Hoy en día, y con la comodidad que nos brindan el modelo de negocios de los emprendimientos, hay más y más personas que dejan a un lado las oficinas y los horarios de trabajo rígidos para ser sus propios jefes y trabajar desde casa.
Pero ¿cómo lograr hacer productivas esas horas de trabajo? ¿cómo evitar que la cotidianidad de nuestro hogar nos distraiga? ¿cómo hacer para consolidar un negocio y hacerlo crecer cuando el centro de operaciones del mismo en nuestra casa? ¡Pues aquí tenemos algunos consejos para ti! No es sencillo, sin embargo, con algunos cambios en tu rutina diaria y en los hábitos que rodean ese tiempo que dedicas para trabajar desde casa, lograrás ser más productivo.
Y si quieres saber cómo ser un Freelance exitoso, ¡haz clic aquí!
1.- PLANIFICA
Por naturaleza, podemos ser personas muy productivas y proactivas, pero muchas veces no logramos cumplir con todo lo que queremos al momento de trabajar en casa porque nos hace falta organización.
Si no tenemos una meta fija y si no planteamos qué necesitamos lograr cada día para poder llegar a la misma, lo más probable es que perdamos el tiempo haciendo muchas cosas y no concretemos nada.
Es por esta razón, que un aspecto clave para poder ser productivo trabajando desde casa, es tener una planificación previa que nos aclare el panorama para cada día y con tareas diarias que nos guíen.
Para esto, ve de mayor a menor. Piensa en lo que quieres lograr este mes, luego la meta semanal que quieres lograr y luego lo que debes cumplir cada día para llegar a tu objetivo. Y cada noche, tómate 5 minutos para refrescar lo que tienes que hacer al día siguiente, así estarás claro y listo.
2.- TEN UN BUEN ESPACIO DE TRABAJO
Otro factor que puede estar jugando en contra de tu productividad sin darte cuenta, es el lugar donde trabajas.
Si el lugar donde te sientas a trabajar en tu casa no es confortable, está lleno de distracciones o lo usas para otra cosa, puede que no puedas legar a concentrarte porque el entorno te distrae y no te permite seguir con tu planificación.
De esta manera, te invitamos a darte un momento para observar ese lugar al que normalmente acudes para dedicarte a tu trabajo y preguntarte si este también es el lugar donde sueles ir a descansar o divertirte, si hay aparatos electrónicos que roben tu atención como los televisores, si hay camas o sofás cerca…
Y luego de hacer la limpieza de los factores distractores que te mencionamos anteriormente, luego ocúpate en adecuar el lugar donde trabajas. Busca que sea un lugar limpio, ordenado, bien iluminado, con una temperatura neutra y cómodo. Invierte lo que necesites para crear el espacio ideal recuerda que pasarás mucho tiempo en ese lugar y debe ser el adecuado.
Recuerda que, aunque podamos hacerlo en la comodidad de nuestro hogar, hay que crear un ambiente que nos permita separar nuestra vida diaria de las horas en las que trabajamos.
3.- DISTRIBUYE LA JORNADA EN BLOQUES
Y si consideras que los aspectos anteriores no son el problema y aun así te cuesta dedicarte a realizar tu trabajo en casa, quizás tu inconveniente es que necesitas trabajar en periodos para ser productivo y no perder el tiempo.
Suele suceder que, al no estar en una oficina ni tener un horario de trabajo rígido, nos distraemos, nos agotamos, solemos interrumpir varias veces las actividades que estamos haciendo y otros aspectos que suelen disminuir nuestra productividad. Por lo que lo más conveniente es dedicarnos a trabajar en bloques como mencionamos antes.
Esta técnica de trabajo consiste simplemente en establecer un tiempo determinado en el que te dedicarás únicamente a trabajar y luego te darás un descanso en el que podrás distraerte o realizar otras actividades.
Lo ideal es que estos periodos sean de unos 20 a unos 45 minutos aproximadamente y los descansos vayan de unos 5 a 15 minutos respectivamente. Quizás creas que de esta manera vas a perder mucho tiempo, pero en realidad te darás cuenta de que podrás ser más productivo y creativo con este método.
4.- DESARROLLA RUTINAS
Finalmente, otro tip útil para poder manejar tus tiempos de manera más productivo trabajando desde casa, es el establecimiento de rutinas que te ayuden a concentrarte más fácilmente.
Las rutinas nos ayudan a mantener actividades que le dan regularidad a nuestro día a día y nos permiten, a pesar de estar en un espacio tan flexible como nuestra casa, crear una disciplina.
Con pequeñas actividades rutinarias, lograrás que tu mente y tu cuerpo se dispongan al trabajo y sepa cuándo es momento de concentrarse y cuándo es momento de descansar.
Para este tipo de formato de trabajo, ayuda mucho estudiar el horario y las actividades que haces normalmente en tu día a día para adaptar tus rutinas de trabajo a los hábitos que tienes normalmente. Así tendrás tiempo para comer tranquilo, descansar, hacer ejercicios, distraerte y trabajar.
Recomendaciones
¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo para que otros puedan aumentar su productividad en el trabajo aplicando estos sencillos pero infalibles consejos!
Páginas consultadas:
País:Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.