Seleccionar entre todas las instituciones educativas cuál es la mejor para que tu hijo se forme no es una decisión fácil, y es por esto que tomamos los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta para ayudarte en la elección.

 

NIVEL ACADÉMICO

Uno de los primeros aspectos que tenemos que tener en cuenta al momento de elegir un colegio es el nivel académico, puesto que la educación de nuestros hijos y por ende su futuro depende del proyecto educativo que nos presente el plantel.

Hay que tener en cuenta los certificados que tiene el plantel, cuál es la metodología para la enseñanza, la formación de los docentes, si brindan orientación vocacional, la ayuda que presta el colegio al momento que los chicos tengan que presentar pruebas para ingresar a la universidad, clases extras para reforzar las debilidades en el aprendizaje…

 

LOS IDIOMAS

Hoy en día es muy importante que un segundo idioma sea parte de la formación de los niños. Hay instituciones que brindan una educación bilingüe y otras en las cuales el nivel de enseñanza del segundo idioma no es tan fuerte, aspecto que hay que considerar al momento de elegir el plantel donde estudiarán tus hijos.

Piensa que es una inversión; los niños aprenden fácilmente los idiomas cuando están pequeños y ser bilingüe les abre muchas más puertas que saber sólo un idioma por lo que, aunque cueste un poco más una educación de este tipo, le dará más oportunidades y un mejor futuro a tu hijo.

 

LA IDEOLOGÍA

Si bien muchos padres no tienen problemas en elegir colegios laicos, es recomendable que se escoja un centro educativo cuyas enseñanzas morales, ideológicas y religiosas se complementen con la de los padres y así no haya un choque con la educación que se imparte en el hogar.

 

LAS INSTALACIONES

Luego de considerar el proyecto educativo, hay que visitar el plantel para poder ver las instalaciones y los espacios que ofrecen para los niños. Muchas veces nos encontramos con centros con un alto nivel educativo, pero con instalaciones que no son las más deseables y siempre hay que tener en cuenta que al crecer los niños necesitan espacios adecuados para su desarrollo y esparcimiento.

A esto se le suma que dependiendo de las instalaciones habrá menos o más alumnos por clase, por lo que tampoco conviene una escuela muy grande ya que mientras más alumnos haya por salón la atención será menos personalizada. Lo importante es buscar un equilibrio.

 

LAS ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

Además de la formación académica es importante que el colegio brinde un espacio para otras actividades que complementen la educación de tus hijos y que permitan que vaya desarrollando sus gustos, sus habilidades, fortalezas y competencias. Los deportes, la música, la danza, el teatro, los debates y cualquier otra actividad que ofrezca el centro educativo fuera del horario escolar le puede brindar a tu hijo un espacio para crecer así que considéralos.

 

LA UBICACIÓN                     

Otro aspecto decisivo para la selección de un colegio es la ubicación que tiene con respecto a tu hogar y a tu lugar de trabajo. Si bien no es un factor que determine completamente la escogencia es mucho más cómodo que los niños estudien a una distancia relativamente cerca de casa para poder movilizarse y llevarlos o buscarlos con más facilidad. Y en caso de que estudien lejos de casa y tu trabajo hay que tomar en consideración si el plantel cuenta con servicio de transporte escolar.

 

LOS HORARIOS

Junto con el factor anterior tenemos el horario de clases puesto que, si chocan con los laborales, sería un problema el buscar y llevar al niño a casa. Es necesario buscar un colegio que tenga un horario que se adapte al de los padres o que cuente con actividades extraescolares en las que los niños puedan participar hasta que sus padres tengan la oportunidad de buscarlos.

 

SERVICIO DE COMEDOR

Por último, tomamos en cuenta un aspecto que es importante para muchos padres que tienen horarios complicados por sus trabajos y que no disponen de tiempo suficiente para cocinar diariamente: los comedores escolares. Para muchos es un alivio que el colegio les brinde este servicio a sus hijos pero también hay que investigar sobre el menú ya que lo más importante es que los niños tengan una dieta nutritiva y equilibrada que los ayude a su desarrollo y crecimiento.

 

ERRORES COMUNES AL ELEGIR UN COLEGIO 

Y para complementar la información anterior compartimos cuáles son los errores más comunes al momento de realizar esta decisión:

 

-No pedir consejos u opiniones de la institución que nos interesa para que tus hijos estudien.

-Tomar la decisión de manera apresurada y sin considerar todos los aspectos que mencionamos anteriormente.

Considerara sólo al personal docente de la institución, recuerda que también hay que tener en cuenta si hay orientadores, psicólogos, entre otros que también compartirán con tu hijo.

-Basar la elección del colegio sólo por un aspecto.