Mis queridas amigas, hoy quiero charlar con ustedes sobre la importancia de DAR y, no sólo me refiero a las cosas materiales. Me refiero al DARNOS y a DAR lo mejor de nosotras mismas a los demás……..

 

Nuevamente la temporada navideña me “tiene envuelta” en este espacio mágico que llega al final de cada año  lleno de hermosas tradiciones, aromáticos olores de ponche y canela, bellas decoraciones , calles y casas iluminados  y múltiples reuniones y compromisos con amigos para desearnos lo mejor…..

 

También, esta época  invita a la reflexión profunda y nos lleva a revisar la importancia de apreciar lo que tenemos y a compartir con las personas que amamos y apreciamos, tanto regalos como bellos y mágicos momentos.

 

Es época de buenos deseos, de intercambios, de abrazos, de aprecio, de reuniones y de listas a Santa Claus de los regalos que queremos recibir.

 

Pero…desafortunadamente, también la Navidad se ha vuelto una época de CONSUMISMO EXCESIVO, de “estrés por las compras navideñas” porque “tenemos que tener” todos los regalos para nuestros amigos y familiares …..

Parece que “tenemos que COMPRAR” sweaters, bufandas, canastas, chocolates, juguetes, televisores, electrónicos, etc., etc., etc. para “demostrar nuestro aprecio y cariño” a los demás con las COSAS que les damos.

 

El tráfico, la agresividad, el gasto excesivo y la “angustia por comprar” los regalos y todo lo necesario para nuestros eventos y cena navideña se han vuelto, desafortunadamente, la norma de esta época.

 

¿En dónde ha quedado el VERDADERO ESPIRITU DE LA NAVIDAD?

 

¿Por qué creemos que COMPRANDO COSAS le demostramos a los demás nuestro aprecio?

 

No hay duda que es lindo dar y recibir regalos, pero definitivamente creo que debemos replantearnos el VERDADERO SIGNIFICADO DE DAR.

 

Yo he pensado que este año más que hacerle mi “lista a Santa Claus” sobre los regalos que me gustaría recibir, voy a hacer una nueva lista sobre lo que quiero y puedo DAR  para con mi granito de arena sumar a mi familia, a mis amigos, a mi país y, por qué no, a mi planeta….

La realidad de las cosas es que en nuestras familias, en nuestras comunidades, en nuestros países y en nuestro planeta tenemos unos ENORMES RETOS que enfrentar por delante….entre ellos, la DESIGUALDAD, la POBREZA, la VIOLENCIA, la CONTAMINACIÓN, el HAMBRE, el DESEQUILIBRIO AMBIENTAL, el DESEMPLEO, etc., etc., etc…….

 

A veces, vemos tan GRANDES y tan DIFICILES DE RESOLVER  estos problemas que optamos mejor por “ignorarlos” y por “hacer como que no existen” porque nos sentimos “demasiado pequeños” para enfrentarlos y resolverlos.

 

Pero yo realmente creo que TODOS tenemos una enorme capacidad de DAR y, si sumamos los esfuerzos individuales, la capacidad de DAR se multiplica exponencialmente y si cambiamos nuestro enfoque y en lugar de “esperar a ver qué vamos a RECIBIR” , pensamos en “qué más podemos DAR” para sumar a un MUNDO MEJOR, podremos hacerlo.

Es cuestión de decidirnos y de hacer desde nuestra trinchera lo que cada uno podamos hacer….por muy pequeño que parezca, definitivamente contribuiremos a construir mejores familias, mejores comunidades, mejores países y un mejor planeta en el que podamos vivir.

 

Aquí te comparto una lista de lo que yo pienso DAR y hacer para tratar de impactar positivamente mi entorno…..

 

 

  1. DAR SONRISAS a las personas que encuentro en mi camino
  2. DAR el paso a los peatones
  3. DAR las GRACIAS 
  4. DAR RECONOCIMIENTO a las personas que hacen su labor diaria con amor y calidad
  5. DAR abrazos, alegría, buena vibra, amabilidad y buen trato a las personas
  6. DAR mi TIEMPO y atención a las personas que amo
  7. DARLE una educación basada en VALORES  a mi hijo, tratando de enseñarle siempre con el ejemplo
  8. DARLE RESPETO  a cada persona, tolerando nuestras diferencias
  9. DAR BENDICIONES, en lugar de maldiciones
  10. DAR parte de mi TIEMPO y recursos a alguna causa que involucre a los menos afortunados. Sumarme a algún esfuerzo de voluntariado.
  11. DAR las cosas que ya no utilizo y están en buen estado a personas que las necesiten
  12. SER una CIUDADANA respetuosa y responsable
  13. CUIDAR el AGUA y los recursos naturales. 

 

Aquí te dejo mi querida amiga para que tu trates también de hacer tu propia lista de los que estás dispuesta a DAR para sumarle a tu familia, a tu comunidad y a nuestro planeta. 

La verdad, hemos recibido MUCHO y ahora es TIEMPO DE DAR…….

 

 

 

 

 

  • México