de color el área que has seleccionado.

11.- Degradado de color: Funciona como el bote de pintura, rellenando de color el área seleccionada, con la diferencia que para hacer el degradado tienes que hacer una línea pulsando con el ratón y arrastrando, para que el degradado se haga en el espacio marcado.

12.- Texto: Sirve para escribir texto en una imagen. Puedes hacerlo con distintas fuentes y tamaños, así como con el color que hayas escogido.

Curso Completo de Photoshop

 

Otras herramientas que podrás encontrar en el programa de Photoshop, son:

a) La pluma: Sirve para hacer trazos de cualquier tipo y permite editar los trazos una vez hechos. También podrás ajustarlos al recorrido que necesites.

b) Rectángulo: Útil para hacer rectángulos, que podrán estar rellenos o no.

c) Línea: Sirve para dibujar líneas.

d) Forma personalizada: Permite dibujar un buen grupo de formas prediseñadas, tales como: globos, señales, estrellas, etc.

e) Cuentagotas: Con ella puedes seleccionar colores de cualquier parte de la imagen, para colocarlo como color frontal.

f) Mano: Sirve para mover el lienzo.

g) Zoom: Sirve para ampliar o reducir la imagen sin modificarla.

Como ves, con el programa Photoshop, cuentas con una serie de herramientas muy útiles a la hora de hacer la edición de tus imágenes. No son las únicas, pero sí las que se usan con mayor frecuencia. Existen otra serie de herramientas disponibles y combinaciones en este programa para hacer diferentes trabajos y obtener resultados impecables.

Así que, si deseas convertirte en un profesional de la edición de imágenes, aprender a usar a la perfección Photoshop es fundamental en los días de hoy, ya que es un programa potente, que se mantiene siempre actualizado y a la vanguardia comparado con otras alternativas.

Fuente:

Mira cómo se hace 

Next_U

Imágenes por: Pexels