El bullying en el ámbito escolar se presenta de dos formas: directa (peleas, agresión física en general) e indirecta/psicológica (se aísla a la persona acosada, a través de difamaciones, amenazas, críticas, insultos por el aspecto o limitaciones físicas, simplemente porque eres nuevo, eres buen estudiante o cualquier otra razón elegida por el (los) que lleva (n) a cabo el acoso ). El sufrimiento de estos chicos es real, y afecta tanto a su rendimiento escolar, como a su desarrollo emocional y social.
El “acoso cibernético” (cyberbullying) se lleva a cabo en internet a través de redes sociales como Facebook o Tumblr, los teléfonos móviles y los videojuegos online. Por lo general el bulliyng y el cyberbullying no se relacionan, pero a veces se da el caso de que uno devenga en el otro. La gran diferencia entre ambos es el anonimato que proporciona Internet, y el hecho de que no se ve el daño causado a la otra persona.
Algunos consejos para evitar el acoso:
-Conoce a los amigos de tu hijo.
-Observa a tu hijo para detectar señales de acoso: los chicos por lo general esconden el hecho de que están siendo acosados.
-Si tu hijo es víctima de agresión, no le enseñes a resolver el problema con más violencia, ayúdalo a hacerle frente al acoso y trabaja junto con la escuela para resolver el problema.
-Enseña valores como la solidaridad y responsabilidad.
-Evita la agresión, golpes y gritos en el hogar: los niños son un reflejo de lo que se vive allí.
-Si tu hijo es un acosador, no ignores el problema pensando que se pasará solo: ayúdalo, enséñale a controlar sus impulsos y emociones agresivas.
-Muchas veces el acoso proviene de problemas de autoestima: humillan a los demás para sentirse bien consigo mismos.
– Ponle límites a la conducta de tu hijo: demuéstrale que lo quieres, pero al mismo tiempo hazle saber que no tolerarás conductas agresivas e intimidatorias, y que tomarás medidas sobre su conducta.
Recomendaciones
Es muy importante saber detectar las señales de un chico que es víctima de acoso y aplicar una solución cuanto antes. Tanto padres, como maestros y los propios alumnos deberían trabajar juntos para prevenir y erradicarlo y así crear un ambiente seguro para todos.
País:Argentina
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.