¿Quieres ingresar a una Universidad en Ecuador para continuar tus estudios profesionales? Entonces esta información es muy importante para ti… ATENTO

 

ACTUALIZACIÓN (05/08/2020):

 

 

El Examen Ser Bachiller es un instrumento con el que se evalúan las aptitudes y destrezas de los estudiantes de la educación intermedia en Ecuador, mismas que son imprescindibles para que estos puedan continuar sus estudios en el nivel de educación superior.

Con esta evaluación, se define un 30 % de la nota del grado de los estudiantes de tercero de Bachillerato y el puntaje con el que podrán postularse a cualquier institución pública de Educación Superior.  En algunas ocasiones, también es tomado en cuenta por algunas universidades privadas para el mismo fin.

Siendo tan importante el Examen Ser Bachiller en la continuación de tu desarrollo educativo, hemos preparado para ti, una serie de preguntas frecuentes con las cuales podrás resolver tus dudas con relación a esta prueba.

Preguntas Frecuentes sobre el Examen Ser Bachiller

1.- ¿Cómo es el Examen Ser Bachiller?

Esta es una evaluación cuya aplicación es 100% digital. Está compuesto por 160 preguntas. 5 de ellas son preguntas piloto que no califican. Las mismas se encuentran distribuidas en 5 dominios: Matemático, Lingüístico, Científico, Social y Aptitud Abstracta.

2.- ¿En qué fechas se rinde el Examen Ser Bachiller?

Esta evaluación se rinde dos veces al año. En enero para los estudiantes que pertenecen al Régimen Costa y aproximadamente en junio, para los estudiantes del Régimen Sierra.

En ambos casos, podrán participar bachilleres graduados en años anteriores o estudiantes extranjeros.

3.- ¿Cuál es el tiempo otorgado para realizar el Examen Ser Bachiller?

Para realizar el examen Ser Bachiller en su totalidad, serán otorgados 180 minutos para las personas en general y 240 minutos para las personas con discapacidad.

4.- ¿Cuáles son los documentos que se deben presentar el día del examen?

  1. a) Documentos de identificación, vigente y en buen estado. Pudiendo ser: cédula de identidad, pasaporte o carné de refugiado, según sea el caso.
  2. b) Credenciales para rendir el examen que constan en el comprobante de la sede. En dicho comprobante, se encuentran el usuario y la clave con la que podrás ingresar a la cuenta para poder rendir el examen.

Nota: El documento de identificación es imprescindible para rendir el examen. Sin él, no existe la posibilidad de presentar el Examen Ser Bachiller.

5.- ¿Cómo obtener las credenciales y por qué son importantes?

Las credenciales constan en el comprobante de la sede (que no es lo mismo que cuando creas tu cuenta para poder llevar a cabo el Examen Ser Bachiller). Las mismas podrán guardarse en un lugar seguro o se podrán imprimir desde tu cuenta en fechas específicas. Este documento es importante porque contiene el usuario y la clave con el que podrás rendir tu examen.

6.- ¿Qué puedes usar y que NO puedes usar el día del Examen?

Solo podrás usar hojas de papel blanco, lápiz y borrador.

NO podrás usar: celulares, tablets o cualquier dispositivo electrónico. Tampoco podrás hacer uso de: calculadoras, audífonos, iPod, iPad, flash memory, etc.

7.- ¿Se tienen que responder de forma obligatoria todas las preguntas?

No, podrás dejar preguntas por responder. En este sentido, la plataforma se muestra flexible.

8.- ¿Se pueden cambiar las respuestas del examen después que las mismas fueron seleccionadas?

Sí, las respuestas del examen podrán cambiarse, siempre y cuando la evaluación no haya finalizado.

9.- ¿Con cuánto tiempo antes debes presentarte a tu Examen?

Deberás presentarte en la sede seleccionada para rendir tu examen, 30 minutos antes de la hora pautada.

Evita llegar tarde porque si esto ocurre, no podrás realizar tu examen.

10.- ¿Qué hacer cuando no puedes presentarte para rendir tu examen?

Si eres un estudiante de tercero de Bachillerato, deberás notificarlo en tu Unidad Educativa, para que pueda ser considerada una reprogramación.

