Gracias a internet ahora es mucho más fácil unirse en causas comunes, comunicarse con gente de todo el mundo, conectar y pedir ayuda para lograr mejorar las cosas que no están bien y que haya más justicia en el mundo, logrando que el cambio esté en manos de todos, y no sólo de unos pocos.
En change.org cualquier persona puede ingresar una petición o crear una campaña, ya sea para denunciar políticos corruptos, pedir que salga una ley (como la ley de diabetes en Argentina o la Ley de Sangre sin discriminación), pedir que se cumplan las que ya están, o pedir por la liberación de personas encarceladas injustamente (como el caso reciente de Greenpeace en Rusia), entre miles de casos.
Esos son algunas de las tantas historias que se hicieron populares en change.org. ¿Cómo lo lograron? Al crear una petición se pone el email del destinatario, ya sea un político, empresa, gobierno, personas en general. Cada vez que se firma una petición, al destinatario le llega un email, por lo que si una petición se firma 1000 veces, esa es la cantidad de emails que recibirán, aunque tengo entendido que suelen enviar mails donde se recopilan las firmas de a cientos, de lo contrario la casilla de entrada colapsaría! Y bueno, todos sabemos que los políticos o personas influyentes tienen una reputación que mantener y una responsabilidad hacia los demás, por lo que no pueden ignorar miles de peticiones.
No es difícil crear una petición, simplemente hay que preguntarse: ¿Qué quiero cambiar? Y luego ¿Quién puede lograr ese cambio? Una vez contestada esas preguntas, solo hay que ingresar a change.org y seguir las indicaciones (aquí lo explican bien: http://www.change.org/es/guías/crea-tu-petición).
La lista de victorias logradas gracias a change.org es increíble (http://www.change.org/es/victorias) , los casos son todos conmovedores, recomiendo que los lean para darse cuenta de la magnitud de las cosas que se pueden lograr cuando todos nos unimos y ponemos de acuerdo en un bien común.
- Argentina
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.