A veces buscamos los cambios mucho mas lejos de dónde están realmente. Yo mismo pasé mucho tiempo cambiando cosas que no hacían otra cosa que liarme más, hasta que descubrí que el cambio principal lo tenía muy cerca...

 

"Nada ha cambiado excepto yo, por lo tanto, todo ha cambiado".

Este proverbio hindú me atravesó por completo e hizo que me planteara mi actitud y mi forma de vivir. Hoy quiero compartir con vosotros esta reflexión y espero que de alguna forma, también os haga replantear alguna cuestión propia.

Tan sólo es una frase más de estas que llegan a tu vida y que le das mayor o menor importancia en función a tu estado de ánimo. Este tipo de frases que compartimos en redes sociales e incluso nos las llegamos a tatuar en la piel, en lugar de hacerlo en la mente. Cuántas veces profundizamos en ellas y las aplicamos de verdad en nuestro día a día?

Pues esto me ocurrió a mi con esta frase, no me la tatué en la piel, lo hice en mi Ser e intento aplicarla a cada aspecto de mi vida, es cierto que la rutina hace que me olvide de ella a veces pero en seguida tomo consciencia y la retomo. Cómo? Pues entrenándola diariamente…

Hoy la voy a seguir entrenando contigo, por lo que vamos a reflexionar juntos si tu actitud es la que influye a la hora de que las cosas ocurran de una determinada manera…me acompañas?

Hace poco, dos compañeros estaban discutiendo acerca de si el destino está escrito o si bien lo escribimos nosotros mismos. Ambos puntos de vista no son algo nuevo, ya que nuestra civilización lleva siglos haciéndose esa pregunta para la que yo, aunque tengo mi opinión, no puedo dar una respuesta con certeza.

La conclusión que saco es que es posible (o quizá no…) que haya algunos acontecimientos en nuestras vidas que no puedan ser cambiados, pero lo que marca la diferencia definitivamente, y lo que deja huella en nosotros y en nuestro entorno es en cómo afrontamos estos acontecimientos.

 Alguna vez te ha ocurrido que hay días que parece que todo sale bien? Los defectos de tu pareja no son tan graves, tu trabajo incluso te gusta, te apetece hacer cosas, te sientes con energía y estás feliz de estar vivo. Estás convencido/a de que podrías superar cualquier problema, te comes el mundo!

En cambio también hay días que parece que todo va mal, incluso te encuentras perdido/a y no estás convencidoo/a de estar en el sitio correcto, con la persona adecuada, tu trabajo no te motiva y te sientes demasiado mayor para cambiar algunas cosas….

¿Qué ocurre entonces? Si tu trabajo, tu pareja y tu vida en general son la misma en ambos días, por qué te sientes tan distinto/a? , por qué tu energía ha cambiado tanto? 

La respuesta no está muy lejos, de hecho está muy cerca, está en ti, está en tu actitud, y la actitud solo se mejora entrenándola. El entrenamiento es fundamental para descubrir las herramientas que todos tenemos y que nos ayudan a construir nuestra vida. Herramientas como el sentido del humor, la desdramatización, la perspectiva o la confianza.

Todos tenemos una mochila en las que guardamos tanto estas herramientas como los escombros de lo que vamos construyendo. La mochila siempre está llena y eres tú quién decides si llenarla de herramientas o de escombros, cuantas mas herramientas metas, mas actitud positiva tengas en la vida y más días enérgicos vivas,menos escombros, menos actitudes negativas y menos días de desazón ocuparán tu vida.

Pero, ¿cómo hacer para adoptar una mentalidad positiva ante lo que nos ocurre?

Bien, ahí es cuanto entra en juego responsHabilidad que no es más que tu habilidad de respuesta ante el entorno que te rodea. 

Si no obtienes los resultados que deseas tendrás que hacer cosas distintas de las que has hecho hasta ahora, tendrás que hacerte responsable de tus acciones. Si te parece,  voy ha hacerte algunas preguntas que pueden ser interesantes para que reflexiones sobre tu conducta:

¿Pides ayuda? – Quizá te cueste pedir ayuda a la gente que te rodea motivado por la creencia que creas tu mismo/a pensando que es una molestia para la otra persona, también puede ser una creencia tuya de que tienes que apañártelas por ti mismo/a porque las cosas sin ayuda tienen más valor. Cualquiera de los dos casos es erróneo y te están limitando tanto a ti como a las personas que quieren ayudarte y les privas de ello, quiero decir,  ¿Cómo te sientes cuando ves que gracias a tu ayuda alguien ha conseguido o superado algo? Pues ese sentimiento es del que estás privando a otra persona cuando no le solicitas tu ayuda…lo habías visto alguna vez desde ese punto de vista?

¿Expresas tus sentimientos? –  ¿Cómo pueden saber las personas que están a tu alrededor tus emociones? Y no solo hablo de las emociones de malestar, sino también las que nos causan bienestar. ¿Te cuesta demostrar que eres feliz? ¿Te da miedo que la gente conozca tus debilidades? Precisamente estas actitudes son las que te alejan de ti, cuanto más escondes quién eres, más dificil se vuelve llegar a dónde quieres.

¿Te haces parte del problema? – Cuándo quieres que alguna situación cambie, tienes que plantearte qué tienes que ver tu en todo eso, qué puedes hacer tú para cambiarlo, qué puedes obtener de este acontecimiento. Sólo de esta forma podrás conseguir cambiarlo, tienes que entender que tu eres parte del problema y también puedes ser parte de la solución.

Reflexionar acerca de estas preguntas te acercan a mantener una mentalidad positiva ante todo lo que te pase, de cada situación puedes sacar algún aprendizaje, los obstáculos son oportunidades de mejora. No te preguntes más veces "por qué" te ocurren las cosas y pregúntate "para qué ocurren". Estos aprendizajes y búsquedas de soluciones te darán nuevas herramientas que podrás meter en tu mochila y dejar menos hueco aún para los escombros hasta que sólo contenga elementos para construir tu vida con todas esas herramientas que has entrenado y que ya tienes integradas de forma natural.

En el futuro te seguirán ocurriendo acontecimientos desagradables pero entonces, podrás agradecer que gozas de la experiencia, y de tu autoconocimiento para gestionarlos de una manera mucho más eficiente

Quizá entonces algo habrá cambiado. Enhorabuena, ese algo eres tú, por lo tanto, muchas cosas habrán cambiado.

Un abrazo y feliz coaching!

www.albertopujolcruz.com

  • España