Si deseas ingresar en un Universidad Pública en Ecuador y te postulaste en el período segundo semestre 2018 y no obtuviste cupo, podrás optar por participar en el Programa de Nivelación General. Al hacer este curso, podrás mejorar tus conocimientos y aptitudes, para que puedas rendir un mejor examen y así, aumenten tus oportunidades de poder acceder a la educación superior pública.
Importante: Si obtuviste un cupo y lo rechazaste o no te presentaste o te encuentras participando en el proceso de una carrera focalizada, tales como: Fuerzas Armadas, Policía, Ministerio de Salud, MIES, etc; no podrás participar en este curso.
¿Qué hacer para participar en este programa de Nivelación General?
1.- Ingresa a tu cuenta Ser Bachiller.
2.- Busca la opción “Proceso” y después, “Inscripción Nivelación General” y selecciónalo.
3.- Se desplegará una pregunta que deberás responder.
4.- Haz clic en la opción “Modalidad en Línea”. Selecciona el lugar (por ejemplo: Pichincha) y la institución prestadora del servicio de “Nivelación General”. (El curso es 100% en línea. Tendrás la ayuda de tutores que estarán a tu disposición de 9:00 a 17:00, todos los días de la semana).
5.- Finalmente, haz clic en “Aceptar”.
Al completar la inscripción, ya te encontrarás matriculado en el curso.
¿Qué verás en el curso?
En el curso de nivelación, verás contenidos sobre las siguientes áreas: Dominio Matemático, Dominio Científico, Dominio Lingüístico, Dominio Abstracto, Dominio Profesional y Orientación vocacional y profesional.
Duración del Programa de Nivelación General
Este curso durará 250 horas, distribuidas en los 6 contenidos mencionados anteriormente.
Condiciones para aprobar el Programa de Nivelación General
Para poder aprobar el curso, deberás completar al menos el 70 % de las actividades que se dispongan en la plataforma para cada asignatura, tales como: participar en los foros, tareas y demás actividades planteadas.
Al incumplir con este porcentaje de actividades “NO” será posible hacer la postulación para el período primer semestre 2019.
¿Cuándo tendrá inicio el curso de Nivelación General?
El curso de Nivelación General dará inicio el 10 de diciembre de 2018.
Este curso no será obligatorio para poder rendir el examen Ser Bachiller, pero podrá resultar en un gran refuerzo de tus conocimientos y aptitudes para que puedas así tener mayores probabilidades de obtener un cupo para acceder a las Universidades Públicas en Ecuador.
Después de hacer tu inscripción en el Programa de Nivelación General, recibirás un correo electrónico la última semana de noviembre. En este correo, se te facilitará el enlace de la plataforma virtual en la que deberás desarrollar el curso. También, te será entregado el Usuario y la Contraseña con la que podrás acceder sin problemas.
Recuerda estar atento a los cronogramas sobre el proceso de ingreso a las Universidades Públicas en Ecuador publicados en la página de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación, así no se te perderás ninguna de las etapas.
Debes saber que son 8 las etapas que debes superar para poder ingresar a una Universidad Pública en Ecuador:
1.- Habilitación de Cuenta. Podrás hacer la solicitud de habilitación de cuenta si te encuentras en alguna de las siguientes situaciones:
Caso 1: Aceptaste un cupo en procesos anteriores y cumpliste con el período de sanción. Siempre y cuando, no te hayas matriculado en ningún período académico.
Caso 2: Si aceptaste un cupo en una carrera en la que tienes impedimento académico por tercera matrícula.
Caso 3: Si aceptaste el cupo en una Institución de Educación Superior Privada, a través de Política de Cuotas y no aprobaste el proceso propio de admisión.
Caso 4: Si deseas rendir un nuevo examen, pues tienes intención de seguir una segunda carrera a la vez. La misma no será gratuita.
Caso 5. Si aceptaste un cupo en el segundo semestre de 2018 y no te fue posible matricularte por razones de fuerza mayor y que puedes comprobar.
