–Preparación: lo primero es preparar la entrevista. Esto implica buscar la información que pueda estar disponible de la empresa, trayectoria, cantidad de empleados, competencia y cómo está orientada en el área de nuestro interés. Cuanto más sepamos sobre el puesto que se ofrece, mejor, tener muy frescos en la memoria los requisitos que se muestran en el aviso, si hay un sueldo ofrecido y averiguar lo posible si no tenemos ese dato, los valores que maneja la empresa en el mercado laboral.
-Preguntas: es importante considerar que el entrevistador nos puede preguntar si nosotros tenemos preguntas. Contestar a esto con un no puede dar la sensación de falta de iniciativa o desinterés. Piensa al menos una pregunta sobre el puesto o la empresa con anticipación, en lo posible dos.
–Practicar hasta destacar: se sabe que en una entrevista laboral hay algunas preguntas clásicas que te pueden realizar con altísima probabilidad. Lee listas de preguntas clásicas de entrevistas y practica como las responderías, la entrevista no es el momento para mostrarse dubitativo sino el de mostrar confianza y decisión, bien preparado eso será mucho más fácil.
-Las preguntas sobre metas a futuro, expectativas y objetivos son particularmente importantes y cuanto más informado estés sobre el puesto en cuestión, mejor podrás responderlas. Las referidas a logros en trabajos anteriores requieren una introspección y un análisis que no podrás realizar en pocos segundos, es fundamental que lo hayas hecho previamente y en lo posible que lo tengas por escrito.
-Recordar y refrescar: es conveniente repasar tu CV, llevar una copia por si no lo tienen a mano y sobre todo recordar con la mayor precisión posible los datos involucrados. No es el momento de dudar sobre la fecha de una u otra experiencia ni sobre las tareas que llevaste a cabo.
-Los detalles: por supuesto debes cuidar los detalles, entre ellos la ropa más apropiada para la ocasión o el puesto. Si puedes averiguar los códigos de la empresa (mayor o menos formalidad) es ideal, en caso contrario es preferible apelar a la neutralidad y lo clásico. Nunca se dirá lo suficiente sobre la puntualidad, perder la mitad del impacto por demorarse es un gran desperdicio, es preferible salir mucho antes que correr ese riesgo.
-La sonrisa: Sonreír y mirar a los ojos en los primeros segundos es clave. La excesiva frialdad inicial es un obstáculo muchas veces insuperable. Los expertos dicen que la gran mayoría de entrevistas se ganan o se pierden en los primeros segundos. A ganar entonces!
Fuente: http://www.entrevistadetrabajo.org/
Recomendaciones
Si te ha sido de utilidad este artículo, compártelo para que otros puedan aplicar estos consejos infalibles en su próxima entrevista de trabajo.
País:Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.