Lo principal es que se reorganicen los horarios y hábitos hogareños de los niños, lo que se recomienda hacer por lo menos una o dos semanas antes del comienzo de las clases. Esto significa implementar rutinas que incluyan las horas necesarias de sueño (9 horas por lo menos), y una alimentación sana (bajando la ingesta de azúcares).
Acompaña a tus hijos en los preparativos previos al comienzo de clases, como preparar la mochila o los útiles, y en la prueba del uniforme. Es importante compartir estos momentos con ellos y dedicarles tiempo, en especial durante el horario de las comidas, que es un buen momento para promover un diálogo familiar en torno a temas del colegio, cómo se sienten por volver, ver a sus amigos, las nuevas materias, las maestras, lo que les gusta o les genera ansiedad, etc. Es lindo cuando el hermano mayor comparte anécdotas sobre sus experiencias con los hermanos más pequeños.
Es importante que los padres transmitan mensajes positivos y valoricen los logros obtenidos, hay que transmitirles la alegría que significa ir a la escuela. Ésta también es una oportunidad para favorecer la autonomía de los niños, que desarrollen sus propios gustos y que tengan cierta independencia.
En casos de chicos o adolescentes repitentes, es importante recalcarles que ahora empiezan una nueva etapa llena de oportunidades. La apuesta es hacia adelante.
Los adolescentes son un caso aparte, valoran mucho su autonomía, por lo que hay que escuchar su opinión sobre cómo piensan encarar y organizar su año, y cómo piensan repartir su tiempo de estudio con el de diversión. También es bueno hacerles ver que la computadora no es lo único en la vida, hay alternativas e inquietudes culturales y recreativas para pasar su tiempo libre.
Prepara un espacio apropiado, cómodo y bien iluminado para que los chicos puedan estudiar, y establece reglas y hábitos de estudio, como: a qué hora los niños deben hacer la tarea, cómo deben organizarse para cumplir con todos los trabajos pendientes, etc. Es más, podrías hacer un cuadro con las reglas y ponerlo en un lugar visible y verificar constantemente que se estén cumpliendo. De esta manera no deberían tener ningún problema durante el año lectivo, e incluso se volverá parte de su vida diaria que aplicará durante todos sus años de estudio e incluso después.
País:Argentina
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.