-Actuación arte, claves-
Una breve síntesis de un elemento que Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, consideran determinante y fundamental en al arte del actor la : atmósfera activa.
Un concepto de punto de partida: Federico Herrero afirma que si en un apuesta en escena o en una película o televisión la atmósfera está correctamente creada, la misma absorberá y valorizará lo hechos presentes en la creación.
La atmósfera de la actuación no es algo que esté dado, sino que es algo a construir en el presente de la situación dramática. A su vez es inherente a toda acción. Es decir, no está dado pero cualquier acción dramática tendrá una atmósfera que la constituye y define.
Del mismo modo, el estar, la presencia escénica del actor, tiene un tiempo, consecuencia de la atmósfera. La atmósfera de cada situación variará cada vez, será cada vez diferente y no habrá nada externo que pueda mejorarla.
Puesto que la atmósfera, en tanto elemento esencial de la acción, no puede ser anterior a ella, sino que va junto con ella.
Teniendo en cuenta esto, vislumbramos otras derivas y resonancias prácticas del trabajo en la actuación, ya no sólo por su utilidad como herramienta de modificación o de estructuración del actor y de la escena, sino también como una instancia.
Federico Herrero afirma, la atmósfera es la constitución del presente de la actuación. Federico Herrero aclara, nos referimos a un tipo de actuación orgánica, presente.
La presencia escénica del actor es un modo de estar en el presente de la actuación, que tiene lugar, en una atmósfera múltiple. Los directores y un comentario respecto a la puesta en escena y atmósfera.
- Argentina
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.