La Revisión Técnico-Mecánica de vehículos es un trámite obligatorio en Colombia, que tiene por finalidad controlar la condición mecánica y de contaminación ambiental de todo el parque automotor colombiano. Sus procedimientos están reglamentados en la Resolución 3768 de 2013 y el Decreto Ley 019/12, entre otros y su concepción básica fue introducida con la Ley 769/02.
¿Cada cuánto debes hacer la Revisión Técnico-Mecánica de tu vehículo?
Todos los vehículos automotores existentes en Colombia deben someterse a la revisión técnico-mecánica y de emisión de contaminantes cada año, según lo dispuesto en El Decreto Ley 019 de enero 10 de 2012, conocido como Ley Antitrámites, Artículo 201.
En el mismo decreto, pero en su artículo 202, se establece que:
- La primera revisión técnico – mecánica y de emisiones contaminantes debe realizarse a partir del sexto (6°) año (contado a partir de la fecha de su matrícula) para los vehículos nuevos de servicio particular diferentes de motocicletas y similares.
- La primera revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes se realizará al cumplir dos (2) años contados a partir de su fecha de matrícula para los vehículos nuevos de servicio público, así como motocicletas y similares.
- No requerirán la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes los vehículos automotores de placas extranjeras que ingresen temporalmente y hasta por tres (3) meses al país.
¿A qué se le presta atención en la Revisión Técnico-Mecánica?
En la revisión técnico-mecánica se le prestará especial atención a: el buen funcionamiento del sistema mecánico, niveles de emisión de gases y contaminantes, estado de la carrocería, del equipo eléctrico, de los frenos, suspensión, sistemas y elementos de emergencia, neumáticos, equipo de carretera, el estado de la seguridad activa y pasiva del automóvil.
Asimismo, se revisará que la documentación del vehículo se encuentre al día.
¿En dónde realizar la Revisión Técnico-Mecánica de tu vehículo?
Este es un trámite que puedes llevar a cabo en los Centros de Diagnóstico Automotor.
Es aconsejable que, en primer lugar, consultes si el CDA en donde quieres realizar la revisión técnico-mecánica de tu automóvil se encuentra autorizado, ya que, si no es el caso, el certificado emitido no tendrá validez, lo que puede conllevar a problemas legales y asignación de multas.
El horario de atención (en Bogotá) será de lunes a viernes: de 7:30 am a 6:00 pm y los sábados, de 7:30 am a 2:00pm.
¿Cuáles documentos necesitas para realizar la Revisión Técnica-Mecánica?
Los documentos que se deben presentar para poder realizar este trámite son: licencia de tránsito, el SOAT al día, la matrícula del automóvil y el certificado de revisión de gases, si aplica.
También, el vehículo deberá estar inscrito previamente en el RUNT.
Recuerda agendar una cita para agilizar tu trámite. Si te encuentras en Bogotá, haz clic AQUÍ.
¿Qué hacer si el vehículo no pasa la revisión?
En el caso de que el vehículo no haya pasado la revisión, recibirás un formulario detallado sobre los ítems que originaron el rechazo y dispones de 15 días, contados desde la fecha en la que reprobaste la revisión, para corregir las fallas y presentar de nuevo tu vehículo, sin ningún costo.
Datos que debe tener en consideración:
- No hacer la revisión dentro del plazo señalado expone a los infractores a multas de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes e inmovilización del vehículo.
- El certificado de Revisión Técnico-Mecánica y de Emisiones Contaminantes es un documento de carácter público, por lo que, si el mismo es emitido de forma fraudulenta, existirán sanciones penales.
- La Revisión Técnico-Mecánica de un vehículo debe hacerse, después de emitida la matrícula al sexto año y luego anualmente. Si se trata de vehículos dedicados al servicio público y motos, debe realizarse por primera vez, al segundo año de haberse emitido la matrícula y después, anualmente.
- Es recomendable realizar un chequeo general del vehículo antes de llevarlo al Centro de Diagnóstico Autorizado, para asegurarte de que cumple con los requerimientos necesarios para que puedas obtener el certificado son problemas.
- Los vehículos automotores registrados como clásicos o antiguos, agrícolas, montacargas, sidecar, la maquinaria rodante de construcción y minería, quedan exentos de llevar a cabo la Revisión Técnico-Mecánica y de gases.
Fuente:
CDAV Movilidad Segura y Sostenible
-
¿Te ha sido de utilidad esta información sobre cuándo hacer la Revisión Técnico-Mecánica y Gases de tu vehículo? ¿Has aclarado todas tus dudas?
Comparte este artículo para que otros puedan conocer todo sobre este trámite.
Tal vez te pueda interesar leer:
Requisitos para tramitar tu Pasaporte Electrónico en Colombia
¿Cómo tramitar la Certificación de Movimientos Migratorios en Colombia?
Estudiar en el extranjero ¿Cómo ingresar a la Universidad en Colombia?
- Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.