Los celos o rivalidad entre hermanos son comunes, una etapa más del desarrollo de una persona, necesaria en su evolución y proceso madurativo, pero ¿cómo manejarlos?

 

Los celos entre hermanos se dan por el miedo del niño a perder el amor de sus padres, o que se vea disminuido. El niño se siente desplazado en su cariño, siente que le ofrecen menos tiempo, le dan menos cosas, que es menos importante en comparación con su hermano, lo que genera competencia, peleas y puede incluir golpes. Esto es una lucha por el amor de los padres y ser el favorito.

¿Qué hacer?

Cuando se espera al primer hermanito, es aconsejable preparar al hermano mayor para los cambios que se vienen dándole una connotación positiva, diciéndole todas las cosas buenas de tener un hermano, explicándole que al comienzo la vida se va a volver un poco agitada, pero que luego todo volverá a la normalidad. Trata de pasar tiempo de calidad con tu hijo para que no se sienta desplazado, mantén su rutina.

Cuando haya peleas, es importante no tomar partido por ninguno, porque solo aumenta la rivalidad entre ellos, y además es una fuente de injusticias, ya que muchas veces se culpa al victimario (ejemplo: el menor provoca al mayor, que a su vez le pega en frustración, lo que hace que el menor llore, siendo éste el que empezó el conflicto, etc). 

Tampoco hay que ser ciego a la agresividad, ya que esto solo la alimenta. Hay que buscar la manera de que los hermanos crezcan y aprendan de esta experiencia.  En primer lugar, hay que calmarse y separar a los niños, quizás ponerlos en habitaciones diferentes para poder hablar con cada uno por separado, tratar de hacerles entender lo que pasa por la cabeza del otro para poder comprenderse, y hacerlos asumir su parte en el conflicto. Si el mayor se queja de que el menor le saca sus juguetes y no lo deja jugar en paz, le podrías decir:” sé que es difícil que no te dejen jugar, pero ¿no podrías haberte ido a otro lugar en vez de pegar? “o “¿qué podrías haber hecho en vez de pegarle a tu hermano?” Al hermano menor hay que explicarle que por más que sea duro que el mayor no quiera jugar con él, hay que respetarlo y dejarlo solo.

Psicólogos recomiendan crear actividades para que los hermanos hagan juntos para que así aprendan a convivir. También es importante tener en cuenta que cuando un niño hace algo mal hay que reprenderlo pero cuando hace algo bien hay que felicitarlo. Y sobre todo, no mostrar preferencia por ninguno o compararlos entre ellos, eso es una fuente de celos con seguridad. Hay que hacerles entender que un padre tiene amor en cantidades infinitas para sus hijos, hay suficiente para todos!

País:Argentina