¿Con qué herramientas contamos los padres para enfrentar los problemas en el proceso educativo de nuestros hijos?

 

  1. Educar en positivo:

¿Qué significa?, Significa estar pendiente de las conductas adecuadas por parte de nuestros hijos para estimularlas y conseguir así que se repitan.

Los seres humanos necesitamos reconocimiento para desenvolvernos correctamente.

“Siembra un buen pensamiento y recogerás una buena acción. Repite una buena acción y cosecharás un buen hábito. Cultiva un buen hábito y nacerá una virtud. Siembra virtudes y florecerá un buen carácter” Adaptado de W. Thackeray.

Aristóteles llamó virtud a la repetición de actos que generan un hábito operativo bueno. Y ojo que aunque lo dijo hace bastante tiempo sigue “in”.

En este punto hay que tener claro dos cosas:

Primero: Lo importante es el esfuerzo y no el resultado. No podemos buscar en nuestros hijos el éxito constante basado en resultados  ya que cuando no los obtengan generarán un sentimiento de frustración muy dañino y que puede desembocar en una mera competencia que a largo plazo no traerá nada bueno.

Cada hijo es diferente, es un mundo maravilloso con unas capacidades y habilidades diferentes. Por este motivo lo que harán unos padres inteligentes y aventajados como todos ustedes será promover  el esfuerzo, el trabajo constante, la perseverancia, pero no el final.  Aquí  lo del “fin justifica los medios” no calza.

Aclaremos con un ejemplo. Yo no puedo exigir a mis hijos  10/10 en el desempeño académico por el mero hecho de que eso quiero como padre. Tal vez un hijo aunque se esfuerce mucho no pasa del 5/10. Lo que los padres deben de estimular es el esfuerzo para obtener ese 5/10. Si un hijo se esfuerza y llega al 10/10 excelente, si otro se esfuerza igual y no lo consigue excelente también.

Una notita: Nunca comparar a los hijos, NUNCA!!!!!!!!!!!!

 

Segundo: Lo importante no es ser el mejor sino dar lo mejor de sí mismo. Muy unido al punto anterior, solamente añadir que durante el proceso educativo no podemos ni debemos perder de vista que estamos formando PERSONAS y no robots. Si queremos resultados perfectos siempre mejor nos compramos una computadora o “Tablet”, pero no tenemos un hijo.

  • Por favor, valoremos, fomentemos y estimulemos lo que realmente valga la pena y ayude a cada hijo durante su proceso de convertirse en persona y no caigamos en el extremo de hacer fiesta por cada cosa que hagan o digan. Eso es otra cosa, pero no es Educar en Positivo.