Además de expandir a las personas para lograr cada vez mejores resultados, el liderazgo, necesitará crear el ambiente adecuado para generar esa expansión.
Si profundizamos un poco nos daremos cuenta que, lo mejor de cada uno lo damos porque queremos, y no solo porque nos lo ordenan, y es por eso que resulta fundamental que el líder consiga crear un ambiente donde el querer de cada miembro de sus equipos se expanda continuamente. En este sentido, podemos afirmar que el nuevo liderazgo no será el resultado de nuestro poder de coerción, sino la consecuencia de nuestra capacidad de encuentro y expansión.
Existen abonos para generar ambientes expansivos y como si de un jardinero se tratara, yo creo que esos abonos para generar ambientes expansivos, tanto en el trabajo como en la familia, son básicamente 4, que vamos compartir contigo hoy:
-
Confianza
-
Curiosidad
-
Ambición de nuevos logros
-
Liviandad
Pero veamos cada uno por separado.
1.-Confianza:
Es imposible que nadie se expanda en un ambiente donde preside el temor a hablar, a opinar, a expresar ideas, porque en ese clima parece más seguro no arriesgarse a expresar cualquier iniciativa.
La Confianza, por su parte, nos permite expresarnos, invita a tener ideas, y nunca sabemos quién va a tener la idea genial. Por lo tanto, la Confianza es lo contrario a vivir bajo el yugo de la amenaza, del temor a las consecuencias…
La Confianza se construye en torno a compartir un proyecto común, en el que todo aporte no solo es bien recibido sino necesario.
Si no hay Confianza perdemos el aporte del pensar de los demás, y el jefe se verá obligado a tener él todas las ideas, a hablar en todas las reuniones, a solucionar todos los problemas. Será un solo cerebro trabajando y los demás ejecutando.
2.- Curiosidad:
Ya decía Leonardo Da Vinci que:
“La Curiosidad es el principio de todo aprendizaje”.
Una vez construida la Confianza, el segundo paso es cuestionar, empezar a hacer preguntas para obtener aportes. El objetivo NO es que sean de calidad desde el primer día, sino que el equipo vaya aprendiendo a hacerse preguntas para iniciar el hábito de buscar respuestas cada vez más profundas y originales.
Por ello el Líder debe apoyarse en la Indagación desde el principio, incluso si él sabe algunas de las respuestas, como un mecanismo para facilitar la participación y el aporte de todos.
3.- Ambición de Nuevos Logros:
Un Líder debe educar a su equipo para que éstos nunca se conformen. Un nuevo techo conseguido, se convierte en el piso de un nuevo logro pendiente de conseguir. Disfrutando el logro y el esfuerzo, por supuesto, pero queriendo después llegar más allá.
El conformismo y la autocomplacencia, construye equipos perezosos, que detienen su aprendizaje. En un mundo tan rápido como el que vivimos, todo logro es efímero, y si nosotros no seguimos queriendo llegar más allá, otro lo va a hacer por nosotros, sin duda.
4.- Liviandad:
El desempeño óptimo de las personas requiere el nivel justo de tensión. Como las cuerdas de un violín: si están flojas no suenan, pero si están excesivamente tirantes se romperán, y también dejarán de sonar.
En ambientes de extremada tensión, muchas personas van a colapsar, o antes de eso, se marcharán buscando mejores ambientes.
La vida nos va a poner siempre sus cuotas de drama y de tensión, por lo que no es necesario que nosotros como líderes del equipo, juguemos al dramatismo de añadirle mayor tensión a la realidad.
Al contrario, un buen líder sabe poner tranquilidad y serenidad en los momentos difíciles, para que el equipo mantenga su nivel óptimo de aportación. Y cuando los momentos no son tan difíciles, la distensión y el sentido del humor son un gran factor de integración.
Las personas no son felices en su trabajo solo porque el trabajo les guste, sino por cómo se encuentran en él, cómo viven cada jornada laboral junto con sus compañeros.
El sentido del humor ayuda a dar importancia solo a lo que es importante, y a vivir con liviandad lo que no tiene tanta importancia.
Observados con detenimiento, vemos que cada uno de estos abonos tiene importancia por sí mismo, pero también está ayudando a construir los otros 3:
-
La Confianza ayuda a la expansión de los otros 3.
-
La Curiosidad puede ser muy divertida y un factor de distensión.
-
La Ambición genera mucha curiosidad y confianza en las posibilidades.
-
La Liviandad genera mucho aprendizaje mutuo, Confianza, y búsqueda de nuevos retos.
Por eso a modo de conclusión podemos afirmar que:
Los 4 abonos son esenciales, y da igual por dónde empecemos, siempre que apliquemos los 4.
Preguntas para la reflexión:
-
¿Qué cambios estás dispuesto a hacer en ti y en tu relación con el equipo?
-
¿Asumes que dicho clima es responsabilidad tuya en gran medida?
-
¿Cómo es el clima en tu equipo de trabajo?
-
Observa con cuidado cuál de los 4 abonos te cuesta más implantar y pregúntate por qué.
-
¿Observas que de tu equipo se va la gente de valía porque no se siente a gusto?
Autor:
-
¿Estás de acuerdo que el buen clima laboral es fundamental en tu empresa a la hora de obtener buenos resultados?¿Qué te ha parecido este artículo?¡Si te ha gustado, compártelo con tus amigos!
Tal vez te interese leer sobre: La Conciencia de Sentido ¿A qué le das importancia en tu vida?
- México
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.