Sabrías cómo responder si te preguntara ¿cuáles son las competencias más importantes con las que debe contar un buen profesional si desea tener éxito en su carrera? Habrá quienes lo tengan muy claro y habrán otros que, con toda seguridad, no saben definir cuáles son sus competencias.
En primer lugar, debes saber que las competencias profesionales, constituyen el conjunto de habilidades y aptitudes con las que cuentan las personas y que les permiten desarrollar un trabajo de forma exitosa.
Dentro del tema de las competencias, podemos distinguir rápidamente, tres tipos principales:
Las competencias de base, que son aquellas que permiten el acceso a una formación o a un trabajo. Luego están las competencias técnicas, que hacen referencia a aquellas competencias que se han adquirido después de haber realizado una determinada formación y son específicas de un puesto de trabajo en particular. Y las competencias transversales, que son aquellas habilidades y aptitudes que hacen que un determinado trabajador realice de forma eficaz su trabajo. Éstas últimas, son las que te servirán en cualquier profesión y las podrás adquirir en diferentes contextos que tal vez tengan relación o no, con el contexto laboral.
Para poder ser un buen profesional, deberás poner en práctica estos tres tipos de competencias, pero si lo que quieres es destacarte entre los demás, deberás desarrollar más tus competencias transversales, pues afectan a muchos sectores de actividad, a muchos lugares de trabajo y, lo que es más importante, están en sincronía con las nuevas demandas laborales.
Por lo tanto, hoy hemos recolectado para ti, las 8 competencias profesionales más importantes que deberás desarrollar para ser tomado en cuenta.
No es novedad para nadie, que actualmente, en los procesos de selección, los reclutadores de las empresas, van más allá de las competencias técnicas, quieren más que conocimientos técnicos, por lo tanto, deberás enfocarte en desarrollar las siguientes competencias profesionales, pues con toda seguridad, te ayudarán a allanar tu camino hacia el éxito.
1.- Comunicar de forma clara y contundente. Una de las cualidades que deberás desarrollar si deseas tener una carrera exitosa será tu capacidad de comunicación. La misma deberá ser clara y efectiva. Para que las personas que se encuentran a tu alrededor puedan seguirte, deben entender tu forma de pensar, por lo que es imperativo que sepas transmitirles tus ideas, indicaciones y sugerencias, no debes dejar lugar a dudas y tu postura debe ser confiante.
2.- Crear vínculos entre las personas y trabajar en equipo. En este punto el networking cobra especial relevancia, ya que ningún profesional logrará sacar “sólo” a una empresa adelante. Para ello, debes tener la capacidad de crear una red de contactos y de apoyo, en la que exista asistencia entre los individuos que tienen intereses comunes. Así como, debes ser capaz de transformar ese apoyo en equipos de trabajo, que te permitan lograr un funcionamiento eficiente de cada área de la empresa de la que estás a cargo.
3.- Facilidad para tomar decisiones. Todos los profesionales deben tomar diariamente decisiones. Tal vez, algunas de ellas sean simples, pero otras no lo serán tanto. Por lo que, si quieres ser un profesional de éxito, deberás ser capaz de analizar las situaciones, evaluar los riesgos y beneficios y tomar las decisiones más adecuadas y ventajosas, tanto para ti, como para tu carrera y para la empresa en la que trabajas. Ante una situación de promoción de cargo, la directiva se fijará, inevitablemente, en aquellos profesionales que son capaces de tomar decisiones y asumir el control de la situación.
4.- Transformarte en Líder. Este punto va de la mano con el punto anterior. Todos los seleccionadores tienen como objetivo el encontrar futuros profesionales que sean capaces de asumir el liderazgo, tanto de los proyectos que estén en sus manos como de los equipos que estén bajo su mando. Por lo que, ser líder significa que, deberás tener la capacidad de motivar a aquellos que te rodean, comunicar eficazmente con ellos y estar siempre disponible en los casos en los que se requiera tu asistencia.
5.- Ser Innovador y creativo. Hacer todo siempre igual y de forma repetitiva, puede funcionar algunas veces, pero no siempre. Cambiar en este sentido requiere de una buena dosis de innovación y creatividad. Por lo que, deberás ser capaz de buscar nuevas respuestas a los problemas y nuevas formas de hacer que tu trabajo y el de tu equipo, arroje resultados más eficientes.
6.- Ser un gran negociador. Tal vez no te lo hubieses imaginado, pero si te fijas bien, la negociación existe en el día a día de los profesionales de las empresas. Dependiendo de su área y posición en la misma, deberán en algún momento defender su posición y sus ideas, así como sus proyectos, los presupuestos necesarios y disponibles y hasta, tal vez se vea en la necesidad de defender a su equipo de trabajo o de negociar con él. Por esto, es muy importante, que una de tus competencias sea la de la negociación, que se resumen en ser capaz de discutir y de hacer valer tus ideas cuando sea necesario, siempre en pro del bienestar de tu empresa.
7.- Buen planificador y excelente gestionador de tu carrera. Tu éxito profesional dependerá mucho de esto. Un profesional exitoso, deberá ser capaz de planificar los pasos necesarios que lo llevarán a donde él desea llegar y asegurarse que esos pasos lo lleven a puerto seguro. Por lo tanto, deberás contar con facilidad para definir objetivos, con la fuerza para alcanzarlos, y la pericia de reevaluar el plan o reajustarlo cuando sea necesario.
8.- Capacidad de establecer límites. Cualquiera que sea el ámbito de la vida, debemos saber establecer límites que nos permitan llevar a cabo nuestras tareas sin la interferencia o influencia de terceras personas. Deberá ser capaz de establecerlos y lo suficientemente audaz para hacer que los mismos sean respetados.
Si de verdad deseas ser un profesional exitoso, deberás conocer a la perfección tus características personales y tus competencias profesionales. Deberás determinar también, cuáles de esas competencias pueden distinguirte de los demás y cuáles de ellas, te ayudarán a definir tu marca personal. Por lo tanto, queda de tu parte mejorar esas capacidades para lograr un perfil realmente competitivo.
Fuente:
ESERP (Business School Law School)
-
¿Cuáles de las capacidades de los profesionales excelentes te distinguen? ¡Compártenos tu experiencia!
Si te ha sido de utilidad este artículo, compártelo con tus amigos.
Te recomiendo leer también: ¡Un buen Líder debe convertirse en un buen Gestor de lo Intangible!
- Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.