Halloween, también conocido como Día de Brujas o Noche de Brujas, es una de las noches preferidas para aquellos a los que les encantan las historias de terror. Te dejamos acá algunas sugerencias para que disfrutes este día al máximo.

 

Halloween es una noche que le encanta tanto a niños como adultos. Aún y cuando todavía falta un poco de tiempo para que llegue la noche más terrorífica de todas, algunas personas ya se han dado el trabajo de pensar en las decoraciones, disfraces, aperitivos, fiestas, que llevarán a cabo en este día.

Este día puedes disfrutarlo de muchas maneras: optar por un viaje, o si te gusta todo lo terrorífico, podrás optar por una fiesta de disfraces llena de aperitivos espeluznantes, o disfrutar de alguna experiencia esotérica. Si lo que prefieres es algo más tranquilo, puedes escoger hacer un maratón de esas películas de terror llenas de suspenso, que te ponen los pelos de punta y que te aceleran el corazón a mil.

 

1.- Maratón de películas de terror: Si no tienes muchas ganas de salir ese día, pero igualmente quieres disfrutarlo de forma diferente, las películas de terror son una muy buena opción. Por eso, invita a unos cuantos amigos, toma tu almohada, un tazón de palomitas y prepárate para disfrutar de unas buenas películas de terror: Viernes 13, Psicosis, Arrástrame al Infierno, el Aro, la Matanza de Texas. Opciones tienes cientos, así que escoge las que más te gusten y que comience la acción.

Para darle un toque de realismo al asunto y no mueras de un gran susto, asegúrate de que tu casa está bien cerrada. De esta forma, evitarás que alguien pueda sorprenderlos y gastarles una broma.

 

2.- Fiesta de Disfraces: Son tantos los disfraces, que hoy en día ponen las tiendas a tu disposición para celebrar esta fecha, que puedes tener la seguridad de que tendrás problemas a la hora de elegir el ideal para ti. Presidiarios, cadáveres, esqueletos, zombies, brujas, vampiros, momias, etc, son sólo una parte de ellos.

Por otro lado, para poder lucir tu gran disfraz, obviamente necesitarás que haya una fiesta. Misma que podrás organizar con tus amigos en tu casa, o en su defecto tendrás que buscar una. Existen ciudades cuyas discotecas o bares preparan fiestas temáticas a las que podrás ir con tus amigos y disfrutar de esta gran noche de terror.

 

Si quieres conocer algunas Ideas para disfraces de Halloween, haz clic aquí.

 

3.- Halloween en la Cocina: Si eres de los que les encanta cocinar y prefieres quedarte en casa, podrás combinar la fiesta con las sugerencias culinarias más terrorífica del año. Además de la mítica calabaza, que podrás utilizar como aperitivo o como decoración, podrás aplicar tus conocimientos en repostería y gran creatividad, para desarrollar platos apetitosos, pero sobre todo que den mucho miedo. Podrás optar por: galletas de mantequilla con formas fantasmales, cupcakes con motivos alegóricos a la fecha (arañas, gusanos, horribles garrapatas, fantasmas, etc), además de deliciosos, harán temblar de miedo a tus invitados.

Lo mejor de esta opción es que si tienes niños, podrás hacer que participen y disfruten esta experiencia en familia.

 

Si deseas conocer algunas opciones gastronómicas, de bocadillos sencillos para Halloween, haz clic aquí.

 

4.- Prepara un excursión terrorífica: Escoge junto con tus amigos un lugar o pueblo encantado, prepara tu mochila, un kit básico de supervivencia y al caer la noche, lánzate a la aventura. Siempre existirá un pueblo al que visitar o una casa encantada en la que ocurran fenómenos paranormales que conocer y que seguramente, les pondrá los pelos de punta.

También puedes preparar una noche de camping, en la que todos se reúnen alrededor de una hoguera y cuentan historias de terror. ¡Genial No!

 

5.- Visita nocturna al Cementerio: Si te gustan las emociones fuertes, qué mejor que preparar una excursión por los cementerios de tu ciudad. Existen algunos que ofrecen visitas guiadas. Es una actividad inusual, pero que seguramente te encantará. Podrás escuchar un poco de historia, conocer un poco sobre su arquitectura y con suerte escucharás alguna anécdota que te erizará la piel.

 

6.- Viajar: Si no quieres pasar este día en tu ciudad, sino que quieres programar un viaje para pasar la fecha en otro sitio, los siguientes destinos son dignos de tomar en consideración:

Edimburgo: Ideal para trasladarte a los orígenes de esta celebración. Aquí los habitantes de la ciudad recuperan las tradiciones de sus primeros antepasados, mediante una cuidada y esmerada celebración en el centro de la ciudad. Sus habitantes no tienen ningún temor a disfrazarse por lo que verás gente divirtiéndose con sus terroríficos trajes y antorchas por todos lados. Te encontrarás con animales mitológicos, esqueletos y el fuego protagonizados por varios grupos de personas. Es una noche en la que las tradiciones más antiguas se aúnan con el teatro y la danza contemporáneos. ¿Te atreves a descubrirlo con tus propios ojos?

México: En este día las calles mexicanas se llenan de altares realizados en honor a los seres queridos fallecidos, flores, calaveras, música y sobre todo mucha comida, como los deliciosos tamales realizados a base de maíz o el típico “pan de muerto” que inunda las panaderías, incluso desde meses antes a esta fecha. Será muy característicos ver las famosas Catrinas, originalmente llamada la Calavera Garbancera.

La Calavera Garbancera” representa al pueblo, a su carácter de desenfado y festivo, y a la situación de la época, (su historia comienza durante los gobiernos de Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz) aunque hoy se les asocie más al día de los muertos. El garbancero era aquel que a pesar de tener sangre indígena pretendía ser europeo y renegar a su propia cultura. Por ello, su calavera con sombrero, sin nada más, representa al garbancero: al que pretende aparentar lo que no es”.

Los mexicanos celebran esta fiesta a todo dar. ¿Te gustaría asistir a ella?

 

Si quieres saber más sobre El Día de los Muertos en México, haz clic aquí.

 

Estados Unidos: Existen ciudades de este país que destacan en la celebración de esta fecha. Nueva York, es un destino muy recomendado en Halloween, así como Salem en Massachusetts, famosa por la cacería de brujas.

París: Si quieres pasar el día de Halloween en París, no dejes de visitar Disneyland, todos los personajes se transforman en seres terroríficos y el parque se llena de calabazas vivientes.

 

En este Halloween no te quedes sin celebrar. Te hemos aportado 6 sugerencias interesantes para celebrar este día. ¿Con cuál te quedas?

 

 

Fuente:

Es la Moda

Cultura Colectiva

La Viajera Empedernida

Imagen por: Graphicstock

 

  • ¿Te han gustado nuestras sugerencias? ¡Si tienes alguna otra, no te la guardes, compártela con nosotros! 

    Tal vez te pueda interesar: ¡Trucos para maquillarte en Halloween!

  • Ecuador