Caso 6: Si hiciste tu inscripción en el examen Ser Bachiller, seleccionaste la sede, pero no te presentaste para rendir el examen en le período segundo semestre de 2018 por razones de fuerza mayor y que puedes comprobar.
Caso 7: Si reprobaste el programa de nivelación de carrera y deseas rendir un nuevo examen.
Caso 8: Si formaste parte del GAR internacional desde la generación uno a la diez, retornaste al país y deseas ingresar en el sistema de educación superior.
2.- Inscripciones. Para poder presentar el Examen Ser Bachiller debes hacer tu inscripción en www.serbachiller.ec. Pueden inscribirse en el período primer semestre 2019, los estudiantes de tercero de Bachillerato Régimen Costa y los bachilleres graduados en años anteriores, que deseen acceder a una institución de educación superior pública.
Si hiciste la solicitud de Habilitación de cuenta, únicamente podrás inscribirte, si tu solicitud es aprobada.
3.- Autoasignación de Sede. Este paso deberá ser llevado a cabo por aquellos bachilleres graduados en años anteriores, que se hayan escrito correctamente, para obtener la Sede, la fecha y la hora, en la que deberán hacer el examen Ser Bachiller.
Tendrán sedes preasignadas: los aspirantes residentes en el exterior, los aspirantes con discapacidad, los estudiantes de tercero de Bachillerato Régimen Costa, las personas privadas de la libertad, las aulas hospitalarias, la población perteneciente a Centros de Tratamiento de Adicciones.
4.- Toma del Examen Ser Bachiller. Si hiciste de forma correcta la inscripción para el examen y cumpliste con el proceso de autoasignación de sede o tenías una sede preasignada, podrás realizar tu examen sin problemas.
5.- Habilitación de Nota. “Es el proceso mediante el cual las personas que hayan obtenido un cupo a través del Sistema de Nivelación y Admisión entre el año 2012 y el segundo semestre 2017; y que ya no se encuentren haciendo uso de ese cupo, podrán solicitar el levantamiento del bloqueo o restricción de su calificación obtenida en procesos anteriores, con el objetivo de que puedan volver a postular por una de las carreras dentro del sistema de educación superior durante el segundo semestre del 2018”. (Educación Ecuador).
6.- Verificación de Aciertos. Una vez presentaste el examen, tendrás un período estipulado para hacer la verificación de aciertos. En tal sentido, deberás verificar que los datos cargados en tu cuenta Ser Bachiller, son los mismos de tu hoja de aciertos. De no ser así, deberás escanear y subir este documento a la plataforma.
7.- Publicación de Notas. Las notas se publicarán, aproximadamente, 15 días después de la aplicación del examen. Al saber tu nota, podrás iniciar la postulación en las fechas indicadas para ello.
8.- Postulación y Asignación. Podrás postularte en la universidad, carrera y modalidad que desees. Podrás escoger de 1 a 5 opciones de carrera, en orden de prioridades. No existen notas mínimas exigidas, pero mientras menos nota tengas, menores serán tus posibilidades de obtener un cupo.
Para la asignación del cupo, el sistema tomará en consideración la nota que obtuviste en el examen Ser Bachiller, el número de cupos que ofrece el sistema educativo a nivel nacional y la selección responsable de la universidad, carrera y modalidad que ejecutas como postulante, dejando a tu criterio el aceptar el cupo o no.
Si aceptas el cupo, deberás imprimir el comprobante de aceptación, ya que lo necesitarás para el día que tengas que hacer la matriculación.
Podrás obtener mayor información sobre el proceso para ingresar a una Universidad Pública en Ecuador, haciendo clic AQUÍ.
Fuente:
Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
-
¿Te ha sido de utilidad este artículo sobre el Programa de Nivelación General para poder ingresar a una Universidad Pública en Ecuador? Cuéntanos tu experiencia y ayúdanos a difundir la información, compartiéndola en tus redes sociales.
Te puede interesar: ¡El paso a paso para ingresar a las Universidades Públicas en Ecuador!
- Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.