Para iniciar tu proceso de ingreso en las universidades públicas de Ecuador, los pasos que deberás seguir son los siguientes:
1.- Ser Bachiller o estar cursando el último año de bachillerato.
2.- Crear una cuenta para tu inscripción en la página web del SNNA. Luego de crear tu cuenta, podrás proceder a tu inscripción. Para ello deberás contar con los siguientes requisitos: cédula, pasaporte o carné de refugiado, poseer un correo electrónico, contar con la siguiente información personal: dirección de residencia, colegio de graduación, información familiar, entre otros datos.
Sólo podrán inscribirse utilizando la plataforma informática del SNNA, aquellos jóvenes que ya culminaron el bachillerato, ya que aquellos que están cursando el 3ro de bachillerato, serán inscritos automáticamente por le Ministerio de Educación.
3.- Habilita tu cuenta en el SNNA y luego entra en la opción ADMISIÓN o INSCRIPCIÓN. Ingresa los datos correspondientes según el calendario de inscripción y dale clic en “Guardar”.
4.- Llena los datos de registro y sube una foto en formato JPG. Posteriormente, rellena los espacios en donde te solicitan los datos de localización y domicilio, datos del colegio (nombre, fecha de graduación, acta de grado en formato PDF). Recuerda siempre, guardar la información.
5.- Selecciona la carrera. Deberás seleccionar el área de conocimiento, seguida de la prioridad y la carrera. Guarda la información e imprime el registro.
6.- Elige el recinto en donde rendirás el Examen Ser Bachiller.
7.- Rinde el Examen Ser Bachiller.
8.- Realiza la postulación en caso de contar con la nota para hacerlo, en la universidad, carrera y modalidad que desees.
9.- Asignación y Aceptación. El sistema tomará en consideración la nota obtenida en el Examen Ser Bachiller, el número de cupos que ofrece el sistema educativo a escala nacional y la selección responsable de la universidad, carrera y modalidad que ejecuta el postulante, dejando a criterio del usuario aceptar o no el cupo asignado.
10.- Nivelación. Este será un requisito opcional, cuya aplicación quedará a criterio de cada universidad. Si la nivelación no es aplicada, entonces el aspirante podrá iniciar su carrera de inmediato.
ACTUALIZACIÓN (05/08/2020):
Ecuador reemplaza Prueba SER BACHILLER por Examen de Acceso a la Educación Superior EAES
ACTUALIZACIÓN (19/07/2021):
Ecuador sustituye el Examen de Acceso a la Educación Superior EAES por el Test Transformar
¿Qué se necesita para postularse en una universidad pública en Ecuador?
Los estudiantes del 3ro de bachillerato y los aspirantes a ingresar al sistema de educación superior en Ecuador, luego de haber rendido el Examen Transformar en los días programados para ello, deberán postularse directamente en la universidad en la cual desean estudiar. (Esto estará sujeto a las ofertas de cursos de dichas universidades).
Para poder llevar a cabo este paso, el estudiante o aspirante a la educación superior, deberá haber obtenido en el Examen Transformar un puntaje superior a los 601 puntos. Para las carreras de Educación y Medicina, dicho puntaje deberá ser mayor a 800 puntos. Por su parte, para formar parte del Grupo de Alto Rendimiento, se deberá obtener 950 puntos.
Los resultados de la prueba SNNA serán publicados la tercera semana del mes de marzo y para conocer su nota, el aspirante deberá ingresar a su cuenta SNNA. Si cumple con el puntaje requerido podrá postularse a la carrera que pretende estudiar en la fecha en la que las universidades lo informen, ya sea a través de sus páginas web y/o redes sociales.
¿Qué sucede si has obtenido menos de 700 puntos en el examen Transformar?
Para poder graduarse y obtener el Título de Bachiller, los estudiantes deben sacar un mínimo de 700 puntos en el Examen Transformar.
Dicho examen contiene preguntas de las áreas de Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales, Estudios Sociales y Aptitud Abstracta. Si el estudiante no logra el puntaje requerido, se enfrentará a los siguientes escenarios:
a) Si el estudiante ha reprobado alguna de las áreas de evaluación, deberá volver a rendir el examen, pero únicamente en el área que ha reprobado. En el caso de no haber aprobado más de dos áreas, entonces deberá rendir un examen supletorio.
b) Los estudiantes que no logren obtener la nota mínima de 700 puntos en el Examen Transformar, deberán rendir el examen de nuevo, 7 días después del primer examen (y aprobarlo), para poder graduarse.
