Para educar niños responsables e inculcar el compromiso, nosotros mismos debemos comprometernos con esta tarea de formar, ya que implica la constancia y la insistencia para que poco a poco, y dentro de sus capacidades, nuestros hijos vayan tomando un rol activo y responsable.
LA ENSEÑANZA DEL COMPROMISO
Al momento de enseñar la importancia de la responsabilidad es necesario relacionarlo con el compromiso ya que lo primero implica lo segundo. En este sentido, el compromiso implica una obligación y para poder inculcarle a los niños el cumplimiento de sus deberes podemos ayudarnos con juegos, actividad grupales e incluso la colaboración en los quehaceres del hogar.
De esta manera, y a través de pequeños deberes como poner la mesa o recoger su habitación, nuestros hijos irán formando un criterio de responsabilidad.
¿CÓMO ENSEÑAR RESPONSABILIDAD?
Te aconsejamos seguir los siguientes consejos para enseñarles este importante valor a tus hijos:
Ser un ejemplo a seguir: la mejor manera de enseñarle este valor a nuestros hijos es al ser un modelo para ellos. Si les queremos enseñar a los niños a ser responsables tenemos que hacerlo nosotros mismos de manera que además de explicarles les podemos mostrar cómo nosotros somos personas comprometidas y cumplidas y cómo hacemos las tareas que esperamos que ellos mismos hagan.
Instaura una rutina: para hacer de la responsabilidad un hábito de la manera más fácil hay que hacer de este valor una rutina. Establece deberes con los que se deben cumplir diariamente y así el niño entenderá que las responsabilidades son parte del día a día.
Haz de cada deber un juego: en el caso de los niños cumplir con las tareas no es atractivo ya que no implica ninguna diversión, sin embargo si haces de sus obligaciones un momento de entretenimiento estará más dispuesto al compromiso así que pon música, baila, haz competencias y trabajar será más divertido.
Aprecia el esfuerzo: uno de los errores más comunes entre los padres es querer logros inmediatos por parte de sus hijos. Se espera que el niño lo haga todo perfectamente en el primer intento y cuando no lo hacen, los padres deciden encargarse ellos mismos de los deberes en vez de valorar el esfuerzo del niño. Es por eso que en vez de truncar las ganas de ayudar, debemos apreciar el esfuerzo que se pone y darle espacio al infante para que aprenda.
Refuerza positivamente: cuando le demuestras a tu hijo la importancia de su acción y lo mucho que aprecias su participación comprenderá más fácilmente la enseñanza de la responsabilidad. Es por esto que debemos resaltar verbalmente sus acciones pero para esto hay que ser específicos para que entienda qué hizo bien y hay que reafirmar que su acción ayuda a su vez a los demás.
LA ESCONGENCIA DE LOS DEBERES
Si le das a tu hijo responsabilidades muy grandes, se sentirá agobiado, es por esto que al delegar los deberes tienen que ser acciones puntuales y apropiadas a la edad del niño.
Es por eso que te presentamos a continuación una lista de deberes domésticos apropiados para cada etapa de la infancia y que no son más que pequeñas tareas que se le pueden proponer al niño para comenzar a enseñarles a ser responsables y comprometidos, en este caso, con la colaboración en el entorno familiar.
Niños de 2 a 4 años
-Colocar la ropa sucia en el cesto
-Botar deshechos a la basura
-Traer cosas
-Poner los libros en una repisa cuando termine de usarlos
-Colocar sus juguetes en una caja al terminar de jugar
Niños de 4 a 6 años
-Limpiar derrames líquidos
-Regar las plantas
-Alimentar a las mascotas
-Ordenar su cama
-Limpiar la mesa luego de comer
Niños de 6 a 8 años
-Preparar bocadillos simples
-Separar la ropa limpia
-Regar el césped
-Separar la basura a reciclar
-Colocar papel higiénico en los baños
Niños de 8 a 10 años
-Llenar el lavavajillas
-Pasear al perro con un acompañante
-Recoger los platos de la mesa
-Sacudir los muebles
-Doblar la ropa limpia
Niños de 10 a 12 años
-Usar la aspiradora
-Traer la correspondencia
-Remiendas simples
-Usar la lavadora
-Cortar el pasto
Niños de 12 años o más
-Usar el trapeador para limpiar el piso
-Pintar las paredes
-Lavar el auto
-Organizar el refrigerador
-Lavar ventanas
País:Venezuela
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.