Los trabajadores en Ecuador cuentan con derechos irrenunciables y dos de ellos son el décimo tercer sueldo y el décimo cuarto sueldo. Te contamos de qué se tratan estos beneficios.

 

Toda persona que trabaja en Ecuador cuenta con una serie de derechos, especialmente aquellos que trabajan bajo relación de dependencia. Dos de esos derechos, que el empleador debe asegurarse de cumplir, son el pago del décimo tercero y del décimo cuarto sueldo o remuneración.

Décimo Tercer Sueldo o Remuneración

¿En qué consiste el décimo tercer sueldo?

El décimo tercer sueldo, corresponde al pago de lo que se conoce como el bono navideño y que debe recibir cualquier trabajador que se encuentre laborando bajo relación de dependencia. Corresponde a una remuneración equivalente a la doceava parte del total de remuneraciones que, dicho trabajador ha recibido durante todo el año. En este caso, para efectos de cálculo, se tomará en cuenta el año calendario.

¿Cuál es el período de cálculo que se toma en consideración para definir el pago del décimo tercer sueldo?

Para el cálculo del décimo tercer sueldo, se deberá tener en consideración el período comprendido entre el 1 de diciembre del año anterior hasta el 30 de noviembre del año en curso.

Para aquellos trabajadores que laboraron y que dejaron su trabajo en un tiempo inferior al establecido para el cálculo del décimo tercer sueldo, les corresponderá una parte proporcional del mismo.

¿Qué entra y que no entra en el cálculo de la décima tercera remuneración?

Entran: la remuneración básica, las comisiones, los tiempos extras y otras retribuciones accesorias que sean permanentes.

No entran dentro del cálculo: el impuesto a la renta, los aportes al IESS, la determinación del fondo de reserva o de la jubilación, o el pago de indemnizaciones y vacaciones.

¿Cómo se calcula el décimo tercer sueldo y cuándo se paga?

Se suman todas las remuneraciones que el trabajador recibió durante el período establecido para el cálculo, y luego se divide entre 12.

El décimo tercer sueldo, deberá ser recibido por el trabajador como máximo, hasta el 24 de diciembre del año en curso.

Dependiendo de lo que decida el trabajador, podrá recibir el proporcional mensual correspondiente al mes de diciembre. O podrá recibir su décimo tercer sueldo de forma acumulada, (para lo cual deberá hacer previamente la solicitud de acumulación).

Décimo Cuarto Sueldo o Remuneración

¿En qué consiste el décimo cuarto sueldo?

El décimo cuarto sueldo o remuneración, corresponde a lo que se conoce como el bono escolar. Todo trabajador que se encuentre laborando bajo relación de dependencia, deberá recibir esta remuneración.

¿Cuál es el período que se toma en cuenta para el cálculo del décimo cuarto sueldo?

Para el cálculo del décimo cuarto sueldo o remuneración, se considera el período del cálculo y el tiempo trabajado en dicho período.

Acá se deben distinguir los trabajadores de la Costa y Región Insular, de los de la Sierra y Oriente pues, los períodos que deben tomarse en cuenta para el cálculo del décimo cuarto sueldo, son diferentes.

Para los Trabajadores de la Costa y Región Insular, el período a tomar en consideración será:

Marzo 01 del 2017 a febrero 28 o 29. (Revisar cada año pues pueden variar).

Para los Trabajadores de la Sierra y Oriente, el período a tomar en consideración será:

Agosto 01 del 2017 a julio 31. (Revisar cada año pues pueden variar).

En el caso de que los trabajadores hayan trabajado el período completo, recibirán un salario básico unificado.

Los trabajadores que no hayan trabajado el período completo, tendrán derecho a una parte proporcional del décimo cuarto sueldo.

¿Cuáles son las fechas topes para el pago del décimo cuarto sueldo?

Las fechas topes para el pago del décimo cuarto sueldo o décima cuarta remuneración son:

Para trabajadores Costa y Región Insular: 15 de marzo (confirmar fecha cada año porque puede variar).

Para trabajadores de la Sierra y Oriente: 15 de agosto (confirmar fecha cada año porque puede variar).

Si el trabajador llenó la solicitud para recibir el décimo cuarto sueldo de forma acumulada, recibirá un salario básico unificado al culminar el período correspondiente de pago.

Si el trabajador recibe el décimo cuarto sueldo mensualizado, entonces recibirá únicamente la parte proporcional a dicho mes, lo cual deberá verse reflejado en el rol de pago.

¿Cómo calcular el décimo cuarto sueldo para una jornada de 8 horas?

Se hace un conteo de los días laborados (incluyendo días feriados y de descanso). El total se multiplica por el salario básico unificado (vigente) y al resultado se le divide por los 365 días del año.

¿Qué no se toma en cuenta para el cálculo del décimo cuarto sueldo?

Para el cálculo del décimo cuarto sueldo no se toma en consideración las aportaciones al IESS. Tampoco se toma en cuenta el impuesto a la renta.

Fuente:

Ecuador Legal 

  • ¿Te ha quedado claro en qué consisten el décimo tercero y el décimo cuarto sueldo al que tienes derecho si eres trabajador en Ecuador? ¡Cuéntanos tu experiencia!

    Te puede interesar leer: Trabajar en Ecuador siendo Extranjero

     

  • Ecuador