Las pesquisas de empleo en los periódicos han quedado atrás. Actualmente, si estás buscando trabajo, el internet puede ser la herramienta ideal para encontrarlo. Por eso te contamos los pasos que debes seguir para que tu búsqueda de empleo por internet sea exitosa.

 

¿Por qué buscar trabajo por internet?

Si estás buscando empleo y no sabes por dónde comenzar, internet es la herramienta en la que te debes enfocar. Ya las búsquedas en los periódicos han quedado en el pasado y la norma es concentrar tu investigación a nivel online.

Por otro lado, los empleadores han migrado sus búsquedas de trabajadores a internet, porque se convierte en un proceso más rápido y eficaz. El compartir datos y documentos es mucho más fácil e implica un ahorro de tiempo considerable para las empresas.

Es así como, el internet ha hecho posible no sólo encontrar empleo sino, además, lo ha creado.

Algunos factores en contra…

Una de las dificultades que ha surgido con el hecho de que el internet se haya convertido en el lugar preferido para buscar trabajo, es que poco a poco se ha transformado en un proceso cada vez más impersonal. Pues sin contacto personal o telefónico, se pierde la reacción de la primera impresión, tan importante para muchos empleadores.

También, para los candidatos a un puesto de trabajo, se convierte en una ardua faena, puesto que son solo un número en medio de tantas candidaturas. De ahí la importancia de personalizar cada vez más los currículos e inventar nuevas formas de romper la barrera inicial, mostrando cierta personalidad a través del teclado.

¿Cómo evitar que tu búsqueda de trabajo por internet se convierta en una tarea frustrante?

La forma de buscar trabajo utilizando como herramienta internet, ha ido evolucionando a través del tiempo, ya no basta con entrar en los portales de empleo más famosos o las páginas web de empresas y dejar allí tu currículo. Esto ya no funciona y representa una pérdida de tiempo.

En la actualidad, debes personalizar tu búsqueda de trabajo por internet y para ello debes impulsar tu presencia en línea, valiéndote de un sitio web profesional o un perfil en LinkedIn. Debes hacer uso inteligente de tus redes sociales y enfocarte en propuestas de empleo que se ajusten a tu perfil laboral.

Sabiendo esto tal vez te estés preguntando, entonces ¿Cómo encuentro trabajo por internet?

Ten en consideración que buscar trabajo por internet, no solo representa la búsqueda de un empleo online para trabajar desde casa. Puedes ir mucho más allá, ya que tendrás la oportunidad de aplicar, tanto a empleos tradicionales (puestos en empresas, comercios u oficinas), como a empleos virtuales (asistente virtual, traductores, consultores, transcriptores, etc).

Pasos para que tu búsqueda por internet sea exitosa

Si deseas comenzar tu búsqueda de trabajo por internet y quieres que la misma sea exitosa, no temas en seguir los pasos siguientes:

1.- Optimiza tu currículo.

El currículo es y seguirá siendo tu mejor carta de presentación. Te ayudará a destacar de entre los demás candidatos y será el factor que haga que el reclutador dirija su atención hacia ti.

Por estas razones, deberás cuidar su presentación al detalle. Si no existe organización, buena redacción y ortografía e información relevante para los puestos a los cuales te candidatas, lo más probable es que pases desapercibido por siempre.

Secreto: Intenta siempre adaptar tus habilidades laborales a la oferta de trabajo a la que deseas aplicar.

2.- Evita enviar candidaturas a cualquier oferta de empleo.

Para que tu búsqueda de empleo tenga resultados positivos, no resulta una buena idea aplicar a cualquier oferta de trabajo, sin fijarte si cuentas con las competencias necesarias para ocupar el cargo que se quiere cubrir.

Haciendo esto, mostrarás una actitud de desesperación, además de que no cuentas con la especialización para ocupar ese puesto.

Secreto: Haz una lista con tus habilidades y competencias, los trabajos que te gustaría ejercer y partiendo de ésta, realiza otra con los puestos que mejor se adaptan a tu perfil.

Haciendo esto te asegurarás de aplicar solo a aquellas propuestas de trabajo en las que tienes la oportunidad de tener éxito. Te ahorrarás tiempo y muchas decepciones.

pasos para que tu búsqueda de trabajo por internet sea exitosa

3.- Define las palabras claves que te facilitarán tu búsqueda de trabajo.

Al llegar a este paso, deberás contar con una lista de trabajos que te gustan y que encajan perfectamente en tu perfil. Esto de ayudará de forma importante en tu proceso de búsqueda de trabajo, pues obtendrás fácilmente ofertas relacionadas con los objetivos que te has planteado y de acuerdo con tus competencias.

Secreto: Para definir tus palabras claves, deberás tener en consideración: el título del trabajo (profesor, gerente, programador…), la calificación del puesto (español, financiero, junior…), y las tareas relacionadas (consultoría, ventas, programación…)

No solo deberás contar con palabras claves, sino con frases compuestas con ellas, que tengan que ver con el empleo que pretendes obtener. (“Profesor de Español”, “Gerente en el área de Programación”…)

Una vez que tengas las palabras claves que necesitas para buscar trabajo por internet, deberás escribirlas en los buscadores de las páginas o plataformas de empleo en las que decidas aplicar e inmediatamente éstas te arrojarán las ofertas relacionadas con dichas palabras.

4.- Decide qué tipo de empleo quieres.

Antes de iniciar tu búsqueda de trabajo por internet, deberás decidir el tipo de empleo que quieres encontrar: ¿Tradicional? ¿Desde casa? Ya que, dependiendo de si se trata de uno o de otro, deberás definir los mejores lugares para iniciar tu pesquisa.

Secreto: debes tener muy claro qué tipo de empleo quieres y saber exactamente en dónde buscar.

Si deseas trabajar desde casa, mira este artículo:

¿Qué es el Teletrabajo y cuáles opciones laborales puede ofrecerte?

Si deseas obtener un empleo tradicional. Los sitios en los que deberás comenzar tu búsqueda son los siguientes:

a) Página web de la Empresa. Si tienes una empresa o varias empresas, en específico, en las cuales deseas trabajar, visita sus propias páginas web. Las mismas suelen tener un área llamada “Trabaja con Nosotros” en la que podrás aplicar a sus ofertas de empleo, o simplemente presentar tu currículo.

b) Publica tu currículo en LinkedIn. Esta es una de las mejores plataformas para buscar trabajo por internet.

Lee: 12 trucos infalibles para encontrar trabajo en LinkedIn

c) Prueba los sitios web para empleo tradicional. Indeed, Askalo, Monster, son plataformas de empleo en las que se incluyen muchas listas de trabajo.

d) Utiliza tus redes sociales. Hazle saber a los que te siguen que te encuentras buscando trabajo. Haz una publicación pidiendo ayuda para que te apoyen en tu búsqueda y solicitando que sea compartida.

e) Utiliza los sitios web de facultades y universidades. Muchas de ellas cuentan con organizaciones activas que publican listas de trabajos.

5.- Elabora una buena carta de presentación.

Una vez que ya encontraste los sitios en los cuales deseas aplicar, el tipo de trabajo que quieres realizar y has optimizado tu currículo, elabora una buena carta de presentación en la que reflejes tus habilidades, así como tu personalidad y expliques de forma breve: por qué eres la persona indicada para ese puesto, que puedes aportar a la empresa y por qué deben escogerte a ti y no a cualquier otro candidato.

Secreto: Debes ser muy preciso y conciso al hacer tu carta de presentación y nunca reveles en ella cuán desesperado estás por obtener un puesto de trabajo.

6.- Espera pacientemente que te contacten.

Deberás estar atento, en todo momento, a tu correo electrónico o a tu teléfono. No vaya a ser que por algún descuido pierdas esa oferta de trabajo que tanto te has esforzado por conseguir.

Secreto: Revisa tu correo electrónico todos los días, incluyendo la bandeja de correo no deseado y toma todas las llamadas, incluyendo las que te parezcan un poco raras.

Recuerda: Si estás buscando trabajo por internet y quieres tener éxito, sigue los pasos que te hemos compartido.

Ten presente que buscar empleo puede ser considerado un trabajo más, pues necesitas dedicarle una buena parte de tu tiempo y además, requieres de mucha planificación y organización, así como de una buena dosis de paciencia y de perseverancia para obtener buenos resultados.

Fuente:

Gananci 

WikiHow