El Día del Padre es un día muy especial, por eso en esta ocasión te traemos esta sugerencia, celebrarlo en familia, al aire libre y con un delicioso churrasco. Para que sorprendas a tu padre en este día único, te dejamos unos tips súper útiles que harán de tu churrasco una comida deliciosa.
1.- Escoge la mejor Carne: Teniendo en cuenta que tu producto principal será la carne, deberás asegurarte de que has comprado la carne adecuada para tu churrasco. Este será un punto crucial que podrá transformar tu churrasco en algo normalito a algo célebre.
En este sentido, debes saber que el corte de carne más apreciado para que tu churrasco sea exitoso es la picanha o picaña, conocida también como tapilla o tapa de cuadril en otras zonas del mundo. Es un corte de carne fantástico, con una capa de grasa en la parte superior que es excelente para asar en el horno, para hacer filetes y por supuesto, para cocinar a la brasa o en la parrilla.
Otros cortes suculentos, que te servirán también, podrán ser: costilla, vacío, lomo, lomito, matambre, entraña, tapa de asado, asado de tira, etc.
En definitiva, sabrás que un corte de carne es bueno para cocinar en la parrilla si el mismo es suave y tiene marmoleado de grasa en la carne. Cuando decimos marmoleado, nos referimos a esas tiras blancas que ves en los cortes de carne, lo que hace que la carne quede suave, jugosa y muy rica.
También es costumbre acompañar el churrasco con otras carnes, como lo son: chorizos y costillas de cerdo, carne de pollo, cabrito o cordero.
No olvides cerciorarte de que la carne que estás comprando se encuentra en buen estado de conservación.
2.- Preparando las brasas: Por razones de seguridad debes colocar la parrilla en una superficie firme y nivelada, para que una vez encendido el fuego, no existan posibilidades de que éste pueda volcarse. También es importante, mantenerla alejada de cualquier cosa que pueda prender fuego con una chispa (ramas, árboles, etc) y finalmente, la parrilla deberá encontrarse resguardada de las corrientes de aire.
Para que encender el fuego no se vuelva una verdadera pesadilla, coloca el carbón vegetal en pirámide y cuando los carbones sean un poco más brillantes, agrégales suficiente líquido encendedor. Podrás agregar además; un poco de leña (ramas secas, trozos de madera). Así el fuego durará más.
Enciende el carbón, estarán listos para asar a la parrilla pasados unos 15 minutos, o cuando estén en su mayoría cubiertos de ceniza y tengan un resplandor rojo.
Separa los trozos de carbón en el interior de la parrilla con una espátula o pinza. Si la carne es delgada, separa el carbón de manera uniforme en la parte inferior de la parrilla.
Para trozos de carne más gruesos, coloca el carbón más alto en un lado que en el otro. Empezarás a cocinar la carne en el lado con más carbón y cuando el exterior esté cocinado a tu gusto, entonces termina de cocinar la carne en el lado con menos carbón.
3.- Condimenta la carne y llénala de sabor: La carne de vaca sólo necesita sal gruesa. Pero si te gustan los sabores más fuertes, puedes agregar un poco de ajo y de pimienta negra. También es frecuente preparar un adobo para sazonar, marinar o barnizar la carne.
Si quieres que tu carne tenga el sabor del típico churrasco brasileño mezcla: dos cucharadas de sal, 1 cucharada de pimentón dulce, 2 cucharaditas de pimienta negra molida, 1 cucharadita de orégano, 1 cucharada de hierbas provenzales y 1 cucharadita de comino molido. A estas hierbas aromáticas se suele añadir un par de dientes de ajo y opcionalmente, cebolla muy picada.
La carne de cerdo por su parte, puede ser marinada en vino y ajos, o en jugo de naranja con pedazos de clavos de olor o canela.
El pollo, combina con casi todo. Un tip para que quede más suculento será colocarlo en salmuera preparada con una cucharada de sopa de sal por cada taza de agua, durante 8 horas.
Una Marinada especial:
En un mortero, coloca: 3 cucharadas de té de sal gruesa, 5 clavos de olor, 1 cucharadita de té de comino, 2 cucharaditas de té de semillas hinojo y 1 cucharadita de té de pimienta negra.
Pica una mano llena de romero, 1 rama de tomillo, 1 cabeza de ajos y la cáscara de una naranja. Junta las dos mezclas en una bandeja y añade 10 hojas de laurel y 4 cucharaditas de té de pimentón dulce. Riega con media botella de vinagre balsámico y con el jugo de una naranja. Agrega además, una botella de salsa ketchup y 8 cucharadas de sopa de aceite. Esta marinada te servirá, para pollo, cerdo, cordero, etc.
4.- Estos Utensilios no podrán faltarte: Necesitarás de tablas de madera para picar los alimentos, cuchillos bien afilados, una pinza larga para voltear la carne (evita usar el tenedor, ya que al pinchar la carne, hará que pierda los líquidos), bandejas, rejillas, fuentes, etc.
5.- Acompaña la carne con ricos vegetales. Aprovecha las brasas para asar vegetales y frutas para acompañar la carne. Podrás usar jojotos o mazorcas, calabacines, tomates, pimientos, cebollas, berenjenas, etc. Todos son excelentes acompañamientos y sólo basta con agregarles un poco de sal y de aceite. Si quieres sabores más exóticos, prueba asando rodajas de piña, bananas o duraznos.
Entonces, te animas a celebrar el Día del Padre con un churrasco, en familia y de forma divertida. Lo mejor de esto, es que todos podrán participar en su preparación, transformando esta actividad en una interesante convivencia. Luego, podrán inventar juegos en grupos, realizar un lindo paseo o simplemente, sentarse a conversar.
Anímate!!!
Fuente:
-
Qué te ha parecido este artículo?¡Si te ha gustado, compártelo con tus amigos y dale “Me Gusta”.
Tal vez te interese leer sobre: ¡Ensalada de Cuscús con Frutos Secos!
- Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.