Para tener un mejor rendimiento en sus trabajos y posicionarse como un ejemplo a seguir, las mujeres emprendedoras, suelen mostrar una serie de hábitos que les facilitan el poder alcanzar cada uno de sus objetivos.

 

¿Qué es ser una mujer emprendedora?

– Ser una mujer proactiva y competitiva, con el conocimiento y energía necesaria para perseguir nuevos retos y hacerlos realidad.

– Mostrar una gran fortaleza de mirar hacia adelante, proyectarse, ser hábiles y recursivas, nunca perdiendo de vista la meta que se han planteado.

Las mujeres emprendedoras destacan por su gran sensibilidad y su alto nivel de responsabilidad, prestando especial interés en mantener el equilibrio entre vida y trabajo, logrando ser exitosas en ello.

 

Pero ¿Cómo lo logran?

 

Además de ser aguerridas y tener unas ganas insaciables de alcanzar el éxito, estas mujeres emprendedoras practican una serie de hábitos que les permiten ser asertivas, eficaces y audaces en el camino hacia el logro de los retos que se proponen.

 

He aquí algunos de los hábitos que practican a diario…

 

1.- Abrazan sus sueños. Sin importar lo que puedan pensar o decir los demás, siguen sus sueños. Para ello, se trazan las metas y objetivos a alcanzar, teniendo el cuidado de que los mismos sean medibles, alcanzables, legales y realistas.

 

2.- Planifican todas sus actividades, estableciendo metas u objetivos de corto, mediano y largo plazo y actúan como si fuesen a conseguir todo lo que se proponen. Esta actitud genera confianza en las personas que se encuentran a su alrededor.

 

3.- Gestionan su tiempo de forma eficaz. Son capaces de imponer sus prioridades, diciendo que no a compromisos o peticiones de terceros, así como de dedicarse tiempo a sí mismas y a su familia. Para ellas cada minuto cuenta, aplicando la premisa que “el tiempo es oro” y por lo tanto hay que sacar el mejor partido de él.

 

4.- Se rodean de personas eficientes, que le ayuden a crecer personal y profesionalmente. Se permiten escuchar la opinión de los demás, pero no pierden la suya propia. Reconocen que las personas que les rodean tienen cualidades, prioridades y defectos independientes.

 

5.- Agradecen: Tanto las cosas buenas como las malas, puesto que al final siempre dejan un aprendizaje que nos hace mejores personas.

 

6.- Fortalecen su mente a través de la lectura. Una lectura que no tiene que ver con telenovelas o farándula, sino más bien, lecturas que estimulan la autoestima, que fortalecen el liderazgo y que les permitan despertar su talento.

 

7.- Asisten a eventos que las ayuden a crecer de manera tanto personal como profesional. Seminarios, congresos, conferencias, etc. En los que puedan encontrar información y herramientas que les permitan potenciar su capacidad de liderazgo y en donde puedan encontrar una red de apoyo entre mujeres.

 

8.- Nunca pierden el buen humor. Nunca se toman nada personal, por lo que sonreír tanto como se pueda es la prioridad, crea buen ambiente, despierta la buena vibra de la gente y nada como la energía positiva para obtener lo mejor de las personas que le rodean.

 

9.- Siempre se visten para el éxito y dan lo mejor de sí al 100%. Proyectar una buena imagen y sentirse bien con ellas mismas, es la prioridad. Así como, el dar lo mejor de sí en todo lo que hacen. La filosofía aplicada es “si lo vas a hacer mal o incompleto, entonces es mejor no hacerlo”.

 

10.- Le dan prioridad a la Salud. El hacer ejercicios todos lo días, mantener una alimentación saludable y las consultas médicas al día, siempre harán parte de la agenda de las mujeres exitosas.

 

11.- Mantienen su espacio de trabajo ordenado y limpio. Esto con la finalidad de poder estar en un lugar en el que se pueda mantener la paz mental y aumentar la productividad. Los ambientes desordenados generan estrés y disminuyen la productividad de quienes los ocupan. Al encontrarse en un espacio desordenado, en donde se desconoce en qué lugar están las cosas, lo más probable es que exista pérdida de tiempo al querer encontrarlas, lo que generará un aumento de la ansiedad. Estrés y ansiedad, generalmente son enemigos de la eficiencia.

 

 

12.- No pierden la fe en sí mismas. No importa lo que suceda, las mujeres emprendedoras siempre creen en sus habilidades y no pierden la fe en sus facultades. Confían en que la vida las recompensará, tienen fe en sus proyectos y confían en las personas que las rodean. No se doblegan ante las adversidades.

 

13.- Viven en el aquí y el ahora. Esto les hace apreciar más el momento presente, sacarle mejor provecho y valorarlo.

 

14.- Le dan significado e intención al lenguaje. Optan por construcciones positivas en lugar de las negativas, y su lenguaje, tanto verbal como corporal, reflejan su confianza y determinación.

 

Hoy en día, las mujeres exitosas han tomado mucho poder en el mundo de los negocios y esto es debido, además de a sus capacidades, a la practica de estos hábitos diarios con la finalidad de poder alcanzar el triunfo. Muchas lo han hecho excelentemente bien y les han permitido adquirir negocios exitosos. 

 

"Las personas que piensan que no son capaces de hacer algo, no lo harán nunca, aunque tengan las aptitudes". – Indira Gandhi  –

 

Fuente:

Finanzas Personales 

Gestiopolis