Comencemos por lo básico…
Últimamente hemos escuchado mucho hablar de los nómadas digitales, especialmente por el tema de la pandemia, se ha puesto muy de moda el teletrabajo, ya que son cada vez más las empresas que se animan a facilitarlo, puesto que han comprobado que, en ocasiones, es más efectivo en término de producción y ahorra muchos costes de suministros y de oficinas.
Pero ¿Qué significa ser nómada digital?
Son aquellas personas que logran tener la libertad de poder trabajar en remoto desde donde lo deseen, sin domicilio fijo y sin ataduras con oficinas.
Si esto es lo que quieres porque te has dado cuenta de que tu presencia en la oficina no es tan necesaria y puedes realizar tus labores a través de internet ¿por qué no aprovecharlo para viajar y trabajar en el exterior?
Quizás te dirás que sí, que es lo que quieres hacer, pero no tienes ni idea de cómo saber cuáles son los mejores países para trabajar en remoto.
¡No te preocupes!
Te lo contamos a continuación…
Aspectos importantes que debes conocer para elegir el destino en el que trabajarás en remoto
Son muchos los destinos que pueden revelarse como ideales para teletrabajar, y verás que existen desde lugares muy turísticos hasta espacios bastante discretos. Sin embargo, existen algunos aspectos importantes que debes tener en consideración si deseas que tu idea de trabajar en remoto no se lleve ningún tropiezo.
1.- Debes asegurarte de que el sitio que elijas cuente con una conexión a internet estable y con buena velocidad.
2.- Que puedas contar con los llamados espacios de coworking en los cuales poder desarrollar tu trabajo cómodamente.
3.- Que puedas tener acceso a la visa de manera fácil y que te permita una estadía prolongada o de acuerdo con tus planes.
4.- El coste de vida deberá ser idealmente bajo.
5.- Tener acceso a un alojamiento económico.
6.- Tener en cuenta el huso horario del país para el cual pretendes trabajar o en el que se encuentra tu oferta de trabajo.
Aclarados estos puntos, ahora sí, te contamos cuáles son los mejores países para trabajar en remoto.
5 mejores países para trabajar en remoto
1.- Bali.
Es uno de los mejores destinos para trabajar en remoto porque te ofrece acogedoras cafeterías con enchufes por todos lados.
Es el que mejores alojamientos ofrece a precios increíbles. Con 500 euros al mes, por ejemplo, podrás alojarte en un coliving con espacio de coworking, para trabajar, piscina y gimnasio.
Si no deseas vivir en estos espacios, con tan solo 20 euros la noche, podrás alojarte en complejos de villas con piscina que ofrecen excelente servicio.
También tendrás la oportunidad de visitar lugares únicos y de disfrutar paisajes que, con toda seguridad, te quitarán el aliento.
2.- Tailandia.
Si eres capaz de hacer 400 euros al mes, entonces tu estancia en Chiang Mai, la capital del Norte de Tailandia puede ser un destino interesante para ti.
Tailandia cuenta con una de las conexiones a internet más rápidas del mundo y el coste de vida es bajo, tanto en alojamiento, como en alimentación.
Cuenta, además, con numerosas cafeterías adaptadas para los nómadas digitales y las personas locales están muy acostumbradas a su presencia.
Por su lado, si lo que buscas es una ciudad económica y con vida nocturna, Bangkok puede convertirse en tu destino ideal.
3.- Praga.
Esta ciudad ofrece no solo gran velocidad en internet, sino que además, cuenta con una gran oferta cultural, histórica y social de las que podrás disfrutar si eliges esta ciudad como tu mejor destino para trabajar en remoto.
Asimismo, por estar ubicada en el centro del continente, Praga facilita los desplazamientos hacia otras ciudades europeas. Tendrás la oportunidad de conocer muchos países a precios increíblemente bajos.
Vivir en Praga es barato, puedes comer en restaurantes por menos de 10 euros, contar con buen internet y estar rodeado de una comunidad de expatriados bastante amplia.
4.- Lisboa.
Portugal es considerado un buen país para trabajar en remoto, especialmente porque ofrece visas para nómadas digitales y la gente local cuenta con un nivel bastante alto del inglés.
También encontrarás espacios abiertos y cerrados de oficinas, que van desde los más lujosos hasta los más bohemios, en los cuales podrás trabajar en remoto disfrutando de un ambiente agradable.
Lisboa es una de las capitales europeas más acogedoras y el coste de vida no es muy alto, ofrece comida económica y alojamientos accesibles. Además, brinda a los nómadas digitales diversión y una infinidad de lugares turísticos que vale la pena conocer.
