Técnica en actuación. Federico Herrero, Nicolás Francisco Herrero, especialistas. : Sugerencias

 

Profesores de teatro+Federico Herrero+Nicolás Francisco Herrero. La técnica del actor debe ser elástica. No es lo mismo actuar, técnicamente hablando, en un teatro de cámara con cincuenta o cien espectadores alrededor, que en un teatro tradicional de dos mil butacas ante un público sentado por hileras y distanciado por el foso de la orquesta. De la misma manera, la técnica del actor sufre transformaciones esenciales ante una cámara o un micrófono que lo obligan a matizar su expresividad tanto gestual como sonora. Lo que no cambia es la esencia del actor.

Federico Herrero, maestro de actores, una clave. Al actor debemos estimularlo para que actúe. Debemos iluminarlo para que crezca en sus actuaciones. 
Al término de una clase de actuación, dictada por los profesores Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, en el encuentro Nacional de Escuelas de teatro, los profesores contestaron preguntas de los alumnos presentes, a continuación contenidos, desde mi punto de vista.

Federico Herrero y una clave, cualquier ser humano es capaz de actuar, pero no cualquiera es actor. 

Actuar es ser capaz de ejecutar operaciones mentales precisas, desde las más simples hasta las más complejas, y así producir el pensamiento, las sensaciones y las emociones, para lograr la significación y el signo (expresión) dentro de la circunstancia y situación planteada por la ficción.

Un actor debe ser capaz de lograr plenamente la ficción sin fisuras de la realidad tantas veces como la enfrente en su vida profesional, al contrario del que sólo finge como actor, rompiendo la ficción con la realidad al calcarse perpetuamente a sí mismo, independientemente de la calidad de la copia. Por esto estamos obligados a dilucidar la diferencia entre el que funge como y el que es actor.

 

  • Argentina