Debo creer en mi hijo si me platica que alguien esta abusando sexualmente de el????
La respuesta es SI!!!!
Jamás debes poner en duda el dicho de un niño en un tema como este.
Primero debes tomar en cuenta que es muy difícil que un niño cuente sobre el abuso, ya que sienten vergüenza o tienen miedo, así que si contaste con la gran fortuna de que te lo contara, JAMÁS dudes de su palabra.
Quisiera explicarte un poco que engloba la palabra "abuso sexual":
El abuso sexual no es sólo llegar a la violación, es también un tipo de abuso sexual, los tocamientos, exposición del cuerpo, la masturbación frente al menor, exposición de pornografía, entre otras.
Una de cada 4 niñas y uno de cada 7 niños antes de su mayoría de edad, habrán sufrido algún tipo de abuso.
No necesitamos ver a la víctima ensangrentada y desgarrada para entonces creer que está siendo abusada, muchas veces ni siquiera hay lesiones físicas observables, así que ojo con esto.
Generalmente cuando un niño o niña están siendo abusados sexualmente no se lo cuentan a nadie, ya que o sienten vergüenza, o tienen miedo porque los amenazan o no entienden qué tan malo es lo que les están haciendo, y algo importantísimo,es que tienen pánico de no volver a ver a esa persona. Hay que recordar que más del 90% de los abusos son por parte de personas cercanas a la familia, o que forman parte del núcleo familiar, papás, abuelos, tíos, primos, hermanos, etc, etc….por lo que platicar lo que pasa puede apartarlos de esa persona que estos chiquitos quieren de alguna manera.
Así que lo más seguro es que estos pequeños prefieran guardar silencio y es entonces donde estas conductas que suelen ser repetitivas, afecten más adelante la vida de estos niños y niñas, por lo que es también muy importante, estar siempre muy pendientes de nuestros hijos e hijas, observar su conducta para darnos cuenta si empiezan a manifestar síntomas que debieran preocuparnos y hablar mucho con ellos.
Un niño no inventa esas fantasías, ya que no las conoce, sólo quien esta viviéndolas puede hablar de eso.
Si formas parte de ese porcentaje de que te cuente, ahí te van algunas cosas que debes tomar en cuenta para que tu niño sepa que no está sólo y que lo protegerás:
– Hazle saber que le crees.
Ayúdalo a ponerse a salvo de su agresor.
–No te escandalices en frente de el, ya que lo asustarás y probablemente ya no quiera hablar del tema.
-Hazle saber que todo estará bien, que es muy valiente por contártelo y que el no es culpable de nada de lo que pasó.
–No le cuestiones cada rato qué fue lo que pasó y le estés recordando el episodio una y otra vez.
–Pide ayuda psicológica para que evalúes el daño real que causó dicho episodio en el niño o niña.
Es muy difícil aceptar que algo así esté pasando en nuestra familia, y podemos tardar en digerirlo, y más en enfrentar el problema, no hay que culparnos por eso, pero es importante actuar y proteger al niño o niña de esto, ya que de lo contrario, el abuso seguirá y suelen ir en aumento.
Los agresores, no suelen ser los monstruos que pensamos y que vemos en las películas, son personas funcionales e inclusive encantadores, muchas veces considerados como un ejemplo de vida, así que no tratemos de justificar con esto lo que nuestros niños o niñas no estén diciendo, si lo dicen, créanme, es por que lo es.
Podemos denunciar o no hacerlo, es algo muy personal de cada quien, lo que si es un hecho es que debemos creerle a nuestro hijo o hija, que el día de mañana no nos puedan decir, es que te lo dije mil veces mamá, pero nunca me creíste!!!! Como mamá o como cualquier adulto que es partícipe de que un menor esta siendo abusado sexualmente, es una responsabilidad para con la niña o niño como con la sociedad actuar y poner a salvo al menor.
Podremos ganar o perder un proceso legal, no es lo más importante, lo más importante es creer en nuestros hijos y protegerlos, para ellos en este proceso tan doloroso, será trascendental el contar con todo tu apoyo, de esto dependerá cómo logrará superarlo tu hijo o hija.
Recuerden mamás que somos la voz de nuestros hijos, ellos son muy pequeños y nosotros tenemos que hablar por ellos y defenderlos en todo momento.
Nos vemos el próximo lunes con el tema, Debo denunciar????
Ánimo a todas las personas que estén pasando por un proceso así, no están solas!!!!!
Recuerden que la mejor herramienta para combatir el abuso sexual, es la PREVENCION!!!!
- México
Gracias Mónica, por hacernos concientes de la importancia de SIEMPRE escuchar y apoyar a nuestros hijos. Excelente artículo.