Es importante aprobar el Examen Transformar, porque el mismo representa el 30 % de la nota final del grado.
¿Cuáles son los requisitos para poder graduarse de Bachiller en Ecuador?
Además de rendir y aprobar el Examen Transformar, los estudiantes del 3ro de bachillerato, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1.- Obtener una nota final mínima de 7/10, que resultará del promedio de las siguientes calificaciones:
a) 30% Promedio obtenido en el subnivel de Básica Superior (8, 9, 10).
b) 40% Promedio de los 3 años de bachillerato.
c) 30% La Nota del Examen Ser Bachiller.
2.- Haber aprobado las actividades de participación estudiantil.
Recuerda que:
- Se exige un mínimo de la nota en el Examen Transformar, para los estudiantes del 3ro de Bachillerato de 700/1000, con el que se considerará que has aprobado el examen.
- Para el caso de los aspirantes a ingresar en una universidad pública que ya cuentan con el título de bachiller, el puntaje mínimo exigido será de 601/1000 para la mayoría de las carreras, o siendo así para las carreras de Educación y Medicina, en donde el mínimo requerido será de 800/1000.
- Para las inscripciones del Examen Transformar, deberás estar atento a las publicaciones del cronograma en la página web del SNNA.
Por su parte, las fechas y requisitos para enviar las solicitudes de inscripción (casos especiales cupos aceptados anteriormente) serán publicados, también en la página web del SNNA.
Si deseas consultar el cronograma del segundo período 2021, haz clic aquí.
Fuente:
Secretaría de Educación Superior. Ciencia. Tecnología e Innovación
-
¿Te ha sido de utilidad este artículo? ¡Si te ha gustado, compártelo con tus amigos!
Tal vez te pueda interesar: ¿Cómo ingresar a la Universidad en Ecuador?
- Ecuador
Hablando de un tema relacionado, opino que las universidades deberían invertir un poco mas en la seguridad, porque no es justo que a veces los estudiantes a veces seamos víctimas de la delincuencia; hay formas muy buenas de controlar el acceso a los campus universitarios https://seguridadok.com/beneficios-del-control-de-acceso-en-los-campus-universitarios/ que se pueden implementar
Hola buen día para ingresar a otra carrera, debo realizar el mismo procedimiento? es decir rendir el examen ser bachiller?
Hola Quique. buenos días.
Si ya cuentas con un título de tercer nivel de una universidad o instituto público, puedes inscribirte para rendir el examen, pero a diferencia del resto de los aspirantes, al seguir una segunda carrera, no aplicará la gratuidad.
Si el caso es que te retiraste de un semestre de carrera y quieres solicitar la habilitación de cuenta, puedes enviar la solicitud como caso 6, siempre y cuando hayas agotado tus posibilidades de matricula en la misma carrera y universidad. Deberás rendir el examen y en el caso de obtener un nuevo cupo, la nueva carrera no será gratuita.
Te comparto este link sobre preguntas frecuentes para la presentación del examen de ingreso a las universidades públicas en Ecuador. Espero te sea de utilidad:
http://admision.senescyt.gob.ec/faq/que-se-debe-hacer-si-el-aspirante-no-se-encuentra-en-ninguno-de-los-casos-descritos/
Te recomiendo confirmar la información en las Senescyt antes de iniciar tu trámite.
Suerte.
Buenos días Jenny. Verifica si existe alguna pestaña que diga “Inscripción”. Te dejo los siguientes enlaces. Tal vez te sea de utilidad. Ser Bachiller 2018. Inscripicón Examen Nacional de Evaluación Educativa https://youtu.be/FA7mpRJQTik Tutorial habilitar cuenta Ser Bachiller 2018. Senescyt. https://youtu.be/uwDK6zxIWeM Saludos!
ya cree mi cuenta en SNNA para poder estudiar en una universidad publica de ecuador pero no me sale ninguna opción que indique ADMISION como lo especifica el comentario