Conoce sobre uno de los festivales de música electrónica más importantes a nivel mundial y el cual, tras una década de celebración, llega por primera vez a América Latina: ¡Tomorrowland!

 

¿QUÉ ES TOMORROWLAND?

Tomorrowland es un reconocido festival de música electrónica que se lleva a cabo todos los años en Bélgica, específicamente en el área de recreación de De Schorre en el pueblo de Boom en la región de Manillas (entre Bruselas y Amberes)

Lo que la mayoría de las personas no saben es que esta celebración se hace en honor a un árbol, ya que esto es lo que significa en holandés el nombre del poblado donde se celebra el espectáculo.

Es por esta razón que la imagen del evento ha sido en varias ocasiones un árbol, además de que la decoración de las áreas de los conciertos se inspira en cuentos de hadas y se intenta recrear un bosque mágico.

ANTECEDENTES

La primera edición del festival Tomorrowland se efectuó el 14 de agosto del año 2005. Para ese año los organizadores decidieron regalar cientos de entradas para que la gente se animara a asistir al evento.

TOMORROWLAND BRASIL 2015

Este año 2015 la edición del festival se celebrará hoy, viernes 1 de mayo, sábado 2 y domingo 3 en el Parque Maeda de la ciudad de São Paulo, Brasil.

Cabe destacar que es el primer año en que el festival se desarrollará en América Latina y se contará con la participación de 150 DJ provenientes de 19 países diferentes.

¿QUÉ ES DREAMVILLE?

Dreamville es el espacio dentro de las instalaciones del evento destinado al alojamiento de las personas que hayan asistido al festival y hayan cancelado este servicio.

Según el paquete cancelado, existe una amplia gama de acomodaciones como lo es la Mansión Tomorrowland, una casa llena de lujos (cocina, 12 camas, comedor, jacuzzi y nevera totalmente equipada) y disponible para 12 personas.

ENTRADAS

En los años anteriores los servidores de la página web donde se vendían los boletos para el festival colapsaban por la cantidad de personas que se conectaban para comprar las entradas. Es por ello que se decidió que este año no habrá boletos, sino que la organización le enviará a cada asistente una pulsera personal que te permite el acceso a la tierra del festival y al camping. Otro beneficio de esta medida es la reducción de las colas para la entrada al espectáculo, además de que se reduce el costo de la impresión.

Este año hay dos tipos de boletos disponibles que pueden ser regulares o VIP:

Day Pass: con la compra de este boleto puedes entrar a las instalaciones del festival por un día.

Full Madness Pass: con este ticket puedes acceder todos los días en que se llevará a cabo la celebración (viernes, sábado y domingo).

Boletos regulares: con su compra puedes disfrutar de los conciertos pero no te puedes alojar en el campamento ni disfrutas de los beneficios del VIP.

Boletos VIP: con este tipo de ticket tienes acceso a Tomorrowland pero además tienes opción de comida gourmet, puestos con la mejor vista y sombra, entre otros.

DreamVille Pack: para poder acampar en este lugar debes comprar un paquete adicional con el cual se tiene derecho a una tienda de campaña y a todo lo necesario para la estadía. No se aceptan carpas propias ni autocarabanas.

ARTISTAS PARTICIPANTES

A lo largo de estos 10 años, se han presentado numerosos artistas reconocidos en el medio de la música electrónica.

Entre ellos se encuentran: Yves Deruyter, David Guetta, Push (M.I.K.E.), Cor Fijneman, Dj Ghost, Armin Van Buuren,  Technoboy, dj Malik, dj Payno, Above & Beyond, Blasterjaxx, Joan Ripoll, Avicii, Borgore, Carl Cox, Chuckie, Dimitri Vegas & Like Mike, Anderson Parra, Diplo, Ferry Corsten, Hardwell, Knife Party, Krewella, Laidback Luke, RedFoo, Marco Carola, NERVO, Martin Garrix, Kylie Minogue, Loreen, Nicky Romero, Paul Van Dyk, Sander van Doorn, Skrillex, Showtek, Sidney Samson, Steve Aoki, Axwell, Tiësto, Oliver Heldens, Coone, entre otros.

HORARIO DEL FESTIVAL

Los diferentes conciertos y actividades que se realizan en el marco del festival se presentan desde las 22:00pm hasta la madrugada.

DURACIÓN

Esta celebración tiene una duración de dos o tres días, donde el público asistente puede reunirse en los en 10 escenarios para disfrutar al aire libre de diversos tipos de música del género de la electrónica.

CONCURRENCIA

Desde la primera vez que se celebró esta fiesta se calcula aproximadamente que asisten cada año unas 200.000 personas provenientes de más de 70 países.

ESTACIONAMIENTO

Para parquear los carros se contará con un estacionamiento en las cercanías de las instalaciones del evento ya que está prohibido estacionar los vehículos en las calles aledañas.

NOVEDADES

Para la edición de Brasil, el canal de MTV televisará vez el evento por primera vez, cobertura que se podrá seguir en Colombia, México y Argentina a través del live-streaming de la página oficial de MTV Latinoamérica. Las emisiones serán a partir de las 23:00 y contarán con repeticiones.

ORGANIZADORES

Los organizadores del evento son las compañías ID&T y Entertainment and Media Enterprise.