5.- México (Península de Yucatán, Playa del Carmen y Riviera Maya)
En el sur de México es donde suelen asentarse gran cantidad de nómadas digitales, para poder disfrutar de sus maravillosas playas y sitios tranquilos.
México ofrece, además, grandes atractivos turísticos y culturales, espacios adecuados para teletrabajar, buena velocidad de internet y proximidad con playas, cenotes, yacimientos arqueológicos, etc.
Los viajeros provenientes de la mayoría de los países tienen derecho a estar en México hasta 180 días sin visado. Si deseas quedarte más tiempo, entonces deberás iniciar los trámites para obtener un visado que te permita una estadía más larga.
Países que ofrecen visas a los trabajadores remotos
Existen países que están intentando atraer a los nómadas digitales a su territorio y para ellos están ofreciendo visas de hasta 12 meses de estadía, tales como: Estonia, Barbados y Bermudas.
Mejores páginas web para encontrar trabajo remoto
Trabajar de forma remota pasó de ser algo poco común a ser algo cotidiano de muchas empresas y personas que están adoptando cada día más una tendencia que ofrece muchas ventajas, a diferencia de la manera tradicional de trabajar en una oficina con horarios estrictos y poco flexibles.
Si te gusta tener tus propios horarios, trabajar desde cualquier lugar y quieres buscar trabajo como nómada digital te compartimos las mejores páginas web para que puedas encontrar un trabajo remoto que te permita obtener la libertad que tanto estás buscando.
1.- Fiverr. En esta plataforma podrás conseguir trabajo como traductor, diseñador gráfico, escritor, editor de videos, administrador de redes sociales, programador, entre muchas otras áreas laborales.
2.- Flexjobs. En este sitio web puedes encontrar desde trabajos a tiempo completo hasta oportunidades de empleos independientes.
3.- Workana. Es muy utilizada por emprendedores y empresas para buscar especialistas que los ayuden con sus proyectos, ya que es una plataforma muy fácil de usar. Esto significa que tendrás en ella una gran cantidad de oportunidades de empleo.
4.- RemotoJob. Es una gran comunidad de profesionales que teletrabajan y podrás tener acceso a nuevas ofertas de trabajo todos los días, pues se actualiza diariamente.
5.- Infojobs. Te ofrece la oportunidad de encontrar trabajo remoto en empresas españolas.
6.- Upwork. Tiene disponibles una gran cantidad de categorías y muestra el perfil de las personas o empresas que están buscando profesionales. Podrás ver cómo han evaluado a otros trabajadores y cuánto han gastado dentro de la plataforma. Esto será un plus puesto que te permitirá elegir entre los empleadores más responsables.
7.- TrabajarporelMundo. Encontrarás allí una infinidad de opciones para trabajar desde casa o en cualquier lugar del mundo.
8.- Remote.Co. Ofrece trabajos que van desde diseño, marketing, ingeniería, desarrollo, escritores, recursos humanos, entre muchas otras opciones.
9.- PeoplePerHour. Si cuentas con conocimientos de inglés, esta plataforma te ofrecerá buenas oportunidades de trabajo. La mayoría de las ofertas laborales son en este idioma y lo mejor de todo es que pagan muy bien.
10.- TextBroker. Esta web es específica para escritores. Si esta es tu área, podrás encontrar en ella una gran cantidad de oportunidades laborales, especialmente si manejas el SEO.
Debes tener en consideración que, si eres nuevo, al principio será difícil conseguir ese primer trabajo, pues nadie te conoce, pero una vez que lo hagas y consigas una buena referencia de ese cliente, tu valoración en el mercado mejorará y como resultado, irán aumentando las propuestas de trabajo para ti. E incluso podrá llegar un momento en el que tendrás que rechazar algunas por no contar con el tiempo suficiente para atenderlas.
Regístrate en las plataformas de tu interés, haz un buen currículo, llénate de paciencia y persevera. Tus objetivos se irán cumpliendo uno por uno.
Fuente:
Recomendaciones
¿Cuál de todos los destinos que te hemos compartido crees que es el mejor para trabajo remoto? ¿Conoces otro destino que despierte tu interés? Compártelo con nosotros. Te puede interesar leer: ¡6 consejos para trabajar por internet y conseguir un dinero extra! ¡11 apps gratis que te ayudarán a conseguir el trabajo que deseas! Asistente Virtual… Una de las profesiones con más proyección actualmente
País:Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.