¡Aprende a brillar en Carnaval sin contaminar el Ambiente!
Con el uso de la brillantina, purpurina o escarcha, pueden lograrse, buenas fantasías de Carnaval sin tener que gastar mucho dinero, pero resulta que este material no es muy estimado entre los ambientalistas, ya que no son nada favorables para el ambiente.
Es decir, que sin querer, y con la intención de poder disfrutar de un momento divertido e inolvidable, existen quienes esparcen la purpurina o escarcha por su cabello y todo el cuerpo. La idea, lograr efectos de luz interesantes. Pero resulta que cuando llega la hora de retirarlo, al tomarse una ducha, el agua arrastrará este material por el desagüe. El resultado, este material de microplástico terminará por juntarse a 8 millones de toneladas de plástico que son lanzadas en los océanos todos los años.
¿Lo habías pensado?
La purpurina, brillantina y escarcha, consisten en minúsculos pedacitos de plástico, un material que no se descompone. Y además, por su tamaño, es practicamente imposible recogerlos o reciclarlos. Al llegar al mar, se convierten en partículas extremadamente peligrosas para el ecosistema marino.
En este punto, puedes pensar que existen industrias que bien pueden contaminar mucho más que la escarcha que puedas usar en el Carnaval y que además, esto será sólo una vez al año. Pero imagina que millones de personas toman la misma posición que tú en estas fechas, serás tú junto a millones de personas que estarán arrojando estos pequeños pedacitos de plástico a los océanos.
Todos debemos contribuir a cuidar nuestro planeta… así sea con un grano de arena. Pues es el único que tenemos para vivir. Así que en este Carnaval, ¿qué tal si colaboramos con el ambiente y usamos una forma alternativa que brille como el plástico pero que no dañará el ambiente?
Parar de comprar productos de uso único, especialmente aquellos que no tienen mucha utilidad, sería un cambio realmente positivo y fácil de implementar. ¿No te parece?
Hemos encontrado para ti 2 formas de preparar tu propia escarcha casera. Es súper fácil y sólo necesitarás unos pocos ingredientes.
1.- Escarcha con sal ¿Cómo prepararla?
Necesitarás un cuarto de taza de sal y media cucharilla de colorante para cocina. Mezcla estos dos ingredientes en un recipiente, hasta que la sal adquiera un color uniforme.
Lo mejor de todo, es que mezclando colores, podrás obtener los tonos que desees.
Toma una bandeja y cúbrela con papel vegetal. Sobre el papel esparce la sal pintada. Asala por unos 10 minutos. Retira la sartén del horno y deja que la sal enfríe para poder usarla.
Éste será un producto que no dañará tu piel y que tampoco contaminará el ambiente, por lo que podrás usarlo sin ningún remordimiento.
Podrás además, guardar tu escarcha para poder usarla en cualquier otra ocasión: para actividades de la escuela, para crear disfraces, para adornar artesanías, etc. A pesar de no ser reutilizable, no estarás arrojando materiales tóxicos a los océanos.
2.- Azúcar ¡Otra forma de preparar escarcha casera!
Lo mejor de ésta es que es comestible…
Para prepararla necesitarás 15 ml de agua, 5 gramos de goma arábiga, colorante alimenticio del color de tu preferencia y colorante alimenticio blanco, en el caso de que desees aclarar el tono.
En un recipiente, mezcla la goma arábiga con el agua y luego pásala por un colador, para liberarla de cualquier residuo que no se haya disuelto bien. Añade el color alimenticio y revuelve hasta que obtengas un color bastante homogéneo.
Con la ayuda de una brocha, esparce la mezcla sobre un plato apto para microondas. Llévalo al microondas entre uno a dos minutos (esto dependerá de la potencia del mismo). Sabrás que está lista cuando esté seca al tacto.
Con la ayuda de una espátula o una cuchilla de mucho filo, vas a despegar tu escarcha, que comenzará a brillar inmediatamente. Una vez listas, guardalas en un envase hermético para que se conserven por más tiempo.
¡Recuerda usarlas siempre en seco!
Diviértete como quieras en estos Carnavales, pero responsablemente y de forma sana. No arrojes, papeles, colillas de cigarro, latas de cerveza o refresco al piso, todo tipo de residuo colócalo en la papelera. ¡El planeta, que también es tu casa, te lo agradecerá!
Fuente:
-
¿Qué te ha parecido esta sugerencia de escarcha o purpurina casera? ¿Te animas a prepararla? ¡Si te ha gustado la idea, compártela con tus amigos y protejamos al ambiente!
También tienes que leer: ¡Recetas de Oreja de Carnaval!
- Ecuador
[…] Para tu suerte existen varias formas de hacer brillantina casera!! Aqui te dejo el link: https://www.adipiscor.com/ambiente-y-ecologia/brillantina-purpurina-o-escarcha-casera-brilla-en/ […]