¿Te encuentras buscando empleo y quieres que tu currículo sea infalible? Descubre las palabras claves que los seleccionadores buscan en tu CV.

 

Vivimos en un mundo bastante competitivo y por tal razón, debemos buscar la manera de destacarnos entre los demás para lograr lo que queremos. Pasa en todos los ámbitos de nuestra vida y especialmente cuando se trata de buscar trabajo.

Si estás en la situación de buscar empleo, ya debes saber que tu mejor carta de presentación será contar con un excelente Currículum Vitae (CV), ya que es tu oportunidad de causar una primera buena impresión. Y es que es más que sabido que para lograrlo, solo contarás con unos pocos segundos.

Así es, la realidad es que en menos de 20 segundos los seleccionadores toman la decisión de tomar en cuenta un currículo o de desecharlo, ya que no tienen tiempo que perder para encontrar a la persona ideal con la que puedan cubrir la vacante que desean llenar.

Esto significa que lo que escribas en tu CV será crucial para que seas tomado en cuenta o eliminado de la competencia.

Por lo tanto, las palabras que coloques en tu CV funcionarán como una especie de anzuelo para pescar la atención de los seleccionadores de personal. Deberás ser muy cuidadoso al escogerlas, porque dirán mucho más de ti de lo que te puedas imaginar.

¡Presta mucha atención!

9 Palabras claves que no deben faltar en tu CV

El objetivo de las palabras claves es que logres destacarte entre los demás, todos queremos ser originales, dar a conocer nuestra formación profesional y nuestra experiencia, pero muy específicamente, captar la atención de los expertos en la selección de personal. ¿Cómo hacerlo?

Una de las fórmulas más eficaces es la de utilizar palabras claves dentro de tu relato. Palabras que deberán estar colocadas de forma estratégica, para que el seleccionador de personal ponga sus ojos sobre ti.

1.- Liderazgo.

Es una palabra muy útil si estás optando por un puesto de trabajo en el que implica administrar, dirigir, enseñar o asesorar a otros. Con ella, lo que estarás diciendo es que cuentas con las habilidades necesarias para maximizar los resultados de tu área de desempeño.

2.- Mejorar.

Con esta palabra podrás demostrar que siempre estás dispuesto a crecer en lo personal, en lo profesional y que, con toda seguridad, buscarás hacer todo por impulsar de forma positiva la empresa si eres seleccionado.

Podrás utilizarla para explicar lo que hiciste por el desarrollo de la empresa en la que trabajabas anteriormente.

3.- Alcanzar.

Incluye palabras que indiquen acción en tu currículo, principalmente si se refieren a tu experiencia profesional, ya que los seleccionadores querrán saber lo que puedes hacer por su empresa y los verbos de acción mostrarán lo que hiciste, de forma positiva, en tus trabajos anteriores.

4.- Crear.

Al incluir esta palabra en tu CV, lo que le estarás diciendo a tu seleccionador es que no estarás allí únicamente para seguir instrucciones, también serás capaz de aportar ideas, construir algo, ofrecer soluciones y contribuir de forma proactiva en el desarrollo de la empresa para la que trabajarás.

5.- Aprendizaje o Formación.

Con estas palabras dejarás claro que no deseas quedarte estancado, sino que siempre estarás dispuesto a aprender y a formarte para contar con las habilidades que requiere el puesto en cuestión.

Obviamente, podrás usarlas para reflejar tu nivel de formación, así como tu disposición a formarte por parte de la empresa y de esta manera adquirir las competencias necesarias para lograr que tu desempeño sea óptimo, en pro de obtener los mejores resultados.

6.- Trabajo en Equipo.

Es importante que resaltes que eres capaz de trabajar en equipo. Tienes que saber integrarte dentro de un todo y eso es lo que debes reflejar en tu CV.

Cuando te encuentres dentro de la empresa, tu trabajo deberá integrarse con el de tus compañeros y deberán funcionar de forma coordinada para poder alcanzar los objetivos que se propongan. Lo último que esperarán de ti es que crees obstáculos en lugar de alternativas y soluciones.

palabras claves que deben estar en tu CV

7.- Resolver.

Los seleccionadores buscan candidatos que sean capaces de reconocer y de resolver de forma exitosa los problemas que se les puedan presentar, por lo que valerte de esta palabra será esencial en tu CV.

8.- Disponibilidad.

Con esta palabra estarás reflejando tu disposición a ayudar con un proyecto o tarea, incluso cuando ésta no sea de tu entera responsabilidad o que no tenga que ver con tus funciones.

Usa esta palabra para demostrar tu altruismo, tu iniciativa y tus habilidades para trabajar en equipo.

9.- Experiencia.

Es una palabra que debe ir en cualquier currículo como reflejo de tu formación, pero debe usarse en su justa medida, ya que también debes dejar claro que estás dispuesto a querer mejorar y continuar con tu desarrollo profesional.

En definitiva…

¿Qué quieren leer los seleccionadores en tu CV?

a) Tienen delante a un candidato capaz de hacerle frente a los desafíos o problemas y que eres perfectamente capaz de resolverlos.

b) Cuentas con la habilidad de escuchar a las personas que te rodean, así como con la capacidad de orientar y coordinar el equipo de personas que te acompaña.

c) Tienes iniciativa y sabes comunicar adecuadamente tus ideas.

d) Demuestras confianza y seguridad en los procesos de toma de decisiones.

e) Cuentas con una buena capacidad de comunicación, tanto oral como escrita.

f) Eres capaz de ayudar a construir el éxito de la empresa, contribuyendo al buen desempeño de tu equipo y al alcance de mayores niveles de productividad.

Sabemos que las palabras tienen poder, éstas pueden ayudarte a construir o a destruir, todo depende del objetivo con el que las utilices.

Por lo tanto, recuerda: Tu primer paso hacia el éxito profesional estará en tu CV y en tu habilidad de llamar la atención, de quien está contratando, en un corto período de tiempo.

No cuentas con minutos, únicamente con algunos segundos para causar buena impresión, que es lo que tardará el seleccionador en analizar tu CV y de escogerlo o de pasar al siguiente candidato.

Fuente:

Revista Mía 

Oficina Empleo

Recomendaciones

A la hora de realizar tu CV, recuerda que debes usar las palabras claves para que puedas dar el primer paso hacia tu éxito profesional. ¿Conoces alguna otra palabra que podamos incluir en nuestra lista? Compártela con nosotros en el área de comentarios. Te puede interesar leer: ¿Cómo hacer un CV exitoso? ¡12 tips para impresionar en una Entrevista de Empleo por Internet! ¡8 competencias que un Excelente Profesional debe tener!

País:Ecuador