El Archipiélago de Madeira, ubicado a 1000 kilometros de la Costa Africana y Portugal, en el Oceáno Atlántico, ha sido catalogado por diferentes historiadores como “Perla del Atlántico”, “Jardín Botánico de Dios”, “Maceta flotante” o como apareció por primera vez en el mapa genovés de 1351 “Isola della Lolegname” (Isla de la Madera en italiano).
Este Archipélago pertenece a Portugal. Y esta conformado por dos islas habitadas (Madeira y Porto Santo) y un grupo de islas (Islas Desertas y Salvajes), declaradas reservas naturales y patrimonio mundial por la UNESCO.
La isla de Madeira que es la que nos ocupa, es la más grande de todas con 741 km2. Su capital es Funchal y cuenta con 270.000 habitantes aproximadamente. Cifra que varía considerablemente en los períodos de temporada alta, ya que la isla es considerada el destino preferido de muchos europeos, de los que destacan ingleses, franceses y alemanes.
El idioma oficial es el portugués. El gobierno de Madeira cuenta con alguna autonomía de Portugal, pero la legislación es portuguesa.
La economía de Madeira se basa en la agricultura, turismo, servicios financieros y pesca.
Madeira ofrece múltiples opciones de inversión, tanto para habitación, si lo que desea es retirarse o simplemente vivir una vida tranquila con calidad; o para establecer su negocio. En este sentido, invertir en Madeira es un proceso interesante, ya que este se ha convertido en un centro de negocios con mucho éxito, por diferentes razones, entre ellas:
• Madeira es una región autónoma de Portugal, y este es un país miembro de la Unión Europea y de la OCDE, por lo que, para todos los efectos, Madeira es parte integrante de la Unión Europea, lo que proporciona las siguientes ventajas:
- Garantía de operar en un centro creíble, apoyado por los Estados miembros y no en un paraíso fiscal, ya que Madeira no está registrada en las listas negras internacionales;
- Todos los principios del Tratado de la Unión Europea son aplicables a las empresas de Madeira y a sus inversores, principalmente el principio de libertad de establecimiento y de la prestación de servicios;
- Asignación automática de un número de IVA a las empresas de Madeira, lo que da acceso al mercado intracomunitario, sin ningún tipo de restricciones;
- Madeira forma parte del Sistema Monetario Europeo (euro), con la consiguiente reducción de los costes operativos y la eliminación de riesgos derivados del tipo de cambio;
• Todas las directivas comunitarias son aplicables a Madeira, lo que garantiza un régimen legal bien regulado y moderno, y que protege los intereses de los inversores;
• Régimen fiscal: Las entidades que operan en el marco del Centro Internacional de Negocios de Madeira se benefician de uno de los regímenes fiscales más ventajosos de la Unión Europea (5% de impuestos sobre los beneficios).
Fuente: Newco
-
Si ha decidido invertir en esta hermosa Isla, póngase en contacto con el Autor de este artículo, quien le asesorará de manera profesional.
- Portugal
Buenas tardes. Gracias por su comentario. Es un placer para mi ayudarle con sus inquietudes. Le he enviado la respuesta a su correo. Saludos Cordiales Esteban de Freitas