En el caso de los bachilleres de otros años, que no puedan presentarse para rendir el examen por situación de fuerza mayor, previo a una reprogramación, deberán reportarlo al coordinador de sede para el respectivo análisis.

11.- ¿Qué sucede si al momento de rendir el Examen Ser Bachiller cometes un acto de deshonestidad?

Si eres estudiante de tercero de Bachillerato, no te será permitido titularte dentro del proceso regular, así como no podrás postularte al período de admisión pretendido. Tu caso pasará por un proceso de análisis, llevado a cabo por la institución educativa o la Junta Distrital del Ministerio de Educación.

En el caso de los bachilleres graduados en años anteriores, no podrán postularse a la educación superior, puesto que no contarán con la nota para hacerlo.

12.- ¿Podrás rendir el Examen Ser Bachiller si te encuentras internado en un hospital?

Sí, podrás rendir el examen, siempre y cuando hayas cumplido de forma correcta con el respectivo proceso de inscripción.

Si eres estudiante de tercero de Bachillerato tu proceso de identificación y acompañamiento lo realizará el Ministerio de Educación.

En el caso de los bachilleres graduados en años anteriores, deberán comunicarse con la Subsecretaría de Acceso a la Educación Superior, para que se pueda aplicar el procedimiento respectivo, después de haber hecho la selección de la sede.

13.- ¿Cuál es el protocolo que se debe seguir para las personas con discapacidad que deseen presentar el Examen Ser Bachiller?

Los aspirantes a presentar el Examen Ser Bachiller, que hayan registrado algún tipo de discapacidad al momento de realizar su inscripción, podrán rendir un examen adaptado, en un tiempo máximo de 240 minutos.

Asimismo, contarán con apoyo técnico y tecnológico al momento de realizar su examen: apoyo de audio y/o de video y asistencia de una persona que no se encuentre vinculada con el aspirante.

14.- ¿Las personas privadas de libertad podrán presentar el Examen Ser Bachiller?

Sí, siempre y cuando hayan cumplido de forma correcta con el proceso previo de inscripción.

15.- ¿Se recibirá una constancia de haber presentado el Examen Ser Bachiller al finalizar el mismo?

Al finalizar el examen, se te hará entrega de una hoja de aciertos, en la que constará el número de preguntas en las que acertaste. Este comprobante, deberás guardarlo para poder tener acceso a la siguiente fase.

16.- ¿La nota obtenida en el Examen Ser Bachiller forma parte de la nota de grado de los estudiantes de tercero de Bachillerato?

Sí, representa el 30% de la nota final.

17.- ¿Existen simuladores en los que se pueda practicar para el Examen Ser Bachiller?

Sí, existen simuladores de pruebas de años anteriores que podrás usar para practicar y, además, familiarizarte con las preguntas que conforman el examen.

Si deseas tener acceso a uno de estos simuladores, haz clic AQUÍ.

18.- ¿Cuál es el tiempo estimado para la publicación de las notas?

Las notas se publicarán, aproximadamente, 15 días después de haber rendido el examen.

Deberás estar atento a la programación y fechas que se difundan a través de la página de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Si deseas estar al tanto del cronograma y las fechas referentes al proceso de ingreso a la Educación Superior en Ecuador, haz clic AQUÍ.

19.- ¿Los Bachilleres extranjeros que deseen ingresar a la Educación Superior en Ecuador, deberán presentar el Examen Ser Bachiller?

Sí, siempre y cuando cumplan de forma adecuada con el proceso de inscripción para poder rendir esta evaluación.

Fuente:

Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt)

Recomendaciones

¿Te ha quedado claro en qué consiste el Examen Ser Bachiller? Si tienes alguna inquietud en cuanto al proceso para poder aplicar a este examen, no dudes en dejárnosla en la sección destinada a comentarios o en la sección de preguntas.

Si te ha sido útil la información, compártela con tus amigos, tal vez ellos también puedan beneficiarse de ella.

Te pueden interesar leer también: ¿Cómo crear tu cuenta para inscribirte en el Examen Ser Bachiller?

País:Ecuador