La robótica educativa facilita el estudio de las disciplinas científicas y tecnológicas desde los primeros años de vida, acercando a los niños al mundo de la robótica. Por supuesto, las herramientas utilizadas son robots. De varias formas y tamaños.

 

La robótica educativa facilita el estudio de las disciplinas científicas y tecnológicas desde los primeros años de vida, acercando a los niños al mundo de la robótica. Por supuesto, las herramientas utilizadas son robots. De varias formas y tamaños, ya ensamblados o a construir, pero todos programables. Esto es lo que los hace educativos. Mediante la determinación de los movimientos y comportamientos del robot, los estudiantes desarrollan sus propias habilidades lógicas y creativas en un contexto de juego, favoreciendo el desarrollo del pensamiento computacional como en la codificación.

Hemos seleccionado los que actualmente son los 3 mejores robots y kits de robots para robótica educativa.

Nao es un robot humanoide de 58cm fabricado por Aldebaran Robotics, una de las empresas robóticas más conocidas del mundo. Equipado con videocámaras y sensores que le permiten interactuar con el entorno externo, Nao es considerado el robot para niños más social más avanzado del mercado. Desde hace algunos años, se utiliza en escuelas de más de setenta países para la enseñanza de materias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas), pero también está demostrando ser eficaz en el campo médico como robot para niños autistas.

Aunque el precio sigue siendo prohibitivo -alrededor de 7000 euros- su uso en la enseñanza se está extendiendo. Aldebaran planea transformarlo en un robot familiar.  Para programar basta con aprender a utilizar coreografía, un entorno intuitivo, adecuado también para principiantes y adolescentes, ya que no es necesario escribir una sola línea de texto de un solo carácter. 

Robótica Educativa: mBot, kit robot versátil y fácil de montar

mBot es un robot para niños fabricado por Makeblock. En diez minutos – el tiempo necesario para montarlo – puedes conseguir robots sobre ruedas basados en Arduino, cada uno de ellos con diferentes características: fútbol robot, sumo robot, seguimiento de línea o antiobstáculo, programable con mBlock – un software similar a Scratch – y controlable desde smartphone, tablet o control remoto. Precio a partir de 70 euros.

Robótica Educativa, con Dash y Dot aprendieron mientras se divierten.
Dash and Dot, dos robots programables que pueden trabajar en pareja o individualmente, también se dirigen a los niños. Mide unos diez centímetros de alto, canta, baila, emite sonidos y puede asumir las "semejanzas" de un robot móvil o de un animal robot. Se pueden programar desde una tableta utilizando cinco aplicaciones o manualmente, usando los botones de flecha. La versión básica del sitio web del Taller de las Maravillas cuesta $200, alrededor de $175.

Robótica educativa y codificación: Bee Bot y Blue Bot

Bee Bot, una abeja robot fabricada por TTS Group, también se programa con las teclas direccionales. Puede realizar hasta 40 movimientos diferentes y se puede utilizar desde la guardería para ayudar a los niños a mejorar sus habilidades lógicas y computacionales.

Blue Bot tiene las mismas funciones que Bee Bot, pero a diferencia del "twin" también es programable desde dispositivos móviles, descargando una aplicación gratuita. En Internet, Bee Bot y Blue Bot pueden adquirirse al precio de 100 y 145 euros, respectivamente.

Recomendaciones

Para todos los públicos

País:España