Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, directores, profesores de teatro, conceptos en festival internacional de teatro de ruptura.

 

Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, directores, profesores de teatro, conceptos en festival internacional de teatro de ruptura, 13 premios en orden local 17 en orden internacional, especialistas en actuación teatro, cine, televisión. 

El director y profesor de teatro: Federico Herrero, le llevó toda una vida, establecer como determinante en el arte del actor: principios para una actuación real y moderna 300 reglas, uno de mis fundamentos, de mi sistema de preparación y entrenamiento del actor es la actuación total.

El director y profesor de teatro: Federico Herrero, nos comenta, que le llevó toda una vida, establecer como determinante en el arte del actor: principios para una actuación real y moderna, uno de mis fundamentos, de mi sistema de preparación y entrenamiento del actor.

Los directores de teatro, en la primera parte de la conferencia, afirman, sería ridículo en el hoy establecer un sistema de preparación del actor único, son muchos los aportes al tema de la actuación, de distintos directores de actores del hoy y del pasado, y Federico Herrero, aclara lo que si es a destacar que en toda mi vida como director, he trabajado para que: el arte del actor, se convierte en un objeto de estudio, que lo lleve a un nivel de ciencia social.

Nicolás Francisco Herrero Herrero, director y profesor de teatro, siempre comenta en sus clases: sin alumnos con talento, no soy nada, y sin espectadores, el hecho teatral será relativo.

Federico Herrero, en la primera parte de la conferencia, nos comenta, llevaría mucho tiempo, más del que ustedes se imaginan, describir mi sistema de preparación del actor, mas les cuento, día a día, descubro nuevos secretos del arte del actor.
Sin tengo la total seguridad, que estas reflexiones generaran en ustedes nuevos puntos de vista, respecto al arte dramático.

Como directores y profesores de teatro, movidos por la inquietud de hacer y mostrar un teatro diferente, basado en la veracidad y la autenticidad y alejado de las convenciones teatrales, de los estereotipos y de los mecanismos artificiales.
A través del análisis de sus experiencias, para él teoría y práctica son inseparables, investiga la lógica de la vivencia y del sentimiento interior que modera la conducta externa en la escena y de la cual deriva lo que él consideró el drama auténtico.

La actuación múltiple, la totalidad activa, y las acciones internas y externas son algunos de los elementos del sistema planteado por Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero.

Pero va a decir que además de estos, que son importantes, se necesitan otros como una serie de aptitudes, cualidades, dones especiales, artísticos, creadores (imaginación, atención, sentido de la verdad, objetivos, antecedentes escénicos). 

Si el drama en la escena es la acción que se está realizando, el actor que sale a la escena es el encargado de actuarlas.
Toda acción en el teatro debe tener una justificación interna y ser lógica, coherente y posible en la realidad.
Entendemos que tener una justificación interna para actuar, es accionar siempre con un fundamento, con un fin, no hacerlo en general sólo por actuar.
Todo lo que se hace, aunque sea algo trivial, debe ser realizado con algún propósito, esto es lo que crea vida en la escena.
Esta acción, además, tiene que ser lógica, coherente y posible en la realidad.

Hay que actuar en la escena no como actores, en general, sino como hombres de un modo simple, natural, correcto, libre, como lo exigen, no las condiciones del teatro, si no las leyes de la vida, de la naturaleza orgánica.

  • Argentina