¿Cuáles son las características del Líder Nivel 5 y cuáles son los efectos de su existencia en una Compañía?

 

A través del Libro “Empresas que sobresalen” del analista Jim Collins quien entre 1.996 al 2.001, emprendió en Estados Unidos un estudio importante, sistemático y analítico que le permitió encontrar las razones por las cuales existen grandes compañías sobresalientes que perduran con el tiempo, hallaron que en la transición de las 11 compañías sobresalientes estudiadas, todas contaron con un Lider de Nivel 5.  

Vamos a mencionar a continuación las características del Líder Nivel 5, que para sorpresa de todos, no es: ni el carismático, famoso, de enorme ego y de personalidad arrolladora; sino más bien, un líder de una gran voluntad, disciplinado y de mucha modestia y humildad. Aún cuando hay también estudios que demostraron que muchas compañías lograron altas utilidades con líderes que no son del Nivel 5; sin embargo, ese éxito no fue duradero ni trascendental en la vida de estas compañías.   

Características del Líder Nivel 5:

  • Líderes de gran modestia, rechazan la adulación pública y nunca se jactan.
  • Actúan fríamente y confían, su forma de motivación es a través de la “norma”,  la “disciplina” y la “rectitud” para ellos esto es lo que  inspira a la gente y no necesariamente el carisma.
  • Su ambición no es personal, sino hacia la compañía, es tanta su ambición que escoge muy bien a su “Sucesor” para que continúe con mayor éxito la siguiente generación de la empresa.
  • Busca afuera de sí mismo cuando tiene que asignar el mérito por el éxito de la compañía ya sea a otros de su equipo, factores externos o incluso a la misma buena suerte, pero nunca se jacta ni se atribuye exclusivamente a él los logros.
  • Son personas de buenas maneras, gentiles, reservados, comprensivos, que no hablan de sí mismos.
  • Produce resultados exitosos siendo un eje importante en la transición de una empresa buena a sobresaliente.
  • Muestra una visión clara de lo que hay que hacer a largo plazo y es determinante en el camino y decisiones a seguir.
  • Establece la norma (y lo asienta como cultura en la compañía) de crear una gran empresa duradera.
  • Asume la responsabilidad en los malos resultados, no busca culpables internos, factores externos ni a la suerte,  porque es consciente que antes armó un gran equipo de trabajo sin favoritismos y seleccionado objetivamente.

En esta primera parte del estudio de las compañías sobresalientes, donde se determina la existencia de un Líder Nivel  5, encontramos los siguientes puntos clave que revelan formas no tradicionales del manejo de una compañía y que pueden darles un visión diferente y una explicación de cómo dichas empresas perduraron a través del tiempo con estos líderes:

  • Los líderes de las empresas sobresalientes iniciaron la transformación llevando primero al autobús a personas idóneas (y sacando del autobús a los ineptos), y después pensaron a donde debía dirigirse.
  • El punto clave no es simplemente llevar al equipo personas idóneas.  El punto importante es que la cuestión de “quién” precede a la decisiones de “qué” – a la visión, la estrategia, la estructura, la táctica.  Primero es el “quien”, después el “qué” – como una disciplina rigurosa, aplicada en forma continua.
  • Las compañías de comparación seguían con frecuencia el modelo del “genio con mil ayudantes”, un líder genio que fija una visión y consigue individuos muy capaces como “ayudantes” para ejecutarla. Ese modelo fracasa cuando el genio se retira.

Tomado del Libro “EMPRESAS QUE SOBRESALEN”.  2001, USA. Jim Collins, autor.

 

  • Argentina