El currículum es la carta de presentación para obtener un trabajo, por lo que es muy importante redactarlo bien. A continuación, los tips de cómo hacer un cv ideal!

 

El currículum vitae es la primera pieza con la que cuenta el seleccionador o empleador sobre ti, y lo que definirá si te llama para una entrevista o no, por eso es importante demostrar con él que uno es el mejor para ese puesto de trabajo. Para ello, debe tener una exposición clara, argumentos consistentes, una presentación pulcra y ordenada.

Lo ideal es tener un CV para cada tipo de oferta de trabajo a la que apliquemos, ya que no todas son iguales, por lo que es aconsejable tener opciones que se adapten a los requisitos que se exigen en cada una de las ofertas de trabajo. Hay sitios en la web en donde puedes encontrar modelos de CV´s, como el siguiente: http://www.modelocurriculum.net/modelos-y-plantillas-de-curriculum-vitae. Los hay gratis o de pago, lo bueno es que tienes muchas opciones para elegir.

De todas maneras, a continuación voy a enumerar los requisitos básicos de cómo hacer un cv que te lleve a una entrevista de trabajo:

  1. El currículum debe ser breve, organizado, adaptado y actualizado.
  2. La presentación es importante: debe ser legible, con una foto de calidad, y sin errores de ortografía.
  3. Incluye todos tus datos de contacto actualizados, teléfono fijo, celular, email.
  4. Experiencia laboral: describir posición, responsabilidades a cargo y los logros profesionales. Pero es importante destacar los conocimientos, puntos fuertes y experiencia más relevantes para la oferta de empleo en cuestión.
  5. Educación: se recomienda comenzar por la última formación, y luego ir para atrás. Por ejemplo, si se tiene un post-grado, después vendría el nivel universitario y por último el  secundario. Poner siempre las fechas de realización, e incluir cualquier mérito académico o promedio alto, todo suma.
  6. Idiomas e informática: ser honesto en el conocimiento que se tenga de ellos, y si se tiene formación formal, incluirla junto con el título obtenido y la fecha.
  7. Otros conocimientos: aquí se pueden agregar los cursos realizados sobre algún tema o formación técnica. Ayuda a diferenciarse de otros candidatos.
  8. Objetivo laboral: escribe sobre las expectativas que tienes sobre el puesto que estás buscando, la remuneración pretendida y el objetivo que buscas en el nuevo trabajo. No uses frases hechas.
  9. Incluye una carta de presentación explicando qué es lo que te motiva a querer trabajar ahí y en ese puesto. No está de más hacer un poco de investigación sobre la empresa en particular, te ayudará.
  10. Crea contactos: envía tu CV a conocidos, ex compañeros de trabajo, familiares que trabajen o conozcan gente en los puestos a donde tú apuntas.

Buena suerte con tu búsqueda laboral! Espero que te hayan servido estos consejos!

País:Ecuador