¿Siempre quisiste vivir en el extranjero o estudiar fuera de tu país, pero el tener que cumplir con tus compromisos en la universidad está retrasando tus planes? Estos son los beneficios de un intercambio estudiantil que te ayudarán en tu decisión de llevarlo a cabo lo más pronto posible.

 

Si toda tu vida quisiste vivir o estudiar fuera de tu país, este es el momento de ponerte en marcha y comenzar a hacer todo por cumplir este sueño.

Muchos lo van postergando porque sienten que el estar estudiando en la universidad no les permitirá cumplir con este objetivo, luego acaban por graduarse, entran en el mundo laboral y el deseo de estudiar o vivir fuera comienza a esfumarse con el tiempo.

Por lo tanto, surge la pregunta ¿por qué no hacer un intercambio estudiantil ahora?

Un intercambio estudiantil, consiste en viajar fuera con el objetivo de aprender otro idioma, conocer otra cultura o de afianzar conocimientos relacionados con la carrera universitaria que se está realizando.

Por lo tanto, es una experiencia que suele mejorar las habilidades de quien lo realiza, así como termina por ampliar su abanico de oportunidades laborales.

Beneficios de hacer un intercambio estudiantil mientras te encuentras en la universidad

Son muchos los beneficios de hacer un intercambio estudiantil, que pueden incidir tanto en tu vida personal, académica como profesional.

A nivel personal

1.- Tendrás la oportunidad de perfeccionar un idioma.

2.- Podrás sumergirte en una cultura y aprender a convivir con todo lo que esto conlleva.

3.- Desarrollarás una gran capacidad de tolerancia al cambio y a lo diferente.

4.- Aprenderás a actuar frente a lo desconocido y a resolver los problemas que se te vayan presentando por el camino, haciendo que tu resiliencia sea cada vez mayor.

5.- Comprenderás mejor cómo manejar tu economía para hacer rendir tu dinero.

6-. Tendrás la oportunidad de generar vínculos amistosos con personas de todas partes del mundo, con lo que podrás establecer una red que podrá serte muy útil en el futuro a nivel profesional.

6.- Tus horizontes personales se verán ampliados.

A nivel académico

1.- Tus horizontes académicos se extenderán de forma considerable.

2.- Tendrás acceso a nuevas tecnologías y a nuevos métodos de estudio.

3.- Será un complemento a la educación que estás recibiendo en tu universidad, pues podrás acceder a otros cursos, laboratorios, profesores e investigadores prestigiosos.

4.- Será la oportunidad perfecta para crear los vínculos que te permitirán realizar en el futuro un posgrado.

beneficios de hacer un intercambio estudiantil

A nivel Profesional

1.- Enriquecerá tu currículo, porque no solo demostrará una formación más completa, sino que evidenciará que eres una persona que siempre está dispuesta a aprender, a crecer, a mejorar.

2.- Verás y vivirás cosas diferentes que te ayudarán a mejorar tu capacidad de adaptación antes las situaciones nuevas y complejas, lo cual es muy importante en cualquier trabajo.

3.- Desarrollarás habilidades tales como: adaptabilidad, creatividad y trabajo en equipo, así como habilidades de negociación.

3.- Si la intención en un futuro es trabajar en tal país, podrás conocer el mercado laboral y tendrás la oportunidad de establecer contactos que te ayuden a conseguir el empleo que deseas.

Algunos detalles importantes…

Los programas variarán de acuerdo con el contenido, al país en el que se realice, la duración y otros factores.

La mayoría de los costos incluyen un seguro de salud.

Además, se debe tener en consideración que los gastos relacionados con pasajes aéreos, hospedaje y necesidades diarias correrán por cuenta del estudiante.

Así mismo, deberá pagarse la matrícula de origen, a menos que el interesado logre, gracias a su buen rendimiento, una beca o cartas de recomendación.

Las becas podrán ser completas o parciales.

El trámite para el intercambio estudiantil podrá realizarse a través de la universidad en la que se está realizando los estudios, será mucho más factible que hacerlo de forma individual.

Tiempo del Intercambio Estudiantil

Tal vez te estarás preguntando sobre ¿cuánto tiempo tomarte para hacer tu intercambio estudiantil?

Si deseas emprender tu viaje, pero no quieres atrasarte en la universidad, una opción interesante es invertir en un proyecto de corta duración, que podrás realizar, por ejemplo, en tu período de vacaciones.

Si eres de los que desea vivir una experiencia más prolongada y garantizar otras oportunidades académicas, los intercambios estudiantiles de 6 meses, serán una fabulosa opción, pero recuerda que debes postularte en una universidad.

Para los que no quieren hacer un intercambio prolongado y tampoco desean postularse en una universidad, existe la alternativa de llevar a cabo pasantías en una empresa internacional o matricularse en un curso que se encuentre relacionado con la carrera profesional que estás llevando a cabo.

Si lo que se desea es sumar puntos en tu currículo o aumentar tus posibilidades de un futuro empleo, apuntarte a un curso de idiomas, de entre 6 meses y 12 meses, sería lo ideal.

En resumen: Un intercambio estudiantil te proporcionará una oportunidad única de madurez personal, académica, profesional, lo que podría significar el tener la preparación necesaria que te haga destacar para que puedas conquistar el puesto de trabajo que siempre has querido.

Fuente: madurez

Universia

Viva Mundo

Recomendaciones

¿Necesitas aún más razones para decidirte a hacer un intercambio estudiantil en este momento? Deja de pensarlo más y ponte en acción.

Te ha sido de utilidad esta información, compártela para que pueda ayudar a otros en su decisión de participar en esta enriquecedora experiencia.

Tal vez te pueda interesar leer:

Estudiar en el Extranjero: aspectos a tener en cuenta

¡Atrévete a Cambiar!

¿Cómo ingresar a la Universidad en Ecuador?

 

País:Ecuador