Leí un estudio reciente que dice que el 80% de los puestos de trabajo no se ofertan en los portales de búsqueda de empleo, y que las grandes empresas sólo seleccionan al 1% de los candidatos que envían su CV a esos portales. Entonces ¿cómo hacer para conseguir trabajo en estos tiempos tan difíciles? Hay que hacer Networking, o sea, generar una red de contactos a nivel profesional que te pueda ayudar a conseguir empleo, crear nuevas oportunidades profesionales, o conseguir clientes para tu negocio.
Está demostrado que hoy en día, sin un contacto, es difícil conseguir trabajo. Pero el Networking no sólo sirve para eso, sino que su potencial es mucho más amplio, por ejemplo: si tienes dudas sobre qué carrera seguir o en qué profesión te gustaría trabajar, nada mejor que tener un contacto que haga ese trabajo para que te cuente cómo es, qué proyección tiene, etc. Además, alguien que ya trabaja de eso te puede ayudar a componer tu Currículum, decirte qué debes poner, incluso qué debes decir en la entrevista laboral, para darte más chances de quedarte con el puesto que deseas.
No tengas miedo, el Networking lo puede hacer todo el mundo, no necesitas aptitudes especiales para lograrlo! Primero debes decidir para qué quieres hacer Networking (conseguir trabajo, tener una red de contactos, crear oportunidades profesionales, conseguir un trabajo mejor pago, cambiar de carrera, etc).
Una vez que decidiste qué quieres hacer, debes buscar a las personas que integrarán tu red de contacto. Las puedes encontrar tanto en eventos, conferencias, a través de internet, teléfono o de conocidos, como amigos, excompañeros de trabajo, colegio, universidad, etc.
Una herramienta muy útil que nos da Internet es la red social Linkedin, ideal para hacer networking profesional ya que amplía tu red de contactos de manera increíble, ya que a través de tus contactos, accedes también a los contactos que tienen ellos, y así sucesivamente. Para que te des una idea, 107 contactos te unen a más de 5 millones de profesionales. En otra ocasión hablaré de cómo usar Linkedin para buscar trabajo.
-
Importante: mantén tu red de contacto actualizada, ya sea por teléfono, o mandándoles un email para ofrecerles tu ayuda, o ver cómo andan, cómo les va en su trabajo, etc. Puedes enviarles artículos de interés, o invitaciones a eventos o conferencias que le puedan interesar, recomendarles libros, publicaciones, y mucho más. En definitiva, hacerles saber que estás ahí, así no se olvidan de ti. ¿Se te ocurren otras ideas para poner en práctica?
- Argentina
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.