DESARROLLO DE PROYECTOS
-SimpleMind: se trata de aplicación para dispositivos móviles con un sistema operativo Android que permite a los usuarios crear mapas mentales, diagramas y esquemas, en los cuales podemos organizar y desarrollar propuestas fácilmente en reuniones, lluvias de ideas o simplemente cuando se te ocurra una idea en un momento de inspiración. Existe una versión gratuita y una paga; sin embargo, entre las ventajas de esta última está la posibilidad de compartir nuestros mapas mentales con otras personas.
-Asana: esta es una app que funciona para administrar, gestionar y compartir con otros las planificaciones de proyectos en línea a través de cualquier dispositivo móvil. Así, tus socios y tú podrán establecer tareas, objetivos a alcanzar y visualizar el avance del proyecto y el desarrollo de tu empresa cada día. Puedes descargarla y disfrutar de su versión gratuita con la cual puedes compartir los planes de tu emprendimiento hasta con 30 personas al mismo tiempo.
PLANIFICACIÓN
-Evermeeting: es una plataforma muy reconocida en la cual puedes planificar tu agenda y organizar las citas con clientes, reuniones, conferencias y más, no sólo escribiendo lo que tienes que hacer, sino que si estás apurado puedes grabar notas de voz con recordatorios gracias a su opción de transcripción de voz o tomar fotografías y agregarlas a las notas.
-Remerber the Milk: al igual que la anterior, esta es una herramienta que te permite planificar y visualizar tus pendientes, hacer listas de tareas que puedes compartir con otras personas (y éstas pueden editarlas cuando se haya cumplido la meta), organizar tu agenda dependiendo de las prioridades, clasificarlas en etiquetas y hasta integrar tus cuentas de Google a esta aplicación.
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
-Business Plan Premier: se trata de una aplicación paga para los dispositivos con sistemas operativos iOS con la cual puedes realizar una estrategia para tu compañía Startup. Gracias a esta herramienta puedes establecer, estés donde estés, las descripciones de tus productos, la visión y misión de tu empresa, definir tus clientes ideales en el mercado, desarrollar tus planes de marketing.
-Startpad: esta es otra herramienta con la cual puedes ayudarte a estudiar tu empresa mediante la creación de gráficos e informes para poder analizar los ingresos y egresos de tu negocio y las ventas de tus productos o servicios. Además, también puedes tener registrado las opiniones de tus clientes.
BASE DE DATOS
-Cardmunch: esta es una app creada por la compañía LinkedIn con la cual puedes organizar todos los contactos que tienes guardados en tu móvil, en tu correo o en tu agenda. Entre sus ventajas está el hecho de que guarda copias de seguridad de tus contactos y las sube a la nube para evitar que, en caso de que le suceda algo a tu dispositivo móvil o a tu agenda, no pierdas estos números.
-Lukkom: es una alternativa a la aplicación anterior que también te permite mantener tus contactos organizados. Lukkom funciona como una red social privada en la que puedes ver los perfiles profesionales de posibles clientes, inversionistas o socios y buscar similitudes dependiendo de las necesidades de tu emprendimiento y así poder conseguir contactos y concretar entrevistas para luego colaborar con las personas.
FACTURACIÓN Y PAGOS
-Expensify: es una aplicación que, básicamente, te permite administrar de mejor manera los aspectos financieros de tu emprendimiento. Usando esta herramienta puedes llevar un registro de tus gastos e ingresos (pudiendo incluir una foto de comprobantes de pago y recibos) y colocar tus obligaciones financieras.
-SingEasy: básicamente esta app te permite tener tu firma digitalizada para poder firmar cualquier documento de carácter oficial a distancia y utilizando un dispositivo móvil. Usando tu huella y tu nombre podrás realizar esta acción además de poder guardar todos los documentos de manera segura y confidencial.
-Freshbook: al igual que la app anterior, Freshbook está destinado a pequeñas empresas de servicio al cliente a las cuales les brinda la posibilidad de realizar una factura desde cualquier lugar usando una cuenta en una nube.
REUNIONES
-Webex: permite realizar conferencias con varias personas al mismo tiempo a través de sus teléfonos o dispositivos móviles. Entre sus ventajas es que al mismo tiempo en que las personas se encuentran en la reunión, pueden compartir presentaciones, archivos o notas.
-Tango y Viber: son otras aplicaciones alternativas al tradicional Skype, con las cuales puedes contactar a otras personas de manera gratuita y desde cualquier dispositivo móvil (que tenga acceso a Wi-fi o plataforma 3G) . Así podrás hacer reuniones, videoconferencias o llamadas sin realizar gastos extras.
Recomendaciones
Como emprendedor, ¿manejas alguna otra aplicación que puedar ser útil para completar la lista anterior?
Páginas consultadas:
País:Venezuela
¡A ti por el feedback, María Dolores!
Gracias por el artículo! Muy interesante