La salud e higiene bucal de tu mascota es importante, no sólo porque permite que tu mascota se alimente sin problemas, sino que contribuye a la salud general del animal. A pesar de que la mayoría de las veces la salud bucal de nuestra mascota es pasada por alto, mantenernos atentos a ella, nos ahorrará grandes dividendos y nos permitirá garantizar su salud y bienestar.
¿Sabías que las encías son un indicador de que tu mascota tiene su salud quebrantada?
Normalmente, los animales presentan unas encías de color rosado. Si el color de las mismas cambia, no dudes en visitar a tu veterinario. Y es que una variación en el color de las encías, puede ser un indicador de que tu mascota está sufriendo de alguna enfermedad, que detectada a tiempo, permitirá que se cure sin problemas y evitará complicaciones.
Cambios que pueden producirse en la coloración de las encias de tu mascota
-
Si las encías se tornan de un color amarillento, es un indicador de que tu perro o gato puede estar sufriendo de alguna enfermedad hepática o existe una deficiencia de glóbulos rojos en su sangre,
-
Si las encías se encuentran muy pálidas, puede que tu mascota esté padeciendo de anemia.
-
Si por el contrario, las encías se encuentran enrojecidas, es señal de un posible envenenamiento por comida o la ingestión de alguna planta tóxica.
-
Si las encías presentan manchas coloradas, es indicativo de un problema menor en la dentadura.
-
Si tu mascota presenta dificultades respiratorias, esto se verá reflejado en la coloración de sus encías, las cuales presentarán un color grisáceo.
-
Las encías azuladas, son síntomas de que tu mascota puede estar padeciendo de problemas cardíacos o pulmonares.
Otros problemas dentales que puede desarrollar tu mascota
Existen otros problemas dentales que pueden afectar a tu mascota y a los que tu debes estar atento:
-
Alta sensibilidad en la boca.
-
Mal aliento.
-
Tu mascota se toca la boca o la cara a menudo con su pata.
-
Dientes flojos o falta de alguno de ellos.
-
Pérdida del apetito.
-
Depósitos amarillos o marrones en los dientes.
-
Encías inflamadas o sangrantes.
-
Problemas para masticar.
Presta atención a los síntomas bucales de tu mascota
Aunque no lo creas, las mascotas también deben cepillar sus dientes para de esta forma poder eliminar la placa dental. Si no lo haces, esta se acumulará en sus dientes y posteriormente aparecerá el sarro. Si la placa es muy negativa para los dientes de tu mascota, el sarro es mortal.
El sarro no sólo irrita sus encías, sino que es un campo de cultivo para las bacterias. Si este problema no es atendido, los dientes de tu mascota quedarán al descubierto, sus encías sangrarán y esto le provocará dolor a la hora de masticar los alimentos. Con el tiempo, esta bacteria puede pasar a su torrente sanguíneo y provocar problemas en el hígado y en los riñones.
Lo bueno de todo esto, es que toda esa situación se puede prevenir con mucha facilidad. Cepillándole los dientes a tu mascota y prestando atención a su boca.
¿Cómo cepillar los dientes de tu mascota?
Para lograr un buen cepillado bucal de tu mascota, aplica los siguientes tips:
a) Frota suavemente con una gasa los dientes de tu mascota. Para ello, envuelve la gasa en tu dedo, para sujetarla mientras frotas.
b) Existen cepillos dentales espacialmente diseñados para perros y gatos, úsalos. Igualmente con la pasta dental. No uses pasta dental para personas.
c) Acercate lateralmente. En un principio, limpiaremos sólo unos pocos dientes y deberás detenerte cuando el perro o gato, comience a montrarse nervioso. De manera progresiva, irás aumentando el número de dientes hasta cubrir toda la boca. Es muy posible que en este proceso te lleves, de tres a cuatro semanas para que tu mascota permita que le limpies todos los dientes.
d) Los dientes y el borde de la encía (a la cual debes prestar especial cuidado) se cepillan con movimientos circulares. El cepillo deberá mantenerse en un ángulo de 45 grados. Esta posición permitirá que las cerdas del cepillo entren en el surco gingival, lo que te facilitará la eliminación del sarro que se acumula debajo de la encía.
El movimiento circular, por su parte, te ayudarpa con la limpieza de todas la grietas y hendiduras que se encuentran alrededor o en el mismo diente. En primera instancia, limpia la cara externa de los dientes y luego la parte interna.
e) El cepillado debe realizarse por lo menos una vez a la semana.
Datos a tener en cuenta:
Las encías de tu mascota deben verse sin inflamación y limpias. Los dientes no deben tener restos de comida.
Si tienes dudas con los pasos a seguir para mantener la salud bucal de tu mascota, pide asesoramiento a tu veterinario.
Ten en cuenta que los chequeos rutinarios son de especial importancia para detectar cualquier problema en su dentatura.
Tu veterinario también puede recomendar un buen procedimiento de limpieza.
Los alimentos secos pueden contribuir a la salud de los dientes y encías de tu mascota.
Existen alimentos, golosinas y juguetes que están especialmente diseñados para contribuir en el mantenimiento de una buena salud bucal de tu animal de estimación.
La prevención es tu mejor aliado
Es indispensable que comiences con el cepillado de los dientes de tu mascota desde que está pequeña. La mayoría de los perros y gatos, acetarán el cepillado como parte de sus cuidados diarios. Aunque los gatos son más reacios a admitir el cepillado que los perros, con paciencia y dedicación, la mayoría acepta de forma positiva la limpieza dental.
Fuente:
Recomendaciones
¡Si te ha gustado este artículo, dale “Me Gusta” y compártelo con tus amigos!¡Cuéntanos tu experiencia!
País:Venezuela
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.