-Cambia regularmente el aceite del motor
El aceite es el fluido vital para el correcto funcionamiento del motor de tu carro, ya que permite que las piezas claves de este sistema se mantengan lubricadas para que no se desgasten antes de tiempo o se sobrecalienten mientras usas tu vehículo. Es por esto que si no realizas el cambio de este aceite en un periodo largo de tiempo, puedes provocar daños permanentes a tu carro.
Para realizar este mantenimiento, primero tienes que tener en cuenta el tipo de motor que tiene tu auto y el aceite que le corresponde (sintético, semisintético, mineral…). Segundo, leer en el manual cada cuántos kilómetros debes cambiarlo (pueden ser a los 5.000Km o a las 8.000Km recorridos) y teniendo esto en cuenta tu motor podrá funcionar de la mejor manera.
-Reemplaza periódicamente el filtro de aceite y el filtro de gasolina
Además del mantenimiento anterior, te recomendamos que pongas cuidado en el estado de los filtros de aceite y de gasolina ya que son los encargados de mantener limpios los fluidos de tu carro y es por eso que deben ser reemplazados cada cierto tiempo.
Por un lado recuerda, siempre que cambies el aceite de tu motor, debes cambiar al mismo tiempo el filtro, puesto que es el encargado de limpiar las suciedades del aceite que circula por el motor.
Y por el otro lado, está el filtro de la gasolina, otra pieza encargada de purificar los líquidos que utiliza el carro, pero en este caso, se encarga de la limpieza del combustible, porque muchas veces se escapan en la gasolina partículas o residuos que podrían llegar a dañar tu motor.
-Cambia las bujías y sus cables
Otras piezas cruciales para el buen funcionamiento del motor de un vehículo, en este caso para el encendido del mismo, son las bujías y los cables que parten de éstas hasta el distribuidor. Si estas piezas no se cambian en el tiempo debido, el proceso de encendido del carro será cada vez más lento y difícil, ya que la corriente eléctrica tendrá problemas en transmitirse. Para poder hacer el mantenimiento de estas piezas en el momento debido hay que hacerlo según las indicaciones del manual de usuario del carro, donde se indicará la cantidad de kilómetros recorridos que deben pasar para reemplazar estas piezas.
-Chequea las correas del motor
Cada motor tiene una cantidad determinada de correas, las cuales se encargan de mover las partes más importantes del motor como el sistema de enfriamiento, el aire acondicionado, el ventilador, el alternador, entre otros. Es por esto que debemos asegurar que siempre se encuentren en buen estado (sin grietas, sin desgastes, que no estén rotas, que no suenen…) porque si no, puedes causarle daños importantes al motor de tu vehículo.
-Revisa si hay filtraciones de aceite o refrigerante
Otro aspecto del cual debemos estar pendientes son las pérdidas de líquidos de nuestro carro, por lo que siempre hay que revisar si gotea o no para asegurarnos de que las mangueras estén en perfecto estado. Si notas que tu carro deja manchas oscuras en el suelo puede que, con la presión o el calor, una de las mangueras se desgaste o se rompa.
También al hacer esta revisión puedes ver si las uniones de los tubos se encuentran en un buen estado y que la filtración no viene de esta zona. Recuerda que tanto el aceite como el refrigerante son líquidos vitales para que el motor de un auto funcione sin problema y si bajan sus niveles puedes causarle daños irreparables.
-Cambia regularmente el filtro de aire
El filtro de aire es otro elemento clave para el proceso de combustión de tu auto puesto que es el encargado de ventilar el motor y hacer que ese aire que circula esté limpio de polvo, sucio y hasta insectos que pueden entrar al motor y dañarlo. Si este filtro no se reemplaza regularmente puede llenarse y cortar el flujo de aire, haciendo que el motor del carro se desgaste antes de tiempo.
-Cuida el sistema de enfriamiento del motor
El sistema de enfriamiento está conformado por la bomba, el refrigerante, el termostato y el radiador y son las piezas que juntas se encargan de evitar que el motor de tu carro se sobrecaliente y se funda. Es por esto que es necesario que todos estos elementos funcionen para que así el motor también pueda trabajar sin problemas.
-Presta atención a las luces del tablero
Por último, te hacemos una recomendación que sé bien es lógica, muchas personas no la siguen. Cuando en el tablero de tu auto se encienda alguna luz, préstale atención porque indica que hay algo mal y debes llevar el carro al mecánico. Quizás sea un arreglo muy sencillo, pero lo importante es hacerle caso a este sistema de alarma para evitar daños irreparables.
Recomendaciones
¿TIenes alguna otra recomendación para cuidar el motor de tu carro?
También puede interesarte: Consejos para que tus llantas duren más
Páginas consultadas:
País:Venezuela
Gracias el aporte Super Util, además como recomendación es llevar anotado las fechas de cada cambio para así tener un mejor control del vehiculo.