La combinación de emprender con la de una franquicia inmobiliaria puede convertirse en una fórmula que te impulse hacia el éxito, ya que el sector de bienes raíces en muchos lugares del mundo no deja de crecer, y además, estarás respaldado por una firma consolidada.
Asimismo, el ser un consultor en bienes raíces puede convertirse en una profesión atractiva en distintos niveles, ya que ofrece una variedad de opciones y dinamismo, así como interesantes ganancias que se transforman en un gran aliciente para emprender en esta área.
¿Por qué optar por una Franquicia Inmobiliaria?
Existen 5 razones por las cuales sería una interesante opción emprender en el sector de bienes raíces y te las compartimos a continuación:
1.- Puedes poner en marcha tu proyecto de forma rápida.
Comenzar un nuevo negocio es una de las actividades más desafiantes que podrías llevar a cabo, además necesitarás meses o incluso años para solventar la incertidumbre inicial.
Con una franquicia, esta situación no se presenta, ya que estás incursionando en el mundo de los negocios con una marca que es familiar y reconocida, debido a que, cuenta ya con algún peso en el mercado, un alto conocimiento del sector, una lista de proveedores y herramientas de última tecnología, que acabarán en gran medida por allanarte el camino.
2.- Recibirás orientación constante.
Aun y cuando seas nuevo en el mundo de los negocios, al optar por una franquicia de bienes raíces, no solo contarás con el reconocimiento de la marca, sino con una red de apoyo con la que podrás aclarar todas tus dudas, solicitar orientación y pedir consejos para que tu emprendimiento se enrumbe hacia el camino del suceso.
Contarás con una formación inicial, asistencia en la selección de la tienda y en su diseño interior, tendrás acceso al diseño de tarjetas de presentación, así como a las herramientas de promoción, tendrás a tu disposición toda la documentación que necesites, podrás compartir experiencias, conocimientos, herramientas de marketing, tecnológicas, de gestión, etc, con profesionales acreditados.
3.- Estarás trabajando con una marca reconocida.
El hecho de poder contar con una marca reconocida, que tiene una reputación marcada dentro del mercado, generará confianza entre los clientes, así como recomendaciones del buen trabajo realizado.
4.- Tendrás a tu disposición un sistema escalable.
Las franquicias son negocios fácilmente escalables, lo que quiere decir que facilitan la expansión de tu negocio a nivel geográfico, partiendo de un punto concreto. Así como también, te permiten ofrecer servicios a domicilio o personalizados.
Las franquicias te permiten reaccionar y adaptarte sin perder calidad, o bien manejar el crecimiento continuo de trabajo, así como estar siempre preparado para hacerte más grande.
Obviamente, para que esto resulte tendrás el respaldo de un equipo de personas expertas y bien preparadas para que puedas alcanzar tus objetivos de forma exitosa.
5.- Contarás con una estructura de éxito ya probada lo que a su vez disminuirá los riesgos que normalmente traen consigo los nuevos emprendimientos.
Pasos para abrir una Franquicia Inmobiliaria
Conocidas las razones por las cuales debes optar por una Franquicia Inmobiliaria, te contamos lo que debes hacer para abrir este tipo de negocio:
1.- ¡Lo primero! Dentro de todas las marcas existentes en el mercado, deberás analizar y escoger la que mejor se adapte a tus objetivos y con la cual te identifiques mejor. Sin perder de vista las condiciones de cada franquicia disponible.
2.- ¡Listo! Ya has elegido la marca, ahora deberás entrar en contacto con los franquiciadores que despertaron tu interés para aclarar todas tus dudas y conseguir más información.
3.- Aclaradas las dudas, ¡toca buscar el local! Esto será un punto crucial, ya que deberá tratarse de un lugar que goce de buena localización, por el cual transiten muchas personas, que tenga estacionamiento disponible para los clientes y que sea de fácil acceso al transporte público.
Nota: Otro factor que se deberá considerar es que no esté cerca de asociados con el área.
4.- ¡Escoge tu equipo! Si necesitarás personas que te ayuden a llevar adelante tu proyecto de emprender con una franquicia inmobiliaria, el siguiente paso será escoger a esas personas, recordando que debes optar por las más ajustadas a tus objetivos y que estén dispuestas, junto contigo, a sacar adelante ese desafío.
Por lo tanto, no dudes en tomarte todo el tiempo que necesites para hacer esta selección.
5- ¡Invierte y pide prestado! Para que no tengas problemas al inicio de tu negocio, lo ideal será que cuentes con un capital de inversión inicial del 30 % al 50 %.
Además, deberás proporcionar un capital de trabajo para los períodos iniciales de la actividad, sin perder de vista que el retorno de tu inversión podrá demorar un poco en llegar, por lo que tendrás que tomar la precaución de no pedir fondos excesivamente altos.
6.- ¡Firma el Contrato! Luego de haber leído y entendido todo lo que el contrato contiene, es la hora de firmarlo. Si tienes dudas al respecto, no tengas miedo de buscar la asesoría de un abogado.
Si deseas saber sobre ¿Quiénes son los Asesores Inmobiliarios?, haz clic AQUÍ.
Ventajas y desventajas de Ser un Consultor Inmobiliario
Ventajas:
a) No hay límite de edad si deseas incursionar en el área de bienes raíces.
b) Se presenta como una profesión sólida.
c) La remuneración es bastante atractiva y se encuentra basada en comisiones.
d) Conoces personas nuevas en todo momento, lo que te permite aumentar tu red de networking.
e) Cuentas con flexibilidad en tus horarios.
f) Tus conocimientos generales aumentan constantemente.
Desventajas:
a) Desde el momento en el que inicias actividades, hasta que logras consolidarte, tardará un poco.
b) Contar con horario flexible quiere decir que puede que tengas que trabajar fines de semana, feriados o incluso fuera de las horas normales de trabajo.
c) Puede pasar que existan meses en los que no haya ventas.
d) Tener la respuesta adecuada a las diferentes expectativas de los clientes puede presentarse como una dificultad.
e) Lidiar con diferentes personas, distintas personalidades, puede convertirse en un problema.
Fuente:
-
¿Preparado para hacer realidad tu sueño de emprender con una Franquicia Inmobiliaria?
Si te ha gustado esta información, compártela para que pueda llegar a otros que estén interesados en este tema.
Puede interesarte leer también:
¿Emprender con una Franquicia? ¡Pasos para elegir una Franquicia Exitosa!
Descubre 11 motivos por los que deberías invertir en una Franquicia
- Portugal
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.