Si has realizado tus estudios de Bachillerato en otro país y deseas que estos sean reconocidos en Ecuador, deberás hacer el trámite de Homologación de tu Título o Certificado de Bachiller. ¡Quédate con nosotros! Te contamos cómo hacerlo.

 

El reconocimiento de estudios no universitarios en Ecuador, podrá llevarse a cabo bajo los siguientes principios:

a) Principio de Reciprocidad. Significa que el tratamiento que se dé a este tipo de trámite, en el país de procedencia de los títulos o estudios, corresponderá el mismo tratamiento que se le de en Ecuador.

En este punto, tendrán mucho que ver los Convenios Internacionales a los que está suscrito el Ecuador con otros países y basado en ellos, se dará curso a este trámite.

b) Homologación. Para poder acogerse al proceso de Homologación, el título que se ha obtenido en el extranjero o los estudios realizados fuera del Ecuador, deberán corresponder con alguno de los niveles de la Educación Ecuatoriana.

Tipos de Homologación de estudios No Universitarios

A) Estudios Finalizados. Es este caso, estaríamos haciendo referencia a haber obtenido el Título o Certificado de Bachiller en el exterior. Si se comprueba que los estudios realizados en el extranjero son homologables a los ecuatorianos en este nivel, podrá procederse a la homologación de dicho título.

En Ecuador, existe, de acuerdo a la actual regulación un Bachillerato General Unificado, que cuenta con dos modalidades: Bachillerato en Ciencias y Bachillerato Técnico. La culminación de cualquiera de ellos, le permite al interesado, cursar estudios universitarios. El primero, ofrece una formación científica – humanística, orientada a un ingreso inmediato a la educación superior, mientras que el segundo, ofrece una preparación al estudiante que le permitirá su inserción laboral y un ejercicio de su profesión a corto plazo.

Adicionalmente a estos, existen los llamados bachilleratos complementarios. Que son de dos tipos: el Bachillerato Técnico Productivo que es de carácter optativo y dura un años más; en donde se busca que el estudiante cree y desarrolle un proyecto empresarial laboral (viable). Y también está, el Bachillerato Artístico, que habilita al interesado para la inserción en actividades artísticas, ofreciendo la posibilidad de continuar los estudios a nivel universitario.

Por lo tanto, si los estudios culminados en el extranjero, se encuadran en alguno de estos tipos de bachillerato, entonces podrá solicitarse la homologación del título de Bachiller en Ecuador.

Requisitos:

1.- Documento de Identificación del Estudiante: Pasaporte válido y vigente (con la respectiva visa), cédula de ciudadanía o carné de refugiado.

2.- Título y promociones originales de bachillerato. Expediente académico original (promociones y libreta de calificaciones con las últimas notas).

3.- Traducción de los documentos. para el caso de los países que no forman parte de los Convenios.

4.- Pago de la tasa correspondiente para poder llevar a cabo este trámite.

B) Estudios Inconclusos. Aplica a los casos en que la persona interesada en validar sus estudios extranjeros es un menor de edad, se encuentra cursando aún el nivel medio o el bachillerato. En esta situación, serán necesarios, para darle curso a este trámite, los certificados de matrícula, asistencia y promoción académica. El reconocimiento consistirá en dar validez a los estudios realizados en el sistema educativo extranjero y ubicar a la persona en el nivel educativo de Ecuador que le corresponda, para poder dar continuidad a sus estudios.

Requisitos:

1.- Número de documento de identidad de la persona que realiza el trámite.

2.- Documento de Identificación del Estudiante: Pasaporte válido y vigente (con la visa correspondiente), cédula de ciudadanía o carné de refugiado.

3.- Expediente Académico original, el cual deberá contener las matrículas y las promociones, correspondientes a los años de estudio cursados en el exterior. Estos documentos no necesitan ser apostillados, en el caso de los Convenios: Andrés Bello, Mercosur, Convenio con Argentina.

4.- Expediente Académico original, el cual deberá contener las matrículas y las promociones, correspondientes a los años de estudio cursados en el exterior. Dichos documentos deberán estar apostillados y traducidos (en caso de que aplique), cuando el país de procedencia no se encuentra dentro de ningún Convenio con Ecuador.

5.- Pago de la tasa correspondiente para poder llevar a cabo este trámite.

3.- Estudios Finalizados o Inconclusos, sin documentación que pruebe que los estudios fueron realizados. Puede darse el caso, que la persona que desea realizar la validación de sus estudios de básica, media o bachillerato, no cuente con los documentos necesarios para la validación de sus estudios en Ecuador. En esta situación, tal persona deberá ser sometida a un Examen de Ubicación, que deberá tener en cuenta los años de estudios cursados en el sistema educativo extranjero, pero de los cuales no se tiene respaldo y cuyo resultado, será el que le dará validez.

El organismo encargado de realizar los procesos de homologación es el Ministerio de Educación de Ecuador y será en las Direcciones Distritales en donde se deberán entregar los requisitos necesarios para llevar a cabo este trámite.

Fuente:

Ministerio de Educación Ecuador 

Marques de Velez (Expat.com)

  • ¿Listo para hacer tu trámite de Homologación de tu Título de Bachiller Extranjero en Ecuador? ¡Si te ha ayudado esta información, compártela con tus amigos!

    Tienes que leer también: ¿Cómo ingresar a la Universidad en Ecuador? 

  • Ecuador