Ciudad Buenos Aires: congreso teatro:  Federico Herrero Nicolás Francisco Herrero: respuestas de directores-profesores de teatro.

 

Ciudad Buenos Aires: congreso teatro:  Federico Herrero Nicolás Francisco Herrero: respuestas de directores-profesores de teatro.

En otro instante, Nicolás Francisco Herrero, agrega: en el arte de la actuación está presente la subjetividad del hombre, sus emociones, sus sentimientos, su imaginación; en definitiva sus mundos llamados internos son puestos afuera para los otros seres humanos y para uno mismo de una manera diferente a la lógica y al razonamiento.

Nicolás Francisco Herrero, y una respuesta, como punto de partida: pensar sobre el arte de la actuación, el arte en general, el arte del teatro, su subjetividad y su misterio es algo que el hombre ha hecho desde el origen de los tiempos.

No ha sido, ni es fácil encontrar una respuesta posible, nunca se la encuentra.

Porque desde mi punto de vista el arte es algo así como una pregunta formulada metafóricamente.

El arte dramático, la música, la pintura, la literatura, la poesía, el teatro, nos revelan acontecimientos, puntos de vista sobre el mundo y sobre los hombres, el otro lado de las cosas.

Nicolás Francisco Herrero, comenta, es una frase mágica, tan profunda como la citada, el otro lado de las cosas, mas me apropio de la misma y sumo: el arte de la actuación en sus distintas expresiones, teatro, cine, televisión, es mostrar el otro lado de las cosas.

En todas las artes hay un vehículo para expresar estos misterios; esos vehículos son objetos tangibles, concretos, que pertenecen a los hechos manejados por la voluntad.

Por ejemplo: para crear una obra de arte sobre una tela, el artista necesita un pincel en una mano, una paleta de colores en su otra mano, un gesto desde los colores a la tela y el resultado es un trazo.
Indagando sobre esto en mi experiencia y en la de los demás y con la finalidad de transmitir algo muy concreto, tan concreto como los otros vehículos para que puedan trabajar y entrenarse durante toda su vida, encontré una palabra que define, creo yo como ninguna otra, ese transmisor, ese vehículo que traslada la experiencia, la vida del artista y la convierte en obra que se transforma en la experiencia del espectador.

  • Argentina