Llegamos a este mundo sin cosas, sin ideas preconcebidas, sin apegos a personas.
Al nacer, podríamos decir que tenemos nuestra ESENCIA intacta y, en la medida en la que empezamos a crecer, vamos recibiendo del exterior un “bombardeo” de sistemas de creencias, valores, prejuicios, cosas materiales, que nos van “moldeando” como personas a lo largo de nuestra vida.
Adicionalmente, dependiendo de la familia y el lugar en el que nacemos y los lugares en donde viviremos, creceremos y trabajaremos, iremos desarrollando relaciones humanas que nos influenciarán, para bien o para mal.
Así es como nos formamos los seres humanos.
Desafortunadamente, muchas veces por un lado nos vamos haciendo de un “equipaje limitante” en términos de nuestras ideas y valores y por otro lado de un “equipaje demasiado pesado” en término de las cosas materiales que vamos acumulando a lo largo de nuestro recorrido de vida.
Ambos nos impiden crecer y convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos.
Adicionalmente, a lo largo de nuestra vida, muchas veces nos vamos “apegando a personas”, y sin darnos cuenta, les vamos “transfiriendo” un enorme poder sobre nuestras vidas y sobre nuestra capacidad de ser felices, plenas e independientes. Sin tenerlo consciente, establecemos relaciones “enfermizas” y dependientes en donde sentimos que, sin la otra persona o personas no podremos vivir.
Los sistemas económicos establecidos en el mundo también nos han influido negativamente en nuestras formas de pensar y actuar a tal grado que muchos hemos llegado a confundirnos y a pensar que TENER nos hace SER.
De esta forma, nos hemos vuelto seres consumistas en exceso y ante los demás, “necesitamos mostrar lo que tenemos” para que muchos vean “lo que valemos”.
Las industrias nos han influenciado y manipulado de tal manera que “sentimos que necesitamos” tener una casa más grande, el último modelo del celular, la nueva temporada de ropa, etc., etc. etc.
Nos estamos “llenando de cosas” todo el tiempo. Y, acumulamos y acumulamos y muchas veces no soltamos lo que ya no usamos o no necesitamos.
Necesitamos voltearnos a ver con honestidad y darnos cuenta lo que tenemos que SOLTAR ya para llevar vidas más ligeras y saludables en todo sentidos.
¿Qué “SISTEMAS DE CREENCIAS” te están limitando para crecer hoy?
¿Ya no te sientes joven y bella?
¿Sientes que no has sido productiva y por tu edad ya no tendrás oportunidades de desarrollo?
¿Piensas que sin una pareja no vales?
¿Piensas que no mereces abundancia económica?
¿Sientes que a “esta edad” ya no hay oportunidades?
¿Piensas que “más vale malo conocido que peor por conocer”?
¿Crees que sola no puedes enfrentar los retos que se presenten en tu vida?
¿Qué “PERSONAS” te están limitando a crecer hoy?
¿Hay alguna PERSONA en tu vida que sientas que necesitas en exceso?
¿Sientes que no puedes vivir sin una pareja?
¿Dependes de alguien para vivir, pensar, existir?
¿Tienes personas negativas en tu vida y no te atreves a dejar?
¿Aguantas maltratos de cualquier tipo con tal de “no perder” a alguien?
¿Te conformas con un novio, pareja o esposo que no te conviene porque no sabes estar sola o por miedo a no poder enfrentar tu vida?
¿Qué “COSAS” te están pesando ya mucho en tu vida?
¿Necesitas 50 pares de zapatos para verte bien?
¿Tienes que tener una casa más grande para ser más feliz?
¿Necesitas el último modelo del celular?
¿Tienes que tener el carro del año?
¿Tienes espacios vacíos en los closets o todo está lleno de cosas?
Revisa qué te está limitando HOY a SER y a CRECER.
Atrévete a SOLTAR todo aquello que te “limite en tus ideas”. Atrévete a SOLTAR a todas aquéllas “personas tóxicas y relaciones de codependencia” que formen parte de tu vida. Y, finalmente, atrévete a SOLTAR todos los “excesos de cosas” que ni necesitas y que nada tienen que ver con incrementar la felicidad en tu vida.
Hoy las invito a reflexionar sobre lo que cada una de nosotras necesita SOLTAR para mejorar nuestra vida y regresar a nuestra verdadera ESENCIA.
- México
Caro, me encantó tu reflexión de hoy. Hay que SOLTAR personas, cosas, prejuicios… para que haya espacio libre para lo nuevo! Gracias!
Gracias por la reflexión Caro. Qué difícil no desviarnos de lo esencial y lo que es realmente importante. Sin duda es un ejercicio que debemos practicar constantemente.
Gracias a tiAmparito por siempre participar. Es importante ser autocríticos y encontrar todo aquéllo que nos LIMITA para poderlo SOLTAR y asi llevar vidas más enriquecidas y ligeras.❤️?
Carito. Genial repasar qué creencias, personas o cosas nos están limitando, este es el primer paso para dejarlas atrás. Gracias por tu valioso aporte