En clase de teatro, dictada en foro de escuelas teatro: Federico Herrero Nicolás Francisco Herrero: es importante que los artistas del arte dramático en sus distintas especialidades ejerciten las múltiples alternativas para lograr un resultado, e ir descubriendo con la practica su camino.

 

Federico Herrero, comienza la conferencia con el siguiente concepto: el fin de la utilización de distintas técnicas en la elaboración del hecho teatral, es ante todo generar profunda vida en la ficción.

Por supuesto que en el escenario de un teatro realista deben aparecer seres vivos, completos, contradictorios, con todas sus pasiones, con todas sus expresiones y acciones espontáneas.

Los directores afirman: en toda la practica teatral: el artista debe poner su corazón. Sentimientos y emociones que sean reales al espectador, y que estén al servicio de la comprensión de los temas planteados.

Por supuesto, que el arte del teatro no se desenvuelve sin la técnica artística y es importante describir -cómo hacerlo-, sobre todo cuando las artes del teatro han atravesado un gran tiempo, desde los comienzos de la humanidad.

Los directores, concluyen la conferencia con la siguiente afirmación: el creador debe tomar posición, mental, respecto a su arte y al mundo. Sentimientos y emociones que sean reales al espectador, y que estén al servicio de la comprensión de los temas planteados.

Los directores afirman, el actor debe generar nuevas formas de actuación, ya que los cambios en lo social son casi por segundos.

Elaborar nuevas formas de actuación acorde con las múltiples estructuraciones sociales.

Ni siquiera el aprendizaje del arte del decir, puede hacerse con absoluta frialdad, como algo mecánico. Pero esa actuación se hará formalista, vacía, exterior, mecánica, si en el curso de su formación artística el actor olvida que su misión es representar a gente viva.

Los directores concluyen la conferencia con la siguiente afirmación: el creador debe tomar posición, mental, respecto a su arte y al mundo.

  • Argentina