Conceptos de directores de teatro Federico Herrero-Nicolás Francisco Herrero-teatro del absurdo-breves.

 

Teatro del absurdo-Directores de teatro: Federico Herrero-Nicolás Francisco Herrero.Federico Herrero, director de teatro, en conferencia dictada en el Teatro Escuela, año 1987, tema: -Teatro y anti-teatro-, en un instante de la misma se refiere al llamado teatro del absurdo.Teatro del absurdo, es un movimiento surgido en Europa al final de la segunda guerra mundial, sus exponentes relevantes son los autores:

Eugene Ionesco y Samuel Beckett. Federico Herrero, aclara que Samuel Beckett, excede los marcos del teatro del absurdo, con obras singulares de difícil reclasificación.

El sentido del -Teatro del Absurdo-, en parte es establecer un conocimiento de la situación humana enfrentada con la realidad fundamental de su condición.Como tal, el Teatro del Absurdo cumple un doble propósito y se presenta al público con una doble absurdidad.Por un lado castiga satíricamente lo absurdo de la vida.

Este es el sentimiento de muerte y de insensibilidad mecánica de las vidas semi-conscientes.En eso se basa el aspecto satírico y parodístico del Teatro del Absurdo, su crítica social, su deseo de poner en entredicho a una sociedad no auténtica y mezquina.

Este es el mensaje más fácilmente accesible y por tanto más conocido del Teatro del Absurdo pero no es, por supuesto, su rasgo más esencial o significativo.

El Teatro del Absurdo se sitúa en un nivel aún más profundo de absurdidad, el absurdo de la misma condición humana en un mundo donde la crisis de todo tipo de creencias ha privado al hombre de certidumbres.

  • Argentina