Únicamente podrán participar en esta etapa del proceso aquellos aspirantes que rindieron el Examen Ser Bachiller en el período designado para ello y quienes cuenten con un puntaje habilitado de proceso anteriores.
La vía para postularte será tu cuenta personal serbachiller.ec. Tendrás la posibilidad de escoger desde 1 a 5 opciones de carrera, que deberás hacer por orden de prioridad, de acuerdo con tus intereses.
Por lo tanto, las primeras dos carreras que escojas deberán ser aquellas que realmente quieres cursar o aquellas que son tus favoritas. Las tres opciones restantes, deberán ser carreras que tal vez no son tus preferidas, pero que ya has meditado. Esto es importante porque, en la primera asignación de cupos, el sistema tomará en consideración, únicamente, las dos primeras opciones de carrera. Lo mismo ocurrirá con la tercera y quinta asignación. En la segunda asignación, se tomarán en consideración todas las opciones que hayas postulado. Lo mismo aplicará para la cuarta y la sexta asignación
Debes tener muy presente que solo podrás postular en los períodos asignados para tal fin. Una vez haya terminado dicho plazo, ya no podrás hacer ningún tipo de postulación. En tal sentido, es importante estar atento al cronograma publicado en la página de la Senescyt.
Requisitos para hacer la Postulación a una Universidad Pública en Ecuador
1.- Documento de Identidad: Cédula o pasaporte.
2.- Nota de postulación obtenida al rendir el Examen Ser Bachiller.
3.- Contar con una cuenta personal en la página web serbachiller.ec.
Podrán ser requeridos, además (si el caso aplica):
- Acta de grado o Certificado de Estudios del tercer año de bachillerato.
- Certificado de Bono solidario del padre o la madre, en el caso de que éstos lo reciban.
- Reconocimiento al Mérito Territorial.
- Carné de Discapacidad (Antiguo Carné CONADIS).
- Certificado de abanderado junto con la calificación obtenida.
Paso a paso para hacer la postulación a una Universidad Pública de Ecuador
1.- Estudia con sumo cuidado la oferta académica reflejada en la página de la Senescyt. Toma en cuenta la universidad, la carrera, la jornada, la ciudad.
2.- Investiga el puntaje obtenido por los aspirantes en el período anterior y compáralo con el que has obtenido.
3.- ¿Preparado para la primera postulación? Según tu preferencia y de acuerdo con la prioridad que hayas establecido, escoge 5 opciones de carrera. Podrás hacerlo en diferentes institutos de educación superior.
4.- Asignación de cupo. Si has obtenido un cupo, deberás aceptarlo.
5.- El sistema volverá a realizar una asignación de cupo, por lo que deberás revisar nuevamente tu cuenta. Si lo obtuviste, deberás aceptar.
6.- Segunda Postulación. En el caso de que aún no te hayas postulado, o no te fue asignado ningún cupo, tendrás la oportunidad de hacerlo en esta etapa.
7.- Asignación de cupo. Si has obtenido un cupo, deberás aceptarlo.
8.- El sistema volverá a realizar una asignación de cupo, por lo que deberás revisar nuevamente tu cuenta. Si lo obtuviste, deberás aceptar.
9.- Tercera Postulación. En el caso de que aún no te hayas postulado, o no te fue asignado ningún cupo, tendrás la oportunidad de hacerlo en esta etapa.
10.- Asignación de cupo. Si has obtenido un cupo, deberás aceptarlo.
11.- El sistema volverá a realizar una asignación de cupo, por lo que deberás revisar nuevamente tu cuenta. Si lo obtuviste, deberás aceptar.
12.- Cuarta Postulación y aceptación. El sistema mostrará los cupos de las carreras disponibles. Deberás revisarlos y seleccionar aquellos en los que estás interesado. En el caso de que te sea asignado un cupo, el sistema lo considerará aceptado de forma automática.
Datos que debes tener en consideración:
- Si estás muy interesado en una carrera en particular, una buena estrategia será seleccionar la misma carrera en diferentes universidades. También lo será, seleccionar la misma carrera en la misma universidad, pero en diferentes turnos o modalidades.
En última instancia, escoge carreras que pertenezcan a la misma área de conocimiento.
- Al hacer tu postulación, no es obligatorio que selecciones 5 opciones de carrera. Éste simplemente, es el número límite.
- Una vez has realizado tu postulación no podrás hacer ningún tipo de cambio, por lo que antes de hacerlo, cerciórate de que estás seguro de tus opciones.
- Recuerda imprimir el comprobante de postulación o guardarlo en un lugar seguro en tu computadora. Éste será el único comprobante que tendrás para demostrar que tu proceso de postulación fue exitoso.
- Existen instituciones de educación superior, con procesos de admisión propios. Si no cumpliste con estos, no podrás postularte a sus carreras. Ejemplo: ESPOL, UArtes, UTMACH y UNAE.
- No existe un puntaje mínimo para postular, pero recuerda que la asignación de cupo se lleva a cabo de forma meritocrática, teniendo en consideración los puntajes más altos con los que hayan postulado a determinada carrera. Dichos puntajes se irán actualizando a medida que avancen las postulaciones.
- Si te asignan un cupo y no lo aceptas, bien sea de forma voluntaria o porque no te pronunciaste al respecto en las fechas destinadas para ello, no serás considerado en la siguiente etapa de asignación de cupo, pero podrás volver a seleccionar carreras en la próxima etapa de postulación.
- Al aceptar un cupo, ya no podrás participar en las siguientes etapas de postulación. Lo que deberás hacer, será imprimir tu comprobante de aceptación y comunicarte con la institución de educación superior correspondiente, para obtener información sobre el proceso y fechas de la matrícula.
- Si aceptas un cupo y no lo utilizas, serás sancionado con un período académico subsiguiente, es decir, un semestre. Lo que significa que no podrás participar en la próxima convocatoria.
- Si hiciste tu postulación y no obtuviste ningún cupo, podrás acceder al programa de nivelación general. Si quieres saber más sobre este programa, haz clic AQUÍ.
Entérate del Cronograma sobre el proceso de ingreso a una Institución Pública de Educación Superior en Ecuador AQUÍ.
Fuente:
Secretaría de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt)
-
¿Listo para hacer tu postulación a una Institución Pública de Educación Superior en Ecuador? Si tienes alguna inquietud no dudes en consultar. Podrás hacerlo a través del área de comentarios de este artículo.
Te puede interesar también: ¡Lo que debes saber sobre el Examen Ser Bachiller!
- Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.