Encontrarse en una situacion como esta, es de por si, un evento traumático para toda la familia, y el gran desafío no esta solo en cómo sanar y salir adelante de un evento asi, si no que también existe la gran disyuntiva de si debemos denunciar o no este abuso.
En Mexico nos enfrentamos a serios problemas cuando hablamos de justicia y no es novedad que entraremos a un mundo de corrupción, pero también a un mundo de ignorancia. Jueces, ministerios públicos, fiscales y demás servidores con una cultura y educación ajena a los derechos humanos de las víctimas, y además están rebasados por largos expedientes que no les permite adentrarse a la causa como debieran.
Al tomar la desición de denunciar, quiero que estés conciente a lo que te enfrentas en nuestro país, ojalá y yo lo hubiera sabido o mis abogados me hubieran abierto el panorama real, así que ojalá y pueda ayudarte un poco a imaginar la triste realidad de nuestras leyes.
Primero que nada, quiero pedirte que tengas cuidado a quién eliges como abogados, te recomiendo sean especialistas en abuso sexual y que no se alien al pederasta y redes de apoyo, existen fundaciones que cuentan con el servicio legal que necesitas.
Una vez que pones tu denuncia en alguna de las fiscalías contra delitos de género, empieza la pesadilla, tienes que permanecer horas en un ministerio público con la victima, las autoridades forzarán al menor a declarar durante el proceso alrededor de 9 veces en promedio lo sucedido con lujo de detalles. MP, médicos legistas y jueces, pondrán en duda la palabra de la víctima (como resultado de una cultura que durante años ha ocultado la pedofilia), se someterá a los niños y niñas a estudios ginecológicos y proctológicos que podrian causarles mayores traumas. Sobre este punto, quiero que tomes en cuenta que muchas veces el abuso sexual NO DEJA HUELLAS FISICAS, SI NO MAS BIEN PSICOLOGICAS, recuerda que hablamos de abuso sexual NO de violacion, donde si es posible encontrar huellas de violencia, pero el abuso sexual, se da la mayoría de las veces con personas conocidas que usan la seducción, soborno y otras artimañas para acercarse a su víctima y abusar de ella sin dejar señales fisicas. Esta prueba puede ser parcial o total, y te recomiendo que si no hay violación, no permitas que le hagan esa prueba en forma total a tu hijo o hija, ya que no habrá huellas y lo expondrás a un evento mas traumático.
Te asignarán a un psicólogo legista para que evalúe a tu niño o niña, y si bien te va, te darán la cita para dentro de un mes, y no siempre tendrás la suerte de que ese psicólogo empiece por hacer empatia con tu pequeño o pequeña, querrá evitarse horas de trabajo interminables y tratará de obtener informacion revictimaizando a tu niño o niña .(No siempre, también te quiero decir que no es así de malo todo, yo en mi caso personal tuve la fortuna de contar con una psicóloga legista extraordinaria y su trabajo y dedicación fue ejemplar).
Deberás tener el tiempo y el dinero suficientes para dedicar la mitad de tu vida a visitar procuraduráas, médicos, legisladores y burócratas del DIF.
Tendrás que resolver el trauma secundario que deja la denuncia, miedo, depresión y angustia, serán vividas todos los dias y TU, TU deberás mantener la tranquilidad para acunar a tu criatura en las incontables noches de pesadillas y ser paciente cuando te llamen del colegio por que tu pequeño no está bien.
Recuerda que lo que para tí es un crimen, para las autoridades es sólo una sospecha o un indicio. Tendrás que valerte de todo para probar algo que tu no viste y donde tu no estuviste, ya que hablamos de delitos de realizacion oculta, por lo tanto no hay testigos, y lo único que tu tienes es la palabra de tu niño o niña, pero recuerda que lo único que tu niño o niña tiene, es a tí para que lo o la ayudes a salir de este problema.
No esperes que el agresor confiese su culpa, eso no pasará, lo negaran hasta el cansancio, se defenderan con argumentos clásicos como que existe alienación parental, dirán que quieres terminar con el porque lo odias, que quieres hacerle daño, que tenáa que tocar al niño o niña porque tu no tenias buena higiene con el niño o la niña, y así, pondrán todo para intentar voltear todo.
Es importante que antes de presentar tu denuncia cuentes ya con por lo menos un dictamen psicológico confirmando los sintomas de abuso en el menor, y aun así, quiero decirte que expondrán a tu hijo o hija a cualquier cantidad mas de exámenes psicológicos y psiquiátricos, ya que te encontrarás con fiscales y jueces que, en su desesperacion por el sufrimiento de los menores o por ignorancia, dejarán la carga de la prueba en la víctima, ya que creen que esto es un mal menor.
Te sentirás desesperada, tendrás momentos en que sin duda te cuestiones si denunciar fue lo mejor que pudiste hacer, más sin embargo, para que las cosas cambien, hay que seguir adelante , investiga y conoce tus derechos, defiéndelos y exige una transformación del sistema de justicia. El esclarecimiento del hecho (ABUSO SEXUAL INFANTIL) y el eventual esclarecimiento de los responsables, NUNCA puede llevar a considerar la REVICTIMIZACION de una criatura como un hecho inevitable o justificado por intereses superiores.
Los principios institucionales vigentes de protección integral y de proteccion integral del interés superior del niño o la niña, excluyen toda posibilidad de que un juez avale un nuevo daño a la víctima, esto sin importar qué recurso legaloide se invoque para justificarlo, pero la realidad es que los fiscales y jueces, parecen NO entenderlo!!!!!
La burocracia judicial es propicia para el abusador, la ley dice que la justicia debe ser expedita, pero debes prepararte para que sea lenta e ineficiente.
La frustración es uno de los principales motivos para abandonar la demanda.
Es una desicion muy dificil de tomar, denunciar o no, lo cierto es que por un lado, nos encontramos con la responsabilidad moral que plantea el derecho penal, quien ha violentado las reglas sociales y éticas, cometiendo un crimen, debe pagar por el!!!
Es un desafío que no debe enfrentar la familia sola, por que es un problema de salud pública, de derceho, de educación y de desarrollo social.
Recuerda que si el juez o algún perito incurre en encubrimiento o tráfico de influencias, tienes derecho a denunciarlo ante el TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA.
Es muy respetada la decisión que tomes, pero por favor, no dejes de ayudar a tu niño o niña a sanar este trauma y si decides denunciar, no estás sola, busca ayuda de grupos dedicados a esto, infórmate y defiende los derechos de tu hijo o hija.
Si me preguntaran si volvería a denunciar en mi experiencia personal, habiendo en frentado todo lo que hemos tenido que enfrentar, te diría que si, si por que primero que nada es mi deber como madre proteger a mis hijos de quien les haga daño, después porque formo parte de una sociedad y no quiesiera que esto le pase a ningún otro niño o niña, tres, por que después de todo lo que he visto, creo en la justicia, creo en que con mi denuncia y mi lucha, haré un Mexico mejor y dejaré un precedente para quien tenga que pasar por esto después de mi, y cuatro, porque aun si perdiera, yo ya gané, gané la confianza de mi niña en la que siempre crei, gané el sentir que hice lo correcto y gané dar un paso adelante para decir que, aun con las leyes de mi país, con la corrupción que he encontrado, NO ME CALLO ANTE EL ABUSO SEXUAL INFANTIL, PORQUE TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DE MI PAIS MERECEN CRECER FELICES Y CUIDADOS POR NOSOTROS LOS ADULTOS, LOS NIÑOS Y NIÑAS SON EL FUTURO DE NUESTRO PAIS , Y PADRES, MAESTROS Y AUTORIDADES TENEMOS LA OBLIGACION DE VELAR POR LOS INTERESES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.
- México
Te admiro Mónica por tu valentía, tu coraje y tu ejemplo. Tu hija crecerá con la seguridad de tener una madre que nunca dejó de creer y de velar por ella. Serás su orgullo